Arcos de Acero Rigido

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ARCOS DE ACERO

RIGIDO
DAVID ALFONSO HERRERA CODIGO: 1180497
IVAN AUGUSTOJIMENEZ GOMEZ CODIGO: 1180397
• Un arco de acero es una estructura auxiliar que sirve para sostener el
peso de una excavación en forma de arco o bóveda, así como de otras
obras durante la fase de construcción.

• Los arcos son construidos con perfiles de acero, según los


requerimientos de la forma de la sección de la excavación, es decir, en
forma de baúl, herradura o circulares.
TIPOS DE ARCOS RIGIDOS
LOS ARCOS DE ACERO MAS UTILIZADOS
FUNCIONES DE LOS ARCOS DE ACERO
• Evitar caída de los bloques de roca del techo o de las paredes .
• Evitar desprendimiento de roca dentro del perímetro de excavación.
• Sostener el peso de la roca en deformaciones excesivas.
VENTAJAS
• Posee un módulo de elasticidad de Young (E=2000000 kg/cm^2) más elevado
que otros materiales estructurales.
• Es resistente tanto a esfuerzos de comprensión como de tracción, de este modo
pueden existir elevados momentos de flexión los cuales poseen características
favorables más allá del límite elástico.
• Este material resulta menos afectada por las condiciones atmosféricas como la
temperatura y la humedad.
• El material puede volverse a utilizar luego de enderezarse
DESVENTAJAS

• Es un material muy costoso

• Los aceros tienen una alta capacidad de oxidarse

• El acero es un alto transmisor de corriente y a su vez se debilita mucho a


altas temperaturas
Perfiles Definición y Características

• Los perfiles son los elementos que componen los arcos de acero,
se emplean en la
construcción de la entibación y pueden estar sometidos a esfuerzos de
compresión, torsión, pandeo y flexión.

• Modulo de flexión Llamados también módulos resistentes, con Wx que representa


la capacidad del perfil a resistir los esfuerzos de flexión situados en el plano de
cimbra, mientras Wy es la capacidad del perfil de resistir los esfuerzos e flexión
normales al plano.
Tipos de perfiles
• Perfil I : La relación WX / WY oscila entre 3 y 5. Debido a su gran
modulo resistente según el eje x, están especialmente diseñados
para soportar esfuerzos de flexión. Se emplean preferentemente en
arcos de fortificación o de montera.

• Perfil Pokal: Es en comparación al I asimétrico ya que su cabeza es


más resistente que su pie.

• Perfil de ala ancha (H ): Es simétrico y tiene una relación Wx/Wy


favorable, siendo recomendable cuando se espera principalmente
esfuerzos de flexión, se aplican mejor en las paredes
• Railes o corrieles : No están diseñados para el sostenimiento propiamente, tiene
una relación WX / WY claramente desfavorable sin embargo se usa en arcos de
fortificación articulados.
USO DE ARCOS DE ACERO EN LA MINERÍA.
• Este típico sostenimiento pasivo o sostenimiento permanente para labores
de avance en minería y como elemento accesorio en el sostenimiento de
túneles viales e hidráulicos, en condiciones de masa rocosa intensamente
fracturada y/o muy débil, que le confieren calidad mala a muy mala,
sometida a condiciones de altos esfuerzos.
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN

• En primer lugar, en lo que concierne a la evolución de las cargas, es preferible que el


soporte se instale lo antes posible, pues cualquier retraso ya sea en tiempo o en distancia
al frente se traduce en aumentos de la presión sobre el techo, si prevalecen las cargas de
descompresión o roca suelta.

• Para iniciar la colocación de un tramo con arcos, se debe proceder a asegurar el techo, lo
cual se podrá realizar mediante la colocación de shotcrete temporal o marchavantes de
ser necesario.

• Todos las arcos deben estar correctamente apoyados y sujetos al piso mediante dados de
concreto, debiéndose mantener su verticalidad, para lo cual se requerirá de ser necesario,
asegurar el arco anclándola con cáncamos a las paredes. Los siguientes arcos a colocar se
asegurarán con los tirantes y se protegerán en forma sistemática con el encostillado.
• El bloqueo del arco contra las paredes rocosas es esencial para que pueda haber
una transferencia uniforme de las cargas rocosas sobre los mismos. Si no se
realiza un buen bloqueo los arcos no serán efectivos. Por lo tanto es importante
realizar correctamente esta labor.

• Es muy importante que la instalación sea arco por arco y no varios arcos a la vez,
es decir, completar la instalación de un arco para comenzar con el siguiente.
• En cuanto al paralelismo, puede presentarse que :

• Si los perfiles superpuestos son paralelos, el deslizamiento queda asegurado, y


las dimensiones del arco colocado serán las correctas.

• Si los perfiles superpuestos no son paralelos, puede suceder que el arco abra la
boca hacia afuera o hacia adentro
GRACIAS

También podría gustarte