Diapositivas - Viscoelásticos
Diapositivas - Viscoelásticos
Diapositivas - Viscoelásticos
En un material elástico cuando se aplica una carga
y se mantiene constante, la deformación es
instantánea y proporcional a la carga aplicada.
Por el contrario, en un material puramente viscoso la
respuesta del material va a depender del tiempo.
𝑑 𝜀2 𝑑𝜀
𝜎 =𝜉 𝜀 1 +𝜂 =𝜉𝜀 +𝜂 (𝟓)
𝑑𝑡 𝑑𝑡
Modelo básico de Kelvin-Voigt
Una posible solución para obtener una mejor aproximación al comportamiento
viscoelástico real en un polímero es la combinación del modelo de Kelvin-Voigt
y el modelo de Maxwell, en lo que se denomina, un modelo combinado (modelo
de Burgers)
(7)
VISCOELASTICIDAD DE POLÍMEROS.
Es el estudio de las propiedades mecánicas de los polímeros, un material viscoelástico presenta tanto propiedades
viscosas como elásticas. Es por ello que a los polímeros termoplásticos se les llama de forma común simplemente
plástico.
La elongación en estos materiales depende no sólo de la tensión, sino que depende del tiempo que ésta es aplicada.
La respuesta elástica, viene determinada por la Ley de Hooke con una constante de
proporcionalidad equivalente al módulo elástico. Por su parte, la respuesta viscosa viene
definida por la Ley de Newton para fluidos newtonianos.
Donde,
Fluencia
Relajación