Construccion II

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TEMA:
OBRAS PROVISIONALES
TRABAJOS PRELIMINARES
 
MOVIMIENTOS
  DE TIERRA
ASESOR:
ING. VICTOR EDUARDO SAMAME ZATTA
 

INTEGRANTES :
--PEZO PANDURO, Mayra Katherine
- MENDOZA FARFÁN, Leo Imanol
-VASQUEZ PANDURO, Max Eduardo
- RUIZ VARGAS , Wilter Jerall
- DÍAZ OJEDA, Marco Antonio

  
I.
INTRODUCCION :
En el presente informe se expondrá sobre las Obras provisionales, Trabajos preliminares y sobre
Movimientos de tierra.
Nos referimos a Obras provisionales a aquellas que se realizan antes de ejecutar la edificación, ya que
terminada, se procede a desmontar. Es decir, comprende de todas las construcciones, tales como
oficinas, almacenes, casetas de guardiana, comedores, vestuarios, servicios higiénicos, cercos, carteles,
etc. Esto facilita a la comodidad y eficiencia del personal y de los trabajos en sí, que deberán instalarse
en cada centro de actividad a criterio del contratista
 
En el caso de los trabajos preliminares, son aquellas que antes del inicio de la edificación y se realizan
dentro del área, como son la limpieza del terreno, remociones, demoliciones, limpieza del terreno, etc.
 
Los movimientos de tierra comprenden de las excavaciones, cortes rellenos y eliminación del material
excedente.
En el transcurso del informe desarrollaremos más a fondo estos conceptos y su desarrollo.
II. OBJETIVOS :

- Reconocer los conceptos de Obras provisionales, Trabajos preliminares y Movimientos de tierra.


- Comprender s cuales trabajos preliminares que se realizan
- Identificar los tipos de Movimientos de tierra
- Brindar la información necesaria como estudiantes referente a los que son Obras provisionales, Trabajos
preliminares y Movimientos de tierra.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACION:

1. Obras Provisionales: Comprende de las construcciones que con carácter temporal son ejecutadas por el Contratista, para el servicio del
personal administrativo y obrero, para almacenamiento y cuidado de los materiales y equipos durante la ejecución de las obras.
Las construcciones son de carácter temporal y no forman parte definitiva de la Obra conclusión

Almacenes: Son ambientes cerrados y techados para depositar y proteger los


materiales.
Obras
Provisionales:
 
Cercos de seguridad: Son elementos que
encierran o delimitan el área de construcciones
Caceta de guardianía: Son ambientes para alojar al
u otros ambientes necesarios para la seguridad
personal de vigilancia, el cual se medirá el área techada
y control durante la ejecución de la obra.
Obras
Provisionales:

Carteles de obra: Son elementos utilizados,


para la identificación de la obra

- Nombre del proyecto


- Modalidad de ejecución
- Presupuesto
- Plazo de ejecución
TRABAJOS
PRELIMINARES:

Conjunto de trabajos que deben ejecutarse antes del desplante de


un edificio para proteger el terreno y las construcciones
colindantes, así como para facilitar y permitir el inicio de los
trabajos de construcción.

Comprende todas las actividades preliminares necesarias para la


ejecución de las obras.
Eliminación de Obstrucciones: Comprende la eliminación de
elementos aislados , parcial o totalmente enterrados :tales como
arboles, raíces , rocas , postes y en general cualquier otro
elemento sujeto a la tierra .
Remociones: Comprende el desarmado de aquellos
elementos que deben ser desmontados sin ser
dañados , tales como : estructuras metálicas o de
madera , puertas , ventanas , etc .

Demoliciones : Aquellas construcciones que se encuentran en el


área del terreno destinadas a la construcción de la obra.Incluye
las obras de preparación ( apuntalamiento , defenza , etc, )
Nivelación del Terreno : Este trabajo consiste en la
ejecución de todas las obras de explanación necesarias
para la correcta nivelación de las áreas destinadas a la
construcción, la excavación de préstamos cuando
estos sean necesarios, la evacuación de materiales
inadecuados que se encuentran en las áreas sobre las
cuales se van a construir, la disposición final de los
materiales excavados y la conformación y
compactación de las áreas donde se realizará la obra.
Trazo y Replanteo : Trabajo necesario para definir y
diferenciar puntos, distancias, ángulos y cotas en el
terreno, partiendo de los datos del proyecto y así
comenzar con los trabajos necesarios para marcar en
el campo los puntos fijos que permitan, en cualquier
momento, reponer el trazo.
Movimiento de Tierras

Es el conjunto de actuaciones que se realiza en el terreno para la ejecución de una obra, y se puede realizar de manera manual o mecánica, pero
antes, se deben hacer trabajos de replanteo, y prever los accesos para la maquinaria, camiones, rampas, etc

Son muy comunes en la ejecución de cualquier obra civil, son mayormente

. aplicadas por ingenieros civiles, y por esta razón deben ser muy bien entendidas
para poder diseñar de manera correcta y construir con eficiencia las obras.

Esta comprende las excavaciones, cortes, rellenos y eliminación del material excedente ,
necesarios para alcanzar los niveles proyectados del terreno en la ejecución de la edificación y
sus exteriores , asi como dar cabida a los elementos que deban ir enterrados y subterráneos
tales como cimentaciones , tuberías , etc .
Movimiento de Tierras

Calicatas. - Excavaciones para ver las diferentes partes del terreno, y se realizan a una
profundidad no mayor a 4m, y mediante la extracción de la tierra, lo llevamos a un
laboratorio que nos podrá dar con mayor exactitud el tipo de suelo en el que
trabajaremos.

Pruebas de penetración. - Se clava un penetrómetro metálico en el suelo, el ensayo más común


es el de SPT o ensayo de penetración estándar.
Movimiento de Tierras

Excavación. - Cuando el terreno está listo, limpio y libre, se realiza la excavación, y se realiza
por medios manuales usando herramientas como pico y pala, o con ayuda de maquinarias
como excavadoras, y el objetivo final es para sentar las bases para la edificación, es decir,
cimentaciones.

- EXCAVACIONES MASIVAS: Es el tipo de


excavación que por su magnitud se ejecuta
necesariamente con la utilización.
Movimiento de Tierras

-EXCAVACIONES SIMPLES: Es el tipo de


excavación que por su condición se ejecuta
preferentemente con la utilización de mano de
obra y /equipos .

Rellenos : Comprende de la ejecución pendiente a


rellenar zanjas ( como es el caso de la colocación de
tuberías , cimentaciones enterradas , etc.) o el relleno
de zonas requeridas por los niveles de pisos
establecidos en los planos .
Movimiento de Tierras

Rellenos : Comprende de la ejecución pendiente a rellenar zanjas


( como es el caso de la colocación de tuberías , cimentaciones
enterradas , etc.) o el relleno de zonas requeridas por los niveles de
pisos establecidos en los planos

-Relleno con material propio: Comprende los


rellenos a ejecutarse utilizando el material
proveniente de las excavaciones de la misma
obra .

-Rellenos con material de préstamo : Comprende los rellenos


a efectuarse utilizando materiales traídos desde fuera de obra
I. CONCLUSIÓN:
 Las Obras provisionales, prestan utilidad exclusivamente durante el periodo de la construcción y
son retiradas una vez culminada la obra .
 Se concluye que las obras provisionales son muy relevantes para una obra, ya que estás ayudan al
cuidado y prevención de riesgos que puedan tener tanto los trabajadores como la población
aledaña a la construcción. Por lo que el contratista esta obligado a instalar aquellas obras
provisionales necesarias para la correcta ejecución de la obra, es decir, estas obras se encuentren
dentro de la normativa legal, para asegurar el bienestar de los hombres y de la obra, así como
también los ayudan a ser más eficientes con su trabajo
 Es necesario primero hacer un estudio del suelo antes de hacer cualquier obra civil, para poder
diseñar y construir de manera eficaz y sin fallos la obra propuesta, además, el movimiento de
tierras se debe realizar, ya sea manual o mecánicamente, de tal manera que el terreno quede listo
para realizar la construcción.
 Se puede concluir que el trazo, limpieza y nivelación del terreno son indispensables para los
trabajos preliminares; serán los primeros pasos a vigilar para la correcta ejecución de la obra y
deberán hacerse con gran precisión, pues cualquier error dentro de estos causaría la total o parcial
 Se concluye que las obras preliminares son fundamentales
en los proyectos de construcción para poder ejecutar la obra,
conociendo el estado en el que se encuentra el terreno donde
se ejecutara la obra.
I. RECOMENDACIÓN:
 Antes de realizar una obra ya sea de edificación tenemos que tener en cuentas que debemos realizar lo que son las Obras
provisionales, ya que tienen que estar antes de ejecutar la edificación. Que son de carácter temporal, ya sea para el
servicio del personal administrativo y obrero, también para el almacenamiento y cuidado de los materiales.
 Para saber si hacer un movimiento de tierras de forma manual o mecánica, debemos hacer un estudio de cuanto vamos a
remover, para así disminuir los costos, y aumentar la eficacia de la obra.
 El movimiento de tierra es una de las partidas iniciales de cualquier obra de construcción, por ende, es necesario tomar
todas la consideraciones y cuidados posibles con el objetivo de lograr una buena ejecución y posteriormente los
resultados deseados. Esta partida condiciona y prepara el terreno que se necesita para empezar la obra, por lo tanto, una
mala ejecución puede provocar grandes pérdidas económicas.
 Para desarrollar las obras preliminares se recomienda seguir las indicaciones de los planos y expediente de la obra a
desarrollar para así evitar percances en la ejecución de la obra .
 Las obras provisionales que tienen los encargados de la construcción deben seguir la normativa legal, ya que estas
ayudan al cuidado de la salud de los trabajadores así mismo previenen cualquier atentado o riesgo que puedan pasar no
solo los trabajadores sino la población cercana a la obra.
GRACIAS

También podría gustarte