Exposicion Diafragma y Uñas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

I.E.S.T.

P CATALINA BUENDIA DE PECHO

MECATRONICA AUTOMOTRIZ
INTEGRANTES:
 Llerena Díaz Gerson Iván
 Aguilar Ramírez Jesús
 Condori Quispe Jack
Profesor: German Paredes
Ica - Perú
Embrague por Mando Mecánico
El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la
transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un
automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor
desde el motor hacia las ruedas.
Funcionamiento
El accionamiento del embrague se transfiere de manera puramente mecánica
mediante cables de embrague. El movimiento del pedal se transfiere a un cable de
acero (1), la horquilla de desembrague (2) y el cojinete de desembrague (3) de
manera que el embrague se accione.
Embrague de muelles
 Es un tipo de accionamiento muy utilizado a lo largo de la historia, pero que
actualmente se encuentra en desuso frente al embrague de diafragma. Los
muelles están dispuestos circularmente para que resulte una presión más
uniforme sobre la maza de embrague. Empujan al plato de presión por uno de sus
dos extremos, apoyando el otro en la carcasa.
 Debido a la presión que ejercen éstos sobre el plato de presión, cuando no
actuamos sobre el mecanismo de embrague, el disco de embrague está
presionado entre el plato y el volante motor.
Embriague Diafragma
Generalmente 9 ó 12. Se apoyan por uno de sus extremos sobre la campana y
por el otro sobre el plato opresor.
Diafragma: Por su menor número de componentes reduce la fricción y el
desgaste, garantiza un mejor funcionamiento, buen rendimiento y aumenta la
durabilidad. La fuerza de apriete aumenta con el desgaste del disco, lo que evita
que el embrague patine prematuramente. No requiere de ningún ajuste. Su
accionamiento es más suave y más confortable para el conductor. Fácil montaje.
Funcionamiento del embrague diafragma
El diagrama es un plato cónico de acero que desempeña la misma función que los
resortes. Cuando el conductor pisa el pedal del embrague, la balinera (collarín,
rodamiento, cojinete) oprime el centro del diafragma empujándolo contra el punto
de apoyo y lo flexiona. Figura 3: Fuente: Técnica en mecánica y electrónica
automotriz. ACOPLADO: Cuando el diafragma esta plano ejerce una presión
uniforme sobre el plato opresor, que sujeta el disco del embrague contra el
volante, de esta forma el motor mueve el eje de entrada (mando) de la transmisión
y enseguida las ruedas. Figura 4: Fuente: Fuente: Técnica en mecánica y
electrónica automotriz. DESACOPLADO: La horquilla de liberación del embrague
empuja la balinera (rodamiento, collarín) contra el centro del diafragma y lo
flexiona hacia adentro, para separar el plato opresor del volante y liberar el disco
del embrague, de manera que funcione sin accionar la transmisión. Figura 5:
Fuente: Técnica en mecánica y electrónica automotriz.
Fallas en el embrague tipo diafragma
Las principales causas del patinado del embrague y sus posibles soluciones son:
Reglaje inadecuado del pedal, se debe ajustar la holgura. Varillas de mando
agarrotadas, se debe limpiar y engrasar. Desgaste del disco, se debe remplazar,
se sugiere sustituir el kit completo.
Componentes del embrague diafragma
Aloja el ensamble del embrague, es de aluminio fundido y se atornilla al bloque del motor.
VOLANTE: Atornillado al cigüeñal del motor, proporciona una superficie de fricción para el
embrague y la superficie de montaje para el plato opresor.
PLATO OPRESOR (PRENSA): Cubierta atornillada al volante, que cuando se aplica el
embrague, aprieta el disco del embrague al volante.
DISCO DEL EMBRAGUE: Disco con recubrimiento de fricción en cada uno de los lados,
deslizándose en ranuras del eje de entrada (mando) de la transmisión. Cuando el embrague
esta aplicado el disco permanece presionado con la fuerza entre el volante y el plato opresor,
con el fin de impulsar el eje de entrada de la transmisión.
CONTROL DEL EMBRAGUE: Pedal, cable o acoplamiento o sistema hidráulico del
embrague, el cual utiliza el conductor para acoplar o desacoplar el embrague.
HORQUILLA DE LIBERACION DEL EMBRAGUE: Palanca que empuja la balinera
(rodamiento, collarín) de liberación contra los dedos del embrague del plato opresor, con el
fin de desacoplar el embrague.
BALINERIA (RODAMIENTO, COLLARIN): Colocada entre la horquilla de liberación del
embrague y los dedos de liberación, con el fin de reducir la fricción.
INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE: Impide el arranque mientras tanto el pedal del embrague
no haya sido totalmente oprimido.
Componentes Del Embrague
Componentes Del Embrague Diafragma
Tipos De Disco De Embragues
Embrague Por Uñas

También podría gustarte