La faringe es el segundo tramo del tubo digestivo superior. Tiene tres capas: muscular externa, mucosa interna y una capa fibrosa intermedia. Presenta músculos constrictores superior, medio e inferior, así como músculos elevadores como el estilofaringeo. Recibe irrigación de la arteria faringea ascendente y ramas de la arteria tiroidea superior, y drena a través de venas que desembocan en la yugular interna.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas26 páginas
La faringe es el segundo tramo del tubo digestivo superior. Tiene tres capas: muscular externa, mucosa interna y una capa fibrosa intermedia. Presenta músculos constrictores superior, medio e inferior, así como músculos elevadores como el estilofaringeo. Recibe irrigación de la arteria faringea ascendente y ramas de la arteria tiroidea superior, y drena a través de venas que desembocan en la yugular interna.
La faringe es el segundo tramo del tubo digestivo superior. Tiene tres capas: muscular externa, mucosa interna y una capa fibrosa intermedia. Presenta músculos constrictores superior, medio e inferior, así como músculos elevadores como el estilofaringeo. Recibe irrigación de la arteria faringea ascendente y ramas de la arteria tiroidea superior, y drena a través de venas que desembocan en la yugular interna.
La faringe es el segundo tramo del tubo digestivo superior. Tiene tres capas: muscular externa, mucosa interna y una capa fibrosa intermedia. Presenta músculos constrictores superior, medio e inferior, así como músculos elevadores como el estilofaringeo. Recibe irrigación de la arteria faringea ascendente y ramas de la arteria tiroidea superior, y drena a través de venas que desembocan en la yugular interna.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26
FARINGE
MARCO ANTONIO GAMEZ MORALES
2 “A” FARINGE • Faringe, Segunda Porción Del Tubo Digestivo. Conducto Musculo membranoso. • Morfología. Infundibuliforme. • Ubicación. • Fisiología. • Medidas. FARINGE • CAVIDADES FARINGEAS • RINOFARINGE. • OROFARINGE (vías digestivas superiores) • LARINGOFARINGE. • TROMPA DE EUSTAQUIO Conformación Externa Y Relaciones • Presenta una cara posterior y dos caras laterales. • La parte anterior es abierta y corresponde a la parte posterior de las fosas nasales. Conformación Externa Y Relaciones • CARA POSTERIOR. • Se encuentra en relación con los músculos Prevertebrales. Y por la Aponeurosis (C) • Las relaciones con las aponeurosis prevertebral se hace por medio de tejido conjuntivo laxo.. • En la parte mas alta se encuentran los ganglio retrofaringeo. • Linfa, fosas nasales, caja del timpano. Conformación Externa Y Relaciones • PAREDES LATERALES. • En su porción superior comprendida del borde del maxilar inferior hacia arriba, o sea la faringe cefálica constituye este órgano la pared interna del espacio maxilofaringeo, limitado por fuera por la rama ascendente del maxilar inferior. CONSTITUCIÓN ATÓMICA DE LA FARINGE • La faringe esta formada por 3 capas. • Muscular externa, mucosa interna, y una capa fibrosa situada entre las dos anteriores. • Capa fibrosa. Armazón o esqueleto. Su inserción es por encima del tubérculo faríngeo, específicamente en apófisis basilar del occipital. • Refuerzo, ligamento occipitoatloidofaringeo. MUSCULOS DE LA FARINGE • 5 músculos de los cuales 3 son constrictores y 2 elevadores. • Los constrictores se clasifican en: 1. superior 2. medio 3. inferior. • Los elevadores son dos; el estilofaringeo y el faringostafilino CONSTRICTOR SUPERIOR • CONSTRICTOR SUPERIOR. Inserciones; las apófisis pterigoides del ligamento pterigo maxilar y el milohiodeo. Músculos de faringe Visión posterior abierta parcialmente CONSTRICTOR MEDIO • Forma triangular inserción en el borde superior del cuerno mayor del hueso hioides. • Fibras de arriba abajo y atrás. Constituye el rafe faríngeo. • Vista antero lateral derecha • Vista anterosuperior CONSTRICTOR INFERIOR. • Se inserta por delante del borde posterior de cartílago tiroides, y sobre lacara lateral del cartílago cricoides. MUSCULOS ELEVADORES. • MUSCULO SALPINGOFARINGEO • ESTILOFARINGEO. • FARINGOSTAFILINO. IRRIGACION • RECIBEN IRRIGACION DE LA CAROTIDA EXTERNA. • ARTERIA FARINGEA ASCENDENTE. • RAMAS FARINGEAS DE LA ARTERIA TERIGOIDEA SUPERIOR. • ARTERIA FARINGEA ASCENDENTE. • ARTERIA TERIGOIDEA SUPERIOR. DRENAJE VENOSO • HIPOFIS FARINGEA, es de naturaleza al lóbulo anterior de la hipófisis, se localiza en la porción posterosuperior del vómer, y desarrollada en el interior de la mucosa faríngea. (glandula de secreción interna) • Plexo sub mucoso, vena del conducto pterigoideo, tronco tirolingofacial, drenando hacia la vena yugular interna.