Sofia
Sofia
Sofia
Tipos de lectura
Lectura recreativa. Se utiliza Lectura informativa. Se lee un
la lectura como un método de texto para conocer una
entretenimiento. información.
A través de los años, las diferentes civilizaciones desarrollaron una escritura cada vez
más compleja y rica, ante la necesidad de trasmitir una mayor cantidad y calidad de
información. A medida que la escritura se complejizó, la lectura se transformó en una
actividad pública y oral. Los textos eran leídos en voz alta en la antigua Grecia y en el resto
de Europa entre pensadores y monjes.
Las técnicas y formas de lectura se mantienen casi invariables desde aquel entonces.
La aparición de nuevos soportes (materiales y digitales) acercaron contenidos a una gran
porción de la humanidad, aunque aún existen en el mundo millones de personas sin acceso
a este derecho.
Importancia de la lectura
La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza
a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes
actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres
vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere
decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al
resto de los seres vivos.
Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través
suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e
insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura
supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen
a un mejor desempeño y a mejores resultados.
• Lectura puntual. Se leen solo los pasajes que interesan del texto.