Diabetes y Embarazo R2
Diabetes y Embarazo R2
Diabetes y Embarazo R2
Ramón de Lara
FARD
DIABETES Y EMBARAZO
SUSTENTANTE:
DRA. YOSARIS DE LOS SANTOS RII GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
ASESOR:
DR. EDWIN PERALTA RIII GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
INSULINA
Inhibe la glucogenolisis
Promueve la glucolisis.
Otros tipos
Mutaciones genéticas de la función de las celulas β: MODY 1-6, otras
Defectos genéticos en la acción de la insulina
Sindromes genéticos: Down, Klinefelter, Turner
Enfermedades del páncreas exocrino : pancreatitis, fibrosis quística.
Endocrinopatias: Sindrome de Cushing, feocromocitoma, otras.
Induccion Farmacologica o química: Glucocorticoides, tiazidas, agonistas β-adrenérgicos, otros.
Infecciones: Rubeola congénita, citomegalovirus, Coxsackievirus.
Diabetes Gestacional.
CLASIFICACIÓN DE PRISCILA WHITE
CLASIFICACIÓN DEL ADA 2017
DIABETES PREGESTACIONAL
Cada año se diagnostica mas de 5000 nuevos
casos de diabetes tipo 2 en jóvenes con menos
de 20 años.
Vida extrauterina
FISIOPATOLOGIA DIABETES MELLITUS TIPO II
Abarca desde:
• la resistencia a la
insulina.
• Déficit de secreción
de insulina .
FACTORES DE RIESGO
DIAGNOSTICO
Glicemia glicemia en
plasmática al ayunas ≥126
azar ≥200 mg/dl mg/dl
Hemoglobina
glucosilada al
menos 6.5%
EFECTO DE LA DIABETES PRECONCEPCIONAL EN EL
FETO
Aborto espontaneo
Parto prematuro
Crecimiento fetal retardado
Fallecimiento fetal inexplicable
Hiperbilirrubinemia
Policitemia
Hidramnios
MALFORMACIONES CONGÉNITAS
Síndrome de Sistema
Síndrome de Di
regresión nerviosos
George
caudal central
Cardiacas Renal
Malformaciones
Esqueléticas de tipo
estructural
MECANISMOS DE DISMORFOGENESIS
EMBRIONARIA
Ketonemia ( beta-
Autooxidacion de la Hiperglicemia hidroxibutirato, Aminoácidos
glucosa en forma de
acetoacetato, ramificados ( alfa-
manganeso
acetona) ketoisocaproato)
Screenig ecográfico:
Visita mensual hasta las 28 semanas. a las 11-14 sem.
Tercer trimestre cada 1 0 2 sem y semanal 22-26 sem
de las 36 en adelante.
28 y 30 sem
34-36 sem
Segundo trimestre
Tercer trimestre
• Monitoreo de • Determinación • Monitorizacion
glicemia. de periódica de la
• Urocultivo alfafetoproteina FCF, 3 veces por
• Tratamiento con a las 16-20 sem. semana.
insulina • Ecografía ( perfil • Perfil biofísico
• Dieta morfológico). intermitente.
• Ajustes de • Recuento de
insulina patadas fetales
• Planificar parto
Control Metabólico
40% carbohidratos,
proteína 20 %, grasa
40%.
30-35 calorías/kilo
Mermeladas y
productos endulzantes
con jarabe de maíz
están proscritos
Dieta Valores deseables de
glicemia en ayuno
entre 70 y 90 mg/dl
Sin sacarosa, sin uvas, y menores de 120 mg/dl
Control de peso,
sin productos dieta ni
ganancia 11kg.
light
HbA1c cada 2-3
semanas
TIPOS DE INSULINA
X G-90/2
INSULINOTERAPIA
Dosis promedio de
insulina NPH 0,35 unid/kg
Bombas de insulina
subcutanea
COMPLICACIONES EN EL USO DE INSULINA
Hipoglicemia
intermitente
Fenómeno del
alba
INTERRUPCION DEL EMBARAZO
PTC positiva
Presentación de
vértice. Contraindicación
obstétrica.
MANEJO EN EL TRABAJO DE PARTO Y PARTO
PUERPERIO
La sensibilidad
a la insulina Monitoreo
aumenta de glucosa
marcadamente
Lactancia Dieta
materna apropiada
Si Hay
infección
tratar de
inmediato
DIABETES GESTACIONAL
Diabetes gestacional
• 5% de las mujeres se ve
afectada.
Citoquinas
proinflamatorias Desensibilización
producidas por de las células beta
macrófagos
RIESGO MATERNO
Síndrome metabólico
Infecciones urinarias
RIESGO FETAL
MACROSOMIA FETAL
medio
• Ausencia de 1 o mas de los criterios anteriores
• Obesidad IMC mayor 30 kg