PMaiker
PMaiker
PMaiker
INTRODUCCIÓN A LOS
MÉTODOS ESPECTROQUÍMICOS
ELABORADO POR:
Br. ARIAS MAIKER
V-17840590
Br. DAYLI MEDINA
V-21544812
Br. WILLMAR AMAYA
V-24706352
Radiación
Definiciones Básicas
Electromagnetismo
Espectro electromagnético
Interacción de la
radiación con la
materia Medidas espectroscópicas
Electromagnétic
Radiación
a
Fuente: https://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Electromagnetismo/Propiedades_de_las_ondas_electromagn%C3%A9ticas
Propiedades de las Ondas
Difracción:
La difracción es un fenómeno característico de las ondas que se basa en la
desviación de estas al encontrar un obstáculo o al atravesar una rendija. La
difracción ocurre en todo tipo de ondas, desde ondas sonoras, ondas en la
superficie de un fluido y ondas electromagnéticas como la luz visible y las
ondas de radio. También sucede cuando un grupo de ondas de tamaño finito
se propaga.
Superposición e interferencia:
La interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen
para formar una onda resultante de mayor o menor amplitud. El efecto de
interferencia puede ser observado en cualquier tipo de ondas, como luz,
radio, sonido, ondas en la superficie del agua, etc. Puede producir
aleatoriamente aumento, disminución o neutralización del movimiento.
Thomas Young fue quien descubrió el fenómeno de la interferencia.
Dispersión:
En física se denomina dispersión al fenómeno de
separación de las ondas de distinta frecuencia al atravesar
un material. Todos los medios materiales son más o menos
dispersivos, y la dispersión afecta a todas las ondas.
Fuente: https://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Electromagnetismo/Propiedades_de_las_ondas_electromagn%C3%A9ticas
Propiedades de las Ondas
Absorción:
Las ondas de radio transfieren energía al medio cuando
viajan. Ciertos materiales absorben la radiación y la
transforman en calor o energía eléctrica. La causa de la
absorción de las ondas electromagnéticas al viajar por el
aire es que el aire no es un vacío, sino que está formado
por átomos y moléculas de distintas substancias gaseosas,
líquidas y sólidas. Estos materiales pueden absorber a las
ondas electromagnéticas causando pérdidas por
absorción. Cuando la onda electromagnética se propaga
a través de la atmósfera terrestre, se transfiere energía de
la onda a los átomos y moléculas atmosféricos.
Fuente: https://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Electromagnetismo/Propiedades_de_las_ondas_electromagn%C3%A9ticas
Naturaleza de la Luz
¿Qué es la Luz?
Existen diversas formas de radiación electromagnética
propagándose en el universo y transportando energía de
un lugar a otro. Los rayos X y los rayos gamma, son un
ejemplo de ello, como también lo es esa parte del
espectro electromagnético que puede ser percibida
por el ojo humano, y que comúnmente recibe el
nombre de luz.
Características
La luz, como todas las formas de radiación, está
compuesta por partículas elementales, pero las
suyas carecen de masa y se denominan fotones.
Dichos fotones y su comportamiento dual como
ondas y como partículas, son los responsables de las
propiedades físicas de la luz.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/luz/#ixzz6rGOuyttb
Naturaleza de la Luz
2
La luz tiene también tiene propiedades de partículas. La partículas de la luz son fotones. Su energía, E, se relaciona
●
El fotón
moléculas
átomospueden
la ene rgía e stá cuantiz ada, se tr ansfier e
Los
partícula
Cuando
toda y las
elemental,
un átomo
l a ener gía delo una
fotónmolé cula da
(r e cuer absor
quebenoun
El fotón es
absorber
fotón, tr
puede la
o emitir
e ste l e rir
ansfe tr ansfie
se enre su ene
fracc rgía.
iones de Ya que
cuantos,
El fotón
moléculas
o cuanto, pueden
de la luz.
la ene
que sonrgíalos e"paquetes
stá cuantizdeada,
enersegía"
tr ansfier
más e
partícula
fotones.
toda
pe elemental,
quel ños
a enerposigía
absorber o emitir
bledel
s). fotón (r e cuer da que no
puede tr ansfe rir se en fracc iones de cuantos,
o cuanto, de la luz.
que son los "paquetes de ener gía" más
fotones.
pe que ños posi ble s).
El
El
proc
proc
eso
eso
inve
inve
rso
rso
tam
tam
bién
bién
es
es
verd
verd
ader
ader
o.
o.
Cua
Cua
ndo
ndo
un
un
áto
áto
mo
mo
oo
una
una
molé
molé
cula
cula
pier
pier
de
de
ener
ener
gía,
gía,
emit
emit
ee un
un
fotó
fotó
n
n
con
con
exac
exac
tam
tam
ente
ente
la
la
mis
mis
ma
ma
cant
cant
idad
idad
de
de
ener
ener
gía
gía
que
que
perd
perd
ió.
ió.
Medidas espectroscópicas
Fuente: https://sites.google.com/site/wikiespectroelectromagnetico/bandas-del-espectro-electromagnetico
Medidas espectroscópicas
Fuente: https://sites.google.com/site/wikiespectroelectromagnetico/bandas-del-espectro-electromagnetico
Absorción de la radiación
Proceso de absorción (Ley de Beer-Lambert)
Espectros de absorción
Límites de la ley de Beer: Desviaciones
químicos mediciones y se utiliza en la químicos mediciones y se utiliza en la
comprensión de la atenuación de la luz comprensión de la atenuación en la
a las propiedades del material a través óptica física por fotones, neutrones o
del cual viaja la luz. gases enrarecidos.
Proceso de absorción (Ley de Beer-Lambert)
Fuente: https://definicion.xyz/ley-de-beer-lambert/
Proceso de absorción (Ley de Beer-Lambert)
h ϑ = E2 - E1
Ley de Lambert: predice el efecto que produce el espesor del medio-muestra sobre
la fracción de radiación que se absorbe.
a) Desviaciones reales:
●
La ley de Beer sólo se cumple para disoluciones diluidas. Para disoluciones de concentraciones >10-3M, la ley de Beer deja de cumplirse.
b) Desviaciones instrumentales
●
1.Un mal ajuste del aparato a la longitud de onda elegida
●
2.Error del operador.
c) Desviaciones químicas:
●
Cuando las especies absorbentes experimentan asociación, disociación o reacción con el disolvente originan productos con características
absorbentes distintas de las del analito.