DL 1141 Ley Sina PPT Del 1 20

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la Universalización de la Salud”

NORMATIVIDAD DE INTELIGENCIA

Magíster.
ROSA GENOVEVA VARGAS VILLALOBOS.

Dirección General de Inteligencia del


Ministerio del Interior
NORMATIVA JURÍDICA EN INTELIGENCIA

1. DECRETO LEGISLATIVO N° 1141 - DECRETO LEGISLATIVO DE


FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA
NACIONAL-SINA Y DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA-DINI.
(publicado el 11DIC2012) Vigente 12DIC2012

LEY N° 30535 MODIFICATORIA DEL D.L. N° 1141.( publicado el 10ENE2017)


LEY N° 30618 MODIFICATORIA DEL D.L. N° 1141.( publicado el 27JUL2017)

2. DECRETO SUPREMO N° 016-2014-PCM. REGLAMENTO DEL DECRETO


LEGISLATIVO N° 1141 (publicado el 15FEB2014)

3. DECRETO LEGISLATIVO N° 1266 -LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL


MINISTERIO DEL INTERIOR (publicado el 16DIC2016)
4. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1520-2019-IN - TEXTO INTEGRADO DEL
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MININTER (04OCT2019)

5. DECRETO SUPREMO N° 021-2019-JUS – TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY


N° 27806 – LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
(10DIC2019)
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

MARCO LEGAL PARA EL ACCIONAR DE LOS ÓRGANOS DEL


MINISTERIO DEL INTERIOR

• ART. 5 NUM 5.2. PRODUCIR, COORDINAR Y CENTRALIZAR LA


FUNCIONES ESPECÍFICAS INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Y TÁCTICA, RELACIONADA
DEC. LEG. 1266 del MININTER - Lit. 2. AL ORDEN INTERNO, SEGURIDAD PÚBLICA, SEGURIDAD
LOF - MININTER • ART. 8.- FUNCIONES del CIUDADANA, CRIMEN ORGANIZADO Y NUEVAS
Despacho VOI - Núm. 4. AMENAZAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL, ASÍ COMO
REALIZAR ACCIONES DE CONTRAINTELIGENCIA EN EL
MARCO DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL.

t ione Usq ued


et cogita et co git

• ART. 5 ESTRUCTURA
at ion e
Us qu ed
t ione Usq ue
et cogita et dco git
Us qu ed at io ne
t ione Us que
etd cogit
Us qu ed
et cogita a tio ne
a t ione Usq ued
et cogit et co
Us qued git at io
ne

DEPENDE DEL VOI Y ES ÓRGANO DE LÍNEA


MININTER NUM. 6
DIGIMIN R. M. 1520 -2019- (6.1) LA DIGIMIN • ES EL ÓRGANO DE MÁS ALTO NIVEL EN
IN – TEXTO MATERIA DE INTELIGENCIA DEL SECTOR
INTEGRADO DEL • ART. 92 al 102 INTERIOR.
ROF - MININTER • ENCARGADO DE DIRIGIR, COORDINAR Y
CENTRALIZAR, PRODUCIR Y DIFUNDIR LA
INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Y TÁCTICA.
• RELACIONADA CON EL OI, SP, SC, CO, Y
DEC. LEG. 1141 • ART. 9 – ESTRUCTURA DEL SINA. NUEVAS AMENAZAS DE CARÁCTER
LEY DEL SINA • ART. 15 ORG. INTELIGENCIA DEL SECTOR NACIONAL E INTERNACIONAL
Y DE LA DINI INTERIOR y numeral 15.2 establece que la • REALIZA ACCIONES DE CONTRAINTELIGENCIA
DIGIMIN.- produce inteligencia para el SINA y las Y SEGURIDAD DIGITAL EN EL MARCO DEL SINA
MOD. LEY 30535 decisiones de la Alta Dirección del MININTER. • PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LA ALTA
Y 30618 DIRECCIÓN Y DEMÁS ÓRGANOS DEL
MININTER
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

¿CÚAL ES EL MARCO CONSTITUCIONAL


PARA EL ACCIONAR DEL SISTEMA DE
INTELIGENCIA Y POR ENDE DE LA DIGIMIN?
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

ARTÍCULO 44 DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL PERÚ: SON DEBERES
PRIMORDIALES DEL ESTADO:

DEFENDER LA SOBERANÍA NACIONAL…

PROTEGER A LA POBLACIÓN DE LAS


AMENAZAS CONTRA SU SEGURIDAD
Y PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL…
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

MARCO JURÍDICO - ANTECEDENTES

El 27 de enero de 1960 fue creado el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN),


El 04 de noviembre de 1970 se constituye el Sistema de Inteligencia Nacional (SINA).
En 1984 fue expedido el Decreto Legislativo Nº 271 que incluyó como labor de
inteligencia, a los campos o dominios no militares de la seguridad.
En el mes de julio de 1992 entró en vigencia el Decreto Ley Nº 25635 y su Reglamento
(DS Nº 065-DE-SG).
En noviembre de 2000 fue desactivado el Servicio de Inteligencia Nacional mediante la
Ley Nº 27351.
El 05 de junio de 2001 fue publicada la Ley Nº 27479 que crea el Consejo Nacional de
Inteligencia, (CNI) y la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica, (DINIE).
El 04 de enero de 2006 fue publicada la Ley Nº 28664, Ley del Sistema de Inteligencia
Nacional y de la Dirección Nacional de Inteligencia, DINI.  Su Reglamento  es el Decreto
Supremo Nº 025-2006-PCM.
El 11 de diciembre de 2012 fue publicado el Decreto Legislativo Nº 1141 que establece el
marco jurídico que regula la finalidad, principios, organización, atribuciones, funciones,
coordinación, control y fiscalización, que deben observar los componentes del Sistema
de Inteligencia Nacional - SINA y los que señale esta norma
MODIFICATORIAS. - 19DIC2016… LEY 30535 y 27JUL2017 ……. LEY 30618
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

DECRETO LEGISLATIVO DE FORTALECIMIENTO


Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE
INTELIGENCIA NACIONAL - SINA Y DE LA
DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA – DINI
 
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1141
Promulg. 10DIC2012
Pub. 11DIC2012
Vig. 12DIC2012
MOD. LEY 30535 Y 30618
OBJETO, DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA
ne
t cog i tat io
e Us qu ed
t cog
e
i t at io
n e
Us qued e
i tat io n Usq ue
t cog
e t dcogi
e
tati o
Us qu ed ne
e
i tat io n Usq uee
t co
d gi t ati on e
t cog
Us qu ede
i on e
t
e og i ta t
c Us qu ed e
t
Us qu ed cogi tati
o ne

DIGIMIN

(Art. 1) Objeto del D.Leg. 1141.


El presente Decreto Legislativo establece el marco
jurídico que regula:

La finalidad, principios, organización, atribuciones,


funciones, coordinación, control y fiscalización, que
deben observar los componentes del Sistema de
Inteligencia Nacional – SINA.
DEFINICIONES DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

SEGURIDAD
INTELIGENCIA
DIGITAL
DEFINICIONES
(art. 2)
CONTRA APRECIACIÓN DE
INTELIGENCIA INTELIGENCIA

INTELIGENCIA CANAL DE
ESTRATÉGICA INTELIGENCIA

INTELIGENCIA INTELIGENCIA
MILITAR POLICIAL
DEFINICIONES DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

DEFINICIONES
1) Inteligencia: Actividad que comprende un
proceso sistemático de búsqueda, evaluación y
análisis de información, cuya finalidad es
producir conocimiento útil para la toma de
decisiones.
   

2) Contrainteligencia: Parte de la actividad de


inteligencia que protege las capacidades nacionales
frente a acciones de inteligencia u otras operaciones
especiales de inteligencia de actores que representen
amenazas para la seguridad nacional.
DEFINICIONES DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

3) Inteligencia Estratégica: Conocimiento útil, proporcionado al


Presidente Constitucional de la República y al Consejo de Ministros,
para la formulación y ejecución de la política general de gobierno,
con el objeto de garantizar el respeto de los derechos humanos,
proteger a la población de las amenazas contra su seguridad,
defender la soberanía nacional, y promover el bienestar general y el
desarrollo integral de la Nación.
   
4) Inteligencia Militar: Conocimiento útil sobre las capacidades y
vulnerabilidades del poder y potencial militar de actores de interés,
para garantizar la independencia, soberanía, integridad territorial y el
orden constitucional de la República.
DEFINICIONES DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

5) Inteligencia Policial: Conocimiento útil sobre las


capacidades y vulnerabilidades de actores de interés,
nacionales y extranjeros, para garantizar, mantener y
restablecer el orden interno, orden público y la seguridad
ciudadana, con la finalidad de preservar la gobernabilidad y el
estado de derecho.
   
6) Canal de Inteligencia: Conducto especial, exclusivo y
seguro, por el que los distintos componentes del Sistema de
Inteligencia Nacional - SINA intercambien información e
inteligencia necesarias para garantizar la seguridad nacional.
DEFINICIONES DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA
ne
t cog i tat io
e Us qu ed
t cog
e
i t at io
n e
Us qued e
i tat io n Usq ue
t cog
e t dcogi
e
tati o
Us qu ed ne
e
i tat io n Usq uee
t co
d gi t ati on e
t cog
Us qu ede
i on e
t
e og i ta t
c Us qu ed e
t
Us qu ed cogi tati
o ne

DIGIMIN

7) Apreciación de Inteligencia: Estudio metodológico e integral de


uno o más actores para resolver un problema de Inteligencia. Se
materializa en un documento cuyas conclusiones sirven para el
planeamiento de las actividades de inteligencia en todo nivel.

8) Seguridad Digital: Es la situación de confianza en el


entorno digital, frente a las amenazas que afectan las
capacidades nacionales, a través de la gestión de
riesgos y la aplicación de medidas de ciberseguridad y
las capacidades de ciberdefensa, alineada al logro de
los objetivos del Estado. (Ley 30618)
Usq ued

Us q ued

Us q uedet

et
Usq ue d

DIGIMIN
et

et
o gi ta ti on
c

o gi ta ti
c

o gi ta ti
c

o gi ta t
c
e

on e

on e

i on e
Usq ueet

Usq u

Usq u e
et
d c

ed c

t cogi t
ed

Usq ue det
o gi ta

og i tat

cg i tat
o
ti on e

io n e
ati o ne

io n e

PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA (art. 3)

1) Legalidad: Los componentes del Sistema de


Inteligencia Nacional - SINA, en el cumplimiento de
sus funciones respetan la Constitución Política del
Perú y las Leyes.

2) Legitimidad: Las actividades de inteligencia se


legitiman en razón de la seguridad nacional,
respetando el equilibrio entre las necesidades del
Estado y los derechos de las personas y el respeto
a la ley.

3) Control democrático: La naturaleza reservada de


las actividades de inteligencia requiere el control
especializado de otras instancias del Estado.
PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

4) Pertinencia: La inteligencia que se proporciona


debe ser útil para la adecuada toma de
decisiones. Se entiende por útil cuando satisface
oportunamente las necesidades de información.

5) Circulación restringida: El conocimiento de las


actividades de inteligencia es restringido. La
divulgación de inteligencia está circunscrita a las
entidades públicas autorizadas.

6) Especialidad: Cada componente del Sistema de


Inteligencia Nacional - SINA produce inteligencia
especializada en materia de su estricta
competencia, evitando la duplicidad de funciones.
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
o gi ta t

PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA


et c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

7) Planificación: Las acciones del Sistema de


Inteligencia Nacional - SINA son planificadas y
debidamente presupuestadas para cumplir los
objetivos, estrategias y responsabilidades
previstos en el Plan de Inteligencia Nacional - PIN
y los Planes Institucionales de Inteligencia - PII.    
8) Exclusividad: La ejecución de las actividades
de inteligencia a que se refiere este Decreto
Legislativo, está reservada únicamente a los
componentes del Sistema de Inteligencia
Nacional - SINA.
INFORMACIÓN CLASIFICADA INTELIG. Reserva y manejo (art. 4)
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

4.1. Es información clasificada de inteligencia, con el nivel de Secreto,


aquella que poseen y/o generan los componentes del SINA, y que por
su naturaleza y contenido constituye una excepción al ejercicio del
derecho de acceso a la información pública, en razón de la seguridad
nacional, de conformidad con lo establecido en la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública.
4.2. Adicionalmente, es información clasificada de inteligencia:
a. El detalle de los recursos especiales asignados a los componentes del
SINA.
b. Las resoluciones que autorizan viajes al exterior de personal del SINA.
4.3. Son responsables de la correcta clasificación de la información el
titular del sector o pliego al que corresponda el componente del SINA o
los funcionarios designados por éste.
4.4. Los funcionarios y demás personal de los componentes del SINA y de
las instituciones que por razones de función tomen conocimiento de
información clasificada de inteligencia, están obligados a guardar
reserva y mantener su carácter de secreto aún después del término de
sus funciones, hasta su desclasificación, bajo responsabilidad.
ACCESO DE LA INFORMACIÓN (art. 5)
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

En uso de sus funciones de control y fiscalización, las


autoridades, funcionarios o instituciones autorizados por ley,
pueden solicitar el acceso a información clasificada de
inteligencia a los componentes del SINA; la que será
proporcionada con obligatorio conocimiento de la Dirección
Nacional de Inteligencia.
ART. 18.- DS. 021-2019-JUS.- TUO DE LA LEY 27806, SON ACCESIBLES
CONGRESO DE LA REPUBLICA.- Sólo mediante una Comisión Investigadora (art. 97 C.P. Perú) y la
Comisión de Inteligencia del Congreso de la República (art. 36 D.Leg. 1141.
PODER JUDICIAL.- El juez en ejercicio de sus atribuciones jurisdiccionales en un determinado caso y cuya
información sea imprescindible para llegar a la verdad.
CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA.- Solamente dentro de una acción de control de su
especialidad.
DEFENSOR DEL PUEBLO.- En el ámbito de sus atribuciones de defensa de los derechos humanos.
Y EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
PENSIONES.- Siempre que ésta sea necesaria para el cumplimiento de las funciones de la Unidad de
Inteligencia Financiera del Perú - UIF-Perú.
DESCLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN (art. 6)
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

6.1. La desclasificación de información clasificada, producida por el Sistema de


Inteligencia Nacional - SINA, relativa a la seguridad nacional, procede a los
veinte (20) años.
6.2. Transcurrido el plazo, cualquier ciudadano peruano puede solicitar la
información clasificada de inteligencia, la cual podrá ser entregada si
el titular del sector o pliego al que corresponde el componente del
SINA, con opinión favorable del Director de Inteligencia Nacional,
considera que su divulgación no constituye riesgo para la seguridad
de las personas, integridad territorial y/o subsistencia del sistema
democrático.

En caso contrario, deberá fundamentar expresamente y por escrito las


razones para que continúe la clasificación y el período que considera
que debe continuar clasificado.

El documento que fundamenta que la información continúa clasificada,


en el plazo de diez (10) días, se pone en conocimiento de la Comisión
de Inteligencia del Congreso de la República y del Consejo de
Ministros, la que puede ordenar su desclasificación.
e
et o gi ta ti on
c Usq ueet
d c o gi ta
ti on e
Usq ued on e Usq u
et o gi ta ti
c et
ed cog i tat

DESCLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Us q ued io n e
on e Usq u e
t cogi t
Us q uedet o gi ta ti
c ed ati o ne

i on e
et o gi ta t
c Usq ue det
Usq ue d cg i tat
o
io n e

DIGIMIN

6.3. El titular del sector o pliego al que corresponde el


componente del SINA puede renovar la clasificación por un
nuevo período, informando al DINI y al Consejo de
Ministros, el cual puede ordenar su desclasificación.

6.4. Sólo invocando y fundamentando interés nacional y/o


público, cualquier ciudadano peruano puede solicitar la
desclasificación de información de inteligencia antes del
vencimiento del plazo. El Presidente del Consejo de
Ministros y el Ministro del Sector al que pertenece el
componente del SINA, de estimarlo pertinente y con
opinión del DINI, proceden mediante decreto supremo a la
desclasificación de la información.
C I AS
G RA

También podría gustarte