ANEMIA
ANEMIA
ANEMIA
NUTRICIÓN EN ANEMIAS Y
TROMBOCITOPENIA
Según la OMS, el punto de corte para detectar deficiencia de vitamina B12 es de <
150 pmol/l para niveles plasmáticos.
3 • Anemia ferropénica
:
Las principales consecuencias de la anemia
ferropénica son:
• • Retraso en el crecimiento, lo que tiene repercusiones importantes en
el caso del desarrollo intrauterino y niños de etapa preescolar.
• • Aumento del riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto.
• • Disminución del desarrollo psicomotor y función cognitiva.
• • Disminución del rendimiento físico, ya que un 15-20% de reducción en
el volumen de oxígeno supone hasta un 10% de reducción en el
rendimiento.
• • Alteraciones del sistema inmunitario.
• • Disminución del rendimiento intelectual.
• Los grupos de riesgo de padecer anemia ferropénica incluyen:
• • Mujeres en edad fértil.
• • Embarazadas.
• • Niños y adolescentes.
Pueden ser varias, por ciertas infecciones como el VIH, por el uso de
ciertos fármacos, debido a una dieta descuidada, anemia, deficiencia
de folato o vitamina B12, cirrosis (enfermedad hepática crónica), etc.
• Evitar:
Todo producto procesado o refinado como harinas, azucares, sodas,
galletas, refrescos, panadería blanca, etc., así como los embutidos,
fritos y no abusar de carnes animales ni leche o queso.
Incluye en tu dieta:
Enzimas (germinados, vegetales frescos ya sea en jugo o ensaladas,
etc.), vitamina B, y beba dos litros de agua al día como mínimo. No
deben faltar estos alimentos: la zanahoria, la remolacha, el apio, la
sábila, la alfalfa y el ajo crudo (tomar un diente de ajo en ayunas o
antes de dormir, masticarlo y pasarlo con agua). Las frutas son
excelentes por la mañana, en ayunas lo ideal es la piña o el limón, o
cualquier fruta cítrica o ácida, la cual ayude al cuerpo a depurarse y a
absorber mejor los nutrientes.
Complementos naturales para elevar plaquetas:
• Levadura de cerveza, algas , leches vegetales: de soja, avena, alpiste,
etc., linaza y aceite de oliva extravirgen., etc.
• Beber durante el día: jugos de frutas a media mañana y por las tardes,
en especial de uva, arándano, piña.
GRACIAS