Alcohol, Drogas y Tabaquismo
Alcohol, Drogas y Tabaquismo
Alcohol, Drogas y Tabaquismo
Drogas,
sustancias con
efectos sobre el
sistema
nervioso central
que crea
adicción
La adicción a una droga es la
necesidad compulsiva de consumir
una sustancia de forma regular
(para experimentar sus efectos o
disminuir el malestar producido por
su ausencia) sin que sea posible
moderar o suprimir su consumo.
Las drogas alteran nuestra propia
capacidad para controlar su
consumo.
Cuando una persona siente la
necesidad imperiosa de consumir
una droga para conseguir un
estado afectivo agradable o aliviar
un estado emocional desagradable,
se produce una dependencia
psicológica de esa sustancia.
ADICCION
Necesidad No ser capaz de
imperiosa moderar el
Adicción de consumir consumo o
suprimirlo
droga
Viene
determinada Consumir dosis Síndromes físicos
por fenómenos cada vez mayores que pueden resultar
psíquicos y para conseguir los
físicos. mismos efectos mortales.
GRADOS DE ADICCION
EXPERIMENTADORES
Cuando se hace por curiosidad o por sentirse aceptado
en un grupo pero todavía no es adicto.
SOCIALES
Se consume por participar en reuniones sociales pero
todavía no es adicto
FUNCIONALES
Comienza a ser el centro del universo y el motor de
toma de decisiones
DISFUNCIONALES
Presenta problemas individuales, familiares en su
escuela o trabajo roba para tener dinero para las
drogas y ya es adicto.
TIPO DE DROGAS QUE
CAUSAN ADICCION
• Anfetaminas • Marihuana
• El alcohol • El éxtasis
• Los alucinógenos • Crack
• Analgésicos • El hachís
• El cannabis • Fármacos de
• Cocaína venta libre
• La heroína
• Los estimulantes
• Opio
• Morfina
• El tabaco
Cocaína
relajantes,
Anfetaminas sedantes y
Alcohol depresores
Efectos de
drogas
Heroína
Euforizantes y
Morfina
excitantes Benzodiacepinas relajantes
Ansiolítico
musculares
Barbitúricos
Cannabis
Marihuana
Inhalantes
Alucinógenos
Peyote
CONSECUENCIAS
• Las drogas tienen consecuencias
nefastas tanto en la salud y la
productividad individual como el
desarrollo del país.
• Esto se manifiesta mediante
violencia, desempleo, accidentes,
muertes etc.
• abandono del estudio o el trabajo
y otras consecuencias sociales
ocasionados por los efectos o
por conductas adictivas.
FORMAS DE CONSUMO
Las drogas se pueden fumar (tabaco, marihuana),
aspirar (cocaína), inhalar (pegamentos), inyectar
(heroína) o tomarse por vía oral (alcohol, drogas
de síntesis). Algunas pueden consumirse por
diferentes vías, como es el caso de la heroína
que se fuma, se aspira o se inyecta.
EFECTOS
Las alteraciones psicológicas van desde cambios
en el estado de ánimo a crisis de ansiedad,
crisis de pánico, delirios, alucinaciones e
incluso trastornos psicóticos. Además, las
drogas pueden afectar también a otros órganos
como el hígado, los pulmones, los riñones, el
páncreas o el corazón.
PROBLEMÁTICA
El consumo de drogas constituye un problema
social de gran importancia. La mayoría de las
drogas crean una adicción que es difícil de
superar de forma individual y que, en muchos
casos, no es reconocida por el propio
consumidor. Esa adicción origina graves
conflictos familiares, de pareja, escolares,
laborales e, incluso, problemas legales que
deterioran el entorno social de la persona.
ESTADISTICAS
60 % CAUSA DE
ACCIDENTES
AUTOMOVILISTICOS
30 % CAUSA DE
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
10 % OTRAS CAUSAS:
Violaciones, despidos,
pobreza, descontrol de
la familia etc.
Los efectos del alcohol dependen de la edad, el sexo,
el peso, la rapidez y cantidad de la ingesta y la
ingestión de comida
EL ALCOHOL ES UNA DROGA?
• Cáncer de mama
• Cáncer colorrectal
GRADOS EN BEBIDAS ALCOHOLICAS
Bebidas fermentadas
Cerveza (4-6%)
Vinos de mesa (10-13%)
Vinos generosos (15-18%)
Bebidas fermentadas y
destiladas (30-40%)
Ginebra Vodka
Ron Brandy
Aguardientes Whisky
GRADO DE ALCOHOLEMIA
Gramos de alcohol/100 ml Fases o períodos