Construccion II
Construccion II
Construccion II
TEMA:
OBRAS PROVISIONALES
TRABAJOS PRELIMINARES
MOVIMIENTOS
DE TIERRA
ASESOR:
ING. VICTOR EDUARDO SAMAME ZATTA
INTEGRANTES :
--PEZO PANDURO, Mayra Katherine
- MENDOZA FARFÁN, Leo Imanol
-VASQUEZ PANDURO, Max Eduardo
- RUIZ VARGAS , Wilter Jerall
- DÍAZ OJEDA, Marco Antonio
I.
INTRODUCCION :
En el presente informe se expondrá sobre las Obras provisionales, Trabajos preliminares y sobre
Movimientos de tierra.
Nos referimos a Obras provisionales a aquellas que se realizan antes de ejecutar la edificación, ya que
terminada, se procede a desmontar. Es decir, comprende de todas las construcciones, tales como
oficinas, almacenes, casetas de guardiana, comedores, vestuarios, servicios higiénicos, cercos, carteles,
etc. Esto facilita a la comodidad y eficiencia del personal y de los trabajos en sí, que deberán instalarse
en cada centro de actividad a criterio del contratista
En el caso de los trabajos preliminares, son aquellas que antes del inicio de la edificación y se realizan
dentro del área, como son la limpieza del terreno, remociones, demoliciones, limpieza del terreno, etc.
Los movimientos de tierra comprenden de las excavaciones, cortes rellenos y eliminación del material
excedente.
En el transcurso del informe desarrollaremos más a fondo estos conceptos y su desarrollo.
II. OBJETIVOS :
1. Obras Provisionales: Comprende de las construcciones que con carácter temporal son ejecutadas por el Contratista, para el servicio del
personal administrativo y obrero, para almacenamiento y cuidado de los materiales y equipos durante la ejecución de las obras.
Las construcciones son de carácter temporal y no forman parte definitiva de la Obra conclusión
Es el conjunto de actuaciones que se realiza en el terreno para la ejecución de una obra, y se puede realizar de manera manual o mecánica, pero
antes, se deben hacer trabajos de replanteo, y prever los accesos para la maquinaria, camiones, rampas, etc
. aplicadas por ingenieros civiles, y por esta razón deben ser muy bien entendidas
para poder diseñar de manera correcta y construir con eficiencia las obras.
Esta comprende las excavaciones, cortes, rellenos y eliminación del material excedente ,
necesarios para alcanzar los niveles proyectados del terreno en la ejecución de la edificación y
sus exteriores , asi como dar cabida a los elementos que deban ir enterrados y subterráneos
tales como cimentaciones , tuberías , etc .
Movimiento de Tierras
Calicatas. - Excavaciones para ver las diferentes partes del terreno, y se realizan a una
profundidad no mayor a 4m, y mediante la extracción de la tierra, lo llevamos a un
laboratorio que nos podrá dar con mayor exactitud el tipo de suelo en el que
trabajaremos.
Excavación. - Cuando el terreno está listo, limpio y libre, se realiza la excavación, y se realiza
por medios manuales usando herramientas como pico y pala, o con ayuda de maquinarias
como excavadoras, y el objetivo final es para sentar las bases para la edificación, es decir,
cimentaciones.