Clase Jueves 04.06.2020
Clase Jueves 04.06.2020
Clase Jueves 04.06.2020
SISTEMA DE
MEDICION
MATERIA Y MATERIALES
150
Km
MAGNITUD FÍSICA
Es una característica de un cuerpo o
de un fenómeno físico que se puede
medir.
UNIDAD DE MEDIDA:
Es una cantidad fija de la misma naturaleza
que la magnitud que sedea medir
EJEMPLOS:
* La talla de una persona es 1,78
m
2 h
USO COMÚN DE
MEDIDAS
Cerca - lejos Rápido
Lento
Pesado
Liviano
UNIDADES
•Las unidades son las referencias o patrones con respecto a los cuales se
compara una medida.
•Están establecidas por convenio.
•Deben ser constantes: no han de cambiar según el individuo que haga la
medida a lo largo del tiempo.
•Deben ser universales: no han de cambiar de unos países a otros.
•Han de ser fáciles de reproducir, aunque esta facilidad vaya, a veces, en
detrimento de la exactitud.
ANTECEDENTES DEL SI
libra/pie/seg
Sistema Métrico Decimal 1799
longitud metro m
masa kilogramo kg
tiempo segundo s
corriente eléctrica ampère A
temperatura kelvin K
termodinámica
cantidad de mole mol
sustancia
intensidad luminosa candela cd
UNIDADES DE LONGITUD
En materia de la física
y matemática, la
longitud es la distancia
que une 2 puntos y, a
través de la longitud se
obtiene la longitud
vertical, es lo que se
conoce como altura y, de
tomarse en cuenta una
longitud horizontal es
sinónimo de ancho
VELOCIDAD
Magnitud física de carácter
vectorial que expresa la
distancia recorrida por un
objeto por unidad de
tiempo. Su unidad básica en
el sistema intenacional es el
m/s.
La velocidad usa la
aceleración que es la tasa de
cambio de la velocidad por
unidad de tiempo
INSTRUMENTOS DE MEDICION
Velocímetro.
Tacómetro.
VELOCIMETRO
Un velocímetro es un instrumento
que mide el valor de la rapidez
media de una vehículo. Debido a que
el intervalo es el que mide esta
rapidez es muy pequeña se aproxima
mucho a la rapidez instantánea
TACOMETRO
UNIDADES DE MASA
kg hg dag g dg cg mg
microgramo (μg), 1 μg
=10-6 g.
nanogramo (ng), 1 ng = 10⁻⁹ g.
¿CÓMO SE MIDE LA MASA?
SÓLIDO:
MASA DEL SÓLIDO = MASA (SÓLIDO + PAPEL DE
FILTRO) – MASA DEL PAPEL DE FILTRO
LIQUIDO:
MASA DEL LIQUIDO = MASA (LIQUIDO + ENVASE) –
MASA DEL ENVASE
GAS:
MASA DEL GAS = MASA (ENVASE + GAS) – MASA DEL
ENVASE
VOLUMEN
Es una propiedad general de la materia, que se define como el lugar
que ocupa un cuerpo en el espacio.
Medidas de volumen:
1.-Sólidos regulares
2. Sólidos irregulares.
COMO SE MIDE EL VOLUMEN
CUBO
CILINDRO V=πr²h
V=L³
ESFERA
PARALELEPÍPEDO V=4/3 π r³
V= axbxc
c
a
b
LA TEMPERATURA
La temperatura es el nivel de calor en un gas, líquido, o sólido. La temperatura
es una magnitud referida a las nociones comunes de frío y calor.
EL CALOR
La temperatura no es energía
sino una medida de ella.
El calor es lo que hace que la
temperatura aumente o disminuya.
UNIDADES DE TEMPERATURA
DENSIDAD
La densidad, relaciona la masa de la sustancia con el volumen
que ocupa.
D= m/v
UNIDADES : g/cm³
Kg/m³
Densidades de algunas sustancias
(g/cm3)
Aire Cobre 8,9
0,012
Alcohol 0,8 Plata 10,5
Agua 1 Plomo 11,3
Aluminio 2,7 Mercurio 13,6
Hierro 7,8 Oro 19,3
corcho plomo
1000 cm3
de volumen
Masa por unidad de volumen del corcho: 240 : 1000 = 0,24 g /cm³
Masa por unidad de volumen del plomo:
11290 : 1000 = 11,29 g /cm³
PUNTO DE FUSIÓN Y PUNTO DE
EBULLICIÓN.
PUNTO DE FUSIÓN: Temperatura que permanece constante
mientras el sistema cambia de estado SÓLIDO a estado LÍQUIDO.
Depende de la presión del sistema.
FUERZA
Empuje o tiro. El empuje o tiro puede o no ser lo bastante fuerte para mover un coche u
otro objeto. La fuerza puede resultar de la expansión de algún gas, el empuje o tiro de
un imán, la acción de la gravedad terrestre o del impacto de un objeto contra otro. La
fuerza se mide en libra, onzas, kilos, gramos, tonelada, etc.
AREA
Es el tamaño o medida de una superficie. Se expresa en pulgadas cuadradas (pulg2),
pie cuadrado (pie2), metro cuadrado (m2), centímetro cuadrado (cm2), etc.
PRESION
Es la fuerza actuando sobre una superficie o área. Se expresa en libras por pulgada
cuadrada, kilos por centímetro cuadrado, etc.
ENERGIA
TRABAJO
CABALLOS DE FUERZA
La expresión clave de esta ley es que el líquido trabaja con igual fuerza en áreas
iguales. En otras palabras, si tenemos dos cilindros idénticos (de igual área)
conectados por una manguera; y empujamos unos de los pistones hacia abajo con
una fuerza de 20 lbs. por pulgada cuadrada el otro pistón estará obligado a
elevarse con una fuerza de 20 lbs. porque las superficies de los dos pistones son
iguales.
Esto no es cierto. Normalmente, mas presión no hace que el pistón se
mueva más rápido el aumento de la presión solo aumenta la cantidad de
fuerza por lo tanto el ajuste de la válvula de presión máxima nunca debe
ser aumentado sobre las presiones recomendadas por su fabricante.
La única manera de aumentar la velocidad de cualquier pistón es
aumentando la proporción al flujo.
La herramienta que
necesitarás para realizar este
procedimiento es un compresímetro
o también conocido como
manómetro para medir la
compresión del motor.