Tejidos Biolgicos Estructura y Funcion
Tejidos Biolgicos Estructura y Funcion
Tejidos Biolgicos Estructura y Funcion
estructura y función
La conformación
del organismo y su
equilibrio se
explica por la
interacción de sus
fuerzas de acción
(D’arcy Thompson 1917)
TIPOS DE TEJIDOS
• Epitelial
• Nervioso
• Muscular
• Conectivo
TEJIDO EPITELIAL
• El tejido epitelial es
básicamente un tejido de
cubrimiento.
• Se especializa en absorber,
secretar, transportar, excretar
o proteger los órganos que
recubre.
• Las células
• La matriz extracelular
(incluyendo fibras y
matriz de
glucoproteínas)
Es una mezcla de
componentes que
incluyen fibras
proteínicas (Colágeno y
Elastina),
Glucoproteínas simples
y complejas y fluído
tisular
COLÁGENO
• Es la proteína más abundante en el mundo animal y
constituye más del 30% del total de proteínas del cuerpo
humano.
• La composición química de
las fibras de elastina es
parecida a aquella del
colágeno
COMPLEJO DE GLUCOPROTEÍNAS
Junto con las fibras de colágeno y elastina,
se encuentra otra fracción proteíca dentro
de la matriz extracelular llamada complejo
de glucoproteínas.
• Ayuda en el transporte de
materiales y nutrientes entre
los capilares y las células de la
matriz extracelular
EL HUESO
• Fibrocartílago conector
• Fibrocartílago estratiforme
• Fibrocartílago cirfunferencial
FIBROCARTÍLAGO
INTERARTICULAR
• Se encuentra en la muñeca y las
rodillas como también en la
articulación temporo-mandibular y en
la unión del esternón y la clavícula.
• En estas articulaciones,
frecuentemente ocurren impactos y el
fibrocartílago provee amortiguación.
• Se encuentra en articulaciones
con movimiento limitado y su
mejor ejemplo son los discos
intervertebrales.