Presentacion Sociologia II

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Grupo: # 2

Divisiones de la Sociología
 La sociología urbana
 Es el estudio sobre la vida social y de las interacciones
humanas en áreas metropolitanas y momentos históricos de las
ciudades. Es una disciplina normativa de la sociología que
intenta estudiar las estructuras, procesos, cambios y problemas
de un área urbana y, hecho eso, proveer aportaciones para
el urbanismo y el diseño de las políticas.

 Sociología del medio ambiente


 es el estudio de las interacciones entre las sociedades y sus
entornos naturales. El campo hace hincapié en los factores
sociales que influyen en la gestión de los recursos ambientales
y causan problemas ambientales, los procesos mediante los
cuales estos se construyen socialmente y se definen como
problemas sociales, y las respuestas sociales a estos problemas.
 La sociología de la cultura
 es un área de sociología dedicada al análisis sistemático de la
cultura, entendida habitualmente como el conjunto de códigos
simbólicos utilizados por los miembros de una sociedad, tal
como se manifiestan socialmente.  La cultura en el campo
sociológico se analiza como las formas de pensar y concebir el
mundo, las formas de actuar, y los objetos materiales que, en su
conjunto, dan forma al modo de vida de un colectivo.

 Sociología del trabajo


 Estudia al trabajo como práctica sociotécnica a través de sus
determinaciones económicas, sociolaboral, psicológico,
cultural que configuran el mundo de las empresas
y estudia al trabajo como relación social entre clases sociales.
 La sociología del arte
 Es una disciplina de las ciencias sociales que estudia
el arte desde un planteamiento metodológico basado
en la sociología. Su objetivo es estudiar el arte como
producto de la sociedad humana, analizando los
diversos componentes sociales que concurren en la
génesis y difusión de la obra artística.

 Sociología del cambio social


 En sociología, el cambio social es importante, ya que,
provoca modificaciones en variables que determinan
la desigualdad social en una sociedad, especialmente a
lo que se refiere a la movilidad social.
 La sociología política

 se preocupa por el análisis sociológico de fenómenos


políticos que van desde el Estado y la sociedad civil
hasta la familia, investigando temas cómo la
ciudadanía, los movimientos sociales y las fuentes del
poder social.

 La sociología de la desviación

 Es la rama de la sociología que se encarga del estudio


del consenso sobre las normas sociales, los actos y
comportamientos que se desvían de estas y el sistema
de control social construido para evitar tales
desviaciones.
 La sociología de la educación

 Es una perspectiva para el análisis del fenómeno


educativo que utiliza los conceptos, metodologías
y teorías de la sociología para entender
la educación en su dimensión social. Su
preocupación central es el estudio del contexto
social de la educación.
!Gracias por su atención!

También podría gustarte