Los indicadores de nivel de vidrio se utilizan para medir de forma continua y sin fuente de alimentación el nivel de llenado en tanques y contenedores que almacenan líquidos en diversas industrias como petroquímica, farmacéutica y alimenticia. Se desaconseja su uso con fluidos corrosivos, vapor a alta presión o cuando esté sujeto a frecuentes choques térmicos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas1 página
Los indicadores de nivel de vidrio se utilizan para medir de forma continua y sin fuente de alimentación el nivel de llenado en tanques y contenedores que almacenan líquidos en diversas industrias como petroquímica, farmacéutica y alimenticia. Se desaconseja su uso con fluidos corrosivos, vapor a alta presión o cuando esté sujeto a frecuentes choques térmicos.
Los indicadores de nivel de vidrio se utilizan para medir de forma continua y sin fuente de alimentación el nivel de llenado en tanques y contenedores que almacenan líquidos en diversas industrias como petroquímica, farmacéutica y alimenticia. Se desaconseja su uso con fluidos corrosivos, vapor a alta presión o cuando esté sujeto a frecuentes choques térmicos.
Los indicadores de nivel de vidrio se utilizan para medir de forma continua y sin fuente de alimentación el nivel de llenado en tanques y contenedores que almacenan líquidos en diversas industrias como petroquímica, farmacéutica y alimenticia. Se desaconseja su uso con fluidos corrosivos, vapor a alta presión o cuando esté sujeto a frecuentes choques térmicos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
APLICCIONES DE INDICADORES DE NIVEL DE VIDRIO
Medición continua de nivel sin fuente de alimentación
Visualización directa del nivel de llenado Diseños específicos y con materiales resistentes a la corrosión para un amplio rango de aplicaciones Utilizados para la medición de tanques y contenedores que almacenan líquidos. Empleados en todo tipo de industrias como petroquímicas, refinerías, plantas químicas, farmacéuticas, tratadoras de agua, alimenticias, entre otras Industria petrolera y de gas, sistemas de transferencia de calor y de refrigerante, plantas criogénicas Uso incorrecto Se desaconseja encarecidamente el uso: Con fluido corrosivo para el cristal (por ejemplo: sosa cáustica, ácido fluorhídrico, ácido cítrico). Con vapor a alta presión. Cuando el instrumento está sujeto a frecuentes choques térmicos. En los casos recién mencionados el cristal se tiene que proteger con láminas de MICA o PCTFE.