Proteina 19
Proteina 19
Proteina 19
Son las más abundantes de las biomoléculas, pues constituyen más del
50 por ciento del peso seco de las células.
KWASHIORKOR Y MARASMO
•Hemoglobina
Transporte •Hemocianina
•Citocromos
•Ribonucleasa
Glucoproteínas •Mucoproteínas
•Anticuerpos
•Hormona luteinizante
Lipoproteínas •De alta, baja y muy baja densidad, que transportan lípidos en la
sangre.
Esferoproteínas Escleroproteínas
•Protaminas •Colágenos
•Histonas •Elastinas •Cromoproteínas
•Prolaminas •Queratinas •Glucoproteínas
•Gluteninas •Fibroínas •Lipoproteínas
•Albúminas •Fosfoproteínas
•Globulinas •Nucleoproteínas
1. GLOBULARES
ALBUMINAS.- Solubles en agua, soluciones salinas, acidas y bases,
Lacto albúmina, albúmina serica.
GLOBULINAS. Solubles en soluciones salinas insolubles en agua. Globulinas
sèricas, miosina.
HISTONAS.- Proteinas basicas, muy solubles en solventes comunes. Moleculas
Pequeñas. Nucleoproteinas.
2. FIBROSAS
COLAGENOS.- Resistentes a enzimas digestivas, insolubles, con el hervido se
Hace digestible y se convierte en gelatina, abundante en contenido de hidroxi-
Prolina, no poseen aa azufrados. Piel, tendones y huesos.
Ing. Walter Paredes Orellana -FZ-
ANAP
ELASTINAS.- Parcialmente resistente a las enzimas digestivas, tiene hidroxi-
Prolina. Arterias, tendones, tejido elástico.
QUERATINAS.- Altamente insolubles y resistentes a enzimas digestivas. Alto
Contenido de cistina. Piel, pelo, uñas, cuernos, pezuñas.
3. CONJUGADAS
NUCLEO PROTEINAS. Sales de proteínas básicas o de polipeptidos y Ac.
nucleicos. Cromosomas, nucleolos.
MUCOPROTEINAS.- Proteinas o pequeños polipeptidos conteniendo muco-
Polisacaridos. Su contenido de hexosaminas es mayor al 4 %. Glicoides o
α globulinas sericas. Mucoide sub maxilares y gastricos.
GLICOPROTEINAS.- Similares al anterior, pero menores al 4%.α-β-φ blobulinas
Sericas.
Fuertes y débiles
1. FACTORES INTRINSECOS
2.FACTORES EXTRINSECOS
• FACTORES INTRINSECOS
• El pH
• Fuerzas iónicas
• Temperatura
Si una proteína tiene mayor % de AA ácidos, será una proteína acida y llevara
carga negativa a pH altos (alcalino).
Si la proteína tiene mayor % de AA básicos, será una proteína básica y llevara
carga positiva a pH bajo (acido).
Dependiendo del pH, las proteínas actúan como cationes (+) o aniones (-) de
tal manera que al tener la misma carga eléctrica desarrolla fuerzas de
repulsión entre ellas que repercute en un aumento de su solubilidad y
estabilidad
PROTEINAS P.I.
Pepsina 1.0
Gelatina 4.8
Albumina de huevo 4.6
Seroalbumina 4.7
Ureasa 5.0
Hemoglobina 6.8
Mioglobina 7.0
Quimotripsina 9.5
Ribonucleasa 9.6
Citrocomo C 10.7
Lisozima 11.0
Protaminas 12.0
M= fuerzas ionicas
Ʃ = sumatoria
Las proteínas por encima de 40 º C las proteínas se hacen cada vez más
inestables y comienza a desnaturalizarse con perdida de la solubilidad.
SOLVENTE K SOLVENTE K
HEXANO 1.9 ETANOL (+) 24.0
BENCENO 2.3 METANOL 33.0
ACETONA 21.0 AGUA 80.0
PER
BN
VB
NPU
Ing. Walter Paredes Orellana -FZ- ANAP
Por otro lado, no todas las proteínas que ingerimos se digieren y asimilan.