Alcohol, Drogas y Tabaquismo

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 42

ADICCION

 Drogas,
sustancias con
efectos sobre el
sistema
nervioso central
que crea
adicción
La adicción a una droga es la
necesidad compulsiva de consumir
una sustancia de forma regular
(para experimentar sus efectos o
disminuir el malestar producido por
su ausencia) sin que sea posible
moderar o suprimir su consumo.
Las drogas alteran nuestra propia
capacidad para controlar su
consumo.

Cuando una persona siente la
necesidad imperiosa de consumir
una droga para conseguir un
estado afectivo agradable o aliviar
un estado emocional desagradable,
se produce una dependencia
psicológica de esa sustancia.
ADICCION
Necesidad No ser capaz de
imperiosa moderar el
Adicción de consumir consumo o
suprimirlo
droga

Viene
determinada Consumir dosis Síndromes físicos
por fenómenos cada vez mayores que pueden resultar
psíquicos y para conseguir los
físicos. mismos efectos mortales.
GRADOS DE ADICCION
 EXPERIMENTADORES
Cuando se hace por curiosidad o por sentirse aceptado
en un grupo pero todavía no es adicto.
 SOCIALES
Se consume por participar en reuniones sociales pero
todavía no es adicto
 FUNCIONALES
Comienza a ser el centro del universo y el motor de
toma de decisiones
 DISFUNCIONALES
Presenta problemas individuales, familiares en su
escuela o trabajo roba para tener dinero para las
drogas y ya es adicto.
TIPO DE DROGAS QUE
CAUSAN ADICCION
• Anfetaminas • Marihuana
• El alcohol • El éxtasis
• Los alucinógenos • Crack
• Analgésicos • El hachís
• El cannabis • Fármacos de
• Cocaína venta libre
• La heroína
• Los estimulantes
• Opio
• Morfina
• El tabaco
Cocaína
relajantes,
Anfetaminas sedantes y
Alcohol depresores

Efectos de
drogas
Heroína
Euforizantes y
Morfina
excitantes Benzodiacepinas relajantes
Ansiolítico
musculares
Barbitúricos
Cannabis
Marihuana
Inhalantes
Alucinógenos
Peyote
CONSECUENCIAS
• Las drogas tienen consecuencias
nefastas tanto en la salud y la
productividad individual como el
desarrollo del país.
• Esto se manifiesta mediante
violencia, desempleo, accidentes,
muertes etc.
• abandono del estudio o el trabajo
y otras consecuencias sociales
ocasionados por los efectos o
por conductas adictivas.
FORMAS DE CONSUMO
Las drogas se pueden fumar (tabaco, marihuana),
aspirar (cocaína), inhalar (pegamentos), inyectar
(heroína) o tomarse por vía oral (alcohol, drogas
de síntesis). Algunas pueden consumirse por
diferentes vías, como es el caso de la heroína
que se fuma, se aspira o se inyecta.
EFECTOS
Las alteraciones psicológicas van desde cambios
en el estado de ánimo a crisis de ansiedad,
crisis de pánico, delirios, alucinaciones e
incluso trastornos psicóticos. Además, las
drogas pueden afectar también a otros órganos
como el hígado, los pulmones, los riñones, el
páncreas o el corazón.
PROBLEMÁTICA
 El consumo de drogas constituye un problema
social de gran importancia. La mayoría de las
drogas crean una adicción que es difícil de
superar de forma individual y que, en muchos
casos, no es reconocida por el propio
consumidor. Esa adicción origina graves
conflictos familiares, de pareja, escolares,
laborales e, incluso, problemas legales que
deterioran el entorno social de la persona.
ESTADISTICAS
 60 % CAUSA DE
ACCIDENTES
AUTOMOVILISTICOS

 30 % CAUSA DE
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR

 10 % OTRAS CAUSAS:
Violaciones, despidos,
pobreza, descontrol de
la familia etc.
Los efectos del alcohol dependen de la edad, el sexo,
el peso, la rapidez y cantidad de la ingesta y la
ingestión de comida
EL ALCOHOL ES UNA DROGA?

Si lo es, El alcohol es una de las drogas


de venta legal que se consumen con
más frecuencia en nuestro entorno
sociocultural. Es un depresor del
sistema nervioso central y sus
efectos dependen de factores como
la edad, el peso, el sexo o la
cantidad y velocidad con que se
consume. El abuso de alcohol
conduce al alcoholismo o
dependencia del alcohol, enfermedad
crónica producida por el consumo
prolongado y en exceso de alcohol
etílico. El alcoholismo es un
problema muy grave en muchos
países, que supone un coste
personal, social y sanitario muy
elevado.
ERRORES COMUNES.

Un concepto erróneo común es pensar que la cerveza


o vino, no son tan peligrosos como el licor
corriente. Debido a este concepto equivocado, de
hecho pueden ser más peligrosos. Las bebidas
antes mencionadas todas contienen cantidades
idénticas de alcohol.

Una Droga inusual.

El Alcohol es una de las drogas con un


comportamiento diferente a otras drogas pues no
requiere digerirse, se absorbe rápidamente al
torrente Sanguíneo, desde el estómago e SE CONCENTRA EN
intestino delgado proximal. Debido a que el alcohol EL CEREBRO.
es un líquido y no necesita desplazarse lejos, se
absorbe rápidamente, y sus efectos son percibidos El Alcohol es soluble en
inmediatamente. La comida en el estómago agua y aceite, por esta
retarda la absorción del alcohol y, por razón se concentra
consiguiente, puede retrasar algunos de sus
efectos. rápidamente en el
cerebro.
EL ABUSO DE ALCOHOL AUMENTA LA
INCIDENCIA DE ALGUNOS CÁNCERES

• Cavidad oral y faringe


• Laringe
• Esófago
• Hígado

EL CONSUMO DE ALCOHOL ESTÁ


MODERADAMENTE ASOCIADO CON:

• Cáncer de mama
• Cáncer colorrectal
GRADOS EN BEBIDAS ALCOHOLICAS

 Bebidas fermentadas

Cerveza (4-6%)
Vinos de mesa (10-13%)
Vinos generosos (15-18%)

 Bebidas fermentadas y
destiladas (30-40%)

Ginebra Vodka
Ron Brandy
Aguardientes Whisky
GRADO DE ALCOHOLEMIA
Gramos de alcohol/100 ml Fases o períodos

0-0.1 Euforia, excitabilidad

0.1-0.3 Confusión, incoordinación


motora

0.3-0.4 Estupor, inquietud


pérdida de voluntad

0.4-0.6 Pérdida de reflejos, coma

>0.6 Ausencia de reflejos, muerte


https://www.youtube.com/watch?v=ETsq90ZYOEc
https://www.youtube.com/watch?v=9UVNWeip6xA
El engaño del tabaco es que
no vemos al instante el daño
tan grave que nos produce en
el cuerpo.
Si cada vez que fumásemos
un cigarrillo nos saliera una
llaga repulsiva en la cara,
manos o genitales no
volveríamos a fumar jamás
porque seríamos conscientes
de ese daño al momento.
Pero el tabaco daña al cuerpo
cigarrillo a cigarrillo
produciéndonos deterioros y
lesiones muy graves si es que
no nos conduce a la muerte.
CANCER DE PULMON
Entre las múltiples enfermedades que
provoca el consumo de tabaco, el cáncer
de pulmón es una de las más agresivas y
letales. El cáncer de pulmón,
enfermedad casi excepcional al inicio del
siglo XX, es la causa principal de muerte
por cáncer en varones y mujeres. Se
trata de un cáncer que, aún siendo el
más frecuente que padece la humanidad
y el que provoca una mayor mortalidad,
es también uno de los mas fácilmente
prevenibles, puesto que se estima que el
tabaco es el responsable directo en el
92% de los casos.
CANCER DE FARINGE
CANCER DE LARINGE

Suele afectar mucho más al hombre que a la mujer. Rara


vez se presenta en personas que nunca han fumado. No
obstante, hay una relación directa entre el número de
cigarrillos que se fuma y el grado de lesiones que se
producen en la mucosa de la laringe. Si se deja el tabaco a
tiempo, las lesiones precancerosas son reversibles,
llegando incluso a desaparecer.
CANCER DE DEDOS

La enfermedad de Buerguer es otra patología Cáncer en el dedo


directamente asociada al consumo de tabaco. índice producido, no
Esta dolencia supone el cierre de los vasos solo por la ingestión
sanguíneos de las extremidades superiores e del humo del tabaco,
inferiores, lo que provoca gangrena (imagen sino por el flujo
de la izquierda), que sólo se palia con la continuo del humo al
amputación (foto de la derecha). sostener el cigarrillo.
Al final, tras largos años, los afectados mueren
sin piernas ni brazos.
CANCER DE LABIOS
FUMAR DA IMPOTENCIA
SEXUAL
Fumar un paquete de tabaco al día
aumenta hasta en un 60% el riesgo de
sufrir impotencia, según el estudio un
equipo de investigadores de la Universidad
Tulane, en Nueva Orleans, (EE.UU.).
Tras estudiar los datos de 4.700 hombres
que participaban en el estudio, se concluye
que el tabaco deteriora la salud sexual
masculina independientemente de otros
factores de riesgo como la edad, la
hipertensión arterial, el
colesterol o la diabetes.
CANCER DE MAMA
CANCER DE BOCA
CANCER DE ENCIA
Las enfermedades de
las encías, las lesiones
precancerosas y el
cáncer son las
patologías orales a las
que se enfrentan con
mayor frecuencia los
profesionales
sanitarios. El consumo
de tabaco está
directamente asociado
a éste tipo de cáncer.
CANCER DE LA LENGUA
Hay dos causas fundamentales en la aparición de un
cáncer de lengua:
•EL TABACO: el 97% de los pacientes que
desarrollan un cáncer de lengua son consumidores
de tabaco.
•Irritación mecánica crónica: Con el 2% de incidencia.

También podría gustarte