Atletismo de Pista Metodologia de La Enseñanza
Atletismo de Pista Metodologia de La Enseñanza
Atletismo de Pista Metodologia de La Enseñanza
Entrenamiento Deportivo
Desarrollo de Grupo
Etapa 3 14/15 - 16/17
de Pruebas
Ejercicio para
Etapa 6
la vida
Etapas de Desarrollo del Atleta
Etapa 5
Rendimiento
Etapa 4
Especialización
Etapa 3
Desarrollo de Grupo de
Etapa 2 Pruebas
Pruebas Múltiples
Etapa 1
Minitletismo
Edad de Entrenamiento
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 +
(años)
Edad Biológica Óptima 6-9 8-11 10-13 12-14 13-15 14-16 15-17 16-18 17-19 18-20+
Cuatro “Edades”
• Edad Cronológica:
El número de días, meses y años que han transcurrido desde el nacimiento
• Edad Biológica:
La etapa de desarrollo del individuo en relación a la madurez física – los niños
dentro de la misma edad cronológica pueden diferir en varios años en su nivel
de madurez biológica
• Edad de Desarrollo:
La interacción compleja entre el desarrollo físico, emocional, psicológico y social.
• Edad de Entrenamiento:
El número de años que un individuo ha estado en un entrenamiento específico
de cualquier deporte relacionado.
Las Ventanas de Oportunidad de Desarrollo en el Atleta Joven –
Niñas
Ventana
Velocidad 1
Miniatletismo
Ventana habilidad
Especialización
Rendimiento
Desarrollo del Sistema Nervioso
• La clave para la velocidad, la fuerza y
la potencia
Neurona
• Miniatletismo:
Promocionado a través de Nervio
movimiento multidireccional de
0-5seg., de alta velocidad y otras
actividades de competencia física
• Mielinación:
La formación de la Vaina de Mielina Vaina de Mielina
Edad de
Entrenamiento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 +
(años)
La competencia es
La competencia
importante, pero no
Competencia en cualquier momento del año – el entrenamiento comienza a dar
El lugar de la ÚNICA,
se estructura para el desarrollo a largo plazo, no “máximos” forma a la
Competencia influencia sobre la
para muchas competencias estructura del
estructura del
entrenamiento
entrenamiento
LAS HABILIDADES DEPORTIVAS
El Aprendizaje Deportivo:
adquisición de conocimientos, capacidades y habilidades para
practicar adecuadamente el deporte, su táctica y reglamento.
• Esta fuerza está influenciada por la fuerza, potencia y movilidad del atleta.
Minimizar la
desaceleración en el
APOYO ANTERIOR IMPULSO contacto con el suelo y
maximizar el
impulso hacia adelante
ANALISIS CINEMATICO DE LAS CARRERAS