Tema 7

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

CONCEPTOS

Un
id
ad
MACROECONÓMICOS
Te
m
at
ica
#7

DOCENTE: Ing. Camilo Rios Aguilar


Para empezar…
¿Qué es la macroeconomía?

La macroeconomía es la parte de la economía


 que se encarga de analizar y estudiar el
funcionamiento económico de manera global
y general. 

las variables que se producen en el


monto total de bienes y servicios,
ganancias, grado de empleo, nivel
de precios, entre otros aspectos
Y estudia…
importantes.
•Estudia el funcionamiento de la economía a nivel global Explica la relación entre las distintas variables de la
y general. economía.

Caracteristicas de la
macroeconomia

Busca entender y explicar la economía junto con el No se preocupa por el comportamiento de cada
objetivo de evitar crisis. mercado individual, sino que los estudia en conjunto.
Variables de la macroeconomía
•Producto Bruto Interno (PBI): valor total
de la producción de un país durante un
período determinado.
La macroeconomía utiliza diferentes
instrumentos y variables para
desarrollar sus estudios: •Inflación: aumento
sostenido de los precio de
bienes y servicios.
Tasa de desempleo:
cantidad de personas que
no poseen trabajo.
•Balanza de pagos: junto con la 
balanza comercial, mide las transacciones
entre diversos países, teniendo en cuenta
los ingresos y egresos de la economía.
Tasa de interés: el porcentaje de
dinero extra que cobra un banco al
ofrecer créditos.

•Tasa de cambio: valor de la moneda extranjera


•Gasto público: dinero que gasta (generalmente dólar) en unidades de determinada
el Estado para solventar sus economía.
gastos.
Objetivos de la macroeconomía
•Fomentar el crecimiento rápido del producto bruto interno de un país.

•Bajar la tasa de desempleo y fomentar la producción para generar


nuevos puestos de trabajo.

•Lograr estabilidad en el nivel de precios.

•Evitar el déficit fiscal (es decir que Estado gaste más de lo que ingresa).

•Administrar el tipo de cambio, el valor de la moneda extranjera en


moneda nacional.
•Ante una crisis económica, un país decide 
devaluar su tipo de cambio con el objetivo de
atraer inversiones del exterior.

Ejemplos de •Ante una inminente inflación, el estudio


macroeconómico de un país decide fomentar el
•Un país con déficit económico decide
realizar un ajuste para reducir su gasto
público.
Macroeconomía comercio exterior para que haya una mejor
competencia de precios.

Para entender mejor este concepto, se proponen a continuación


diversas situaciones en las que interviene la macroeconomía:
7.2. la demanda agregada
La demanda agregada es
el total de bienes y
servicios demandados por
un país, a un determinado
nivel de precios, en un
determinado periodo de
tiempo. 
La demanda agregada
que se puede
contabilizar, mide
exactamente lo mismo
que el PIB. Por lo que
muchas veces se utilizan
como sinónimos.
Cómo calcular la demanda agregada
De esta manera, la fórmula de la Demanda
Agregada quedaría de esta manera:
Para calcular la demanda agregada, se
puede utilizar los mismos métodos que
para calcular el PIB, no obstante, la
demanda agregada se asocia con el
gasto, por lo que se calcula por el
método del producto, es decir, desde el
punto de vista de lo que se ha gastado Todos los gastos que se realizan
la sociedad. Dentro de este cálculo se
tienen en cuenta el gasto de las
familias (personas particulares), lo que
se ha gastado en inversión, el gasto de Content Here
las administraciones públicas, y por
último, las exportaciones netas, que
es la diferencia entre las importaciones
y las exportaciones.
7.3. la oferta agregada
La oferta agregada (OA) es la
cantidad total de un bien o
servicio que, en su conjunto,
estarían dispuestas a vender
las compañías de un sector.
Esto, tomando como
definidas distintas variables
como la media de precios, los
costes de producción y las En otras palabras, la
expectativas empresariales. oferta agregada es la
producción total de
una mercancía que
las compañías estarán
prestas a llevar al
mercado.
Las expectativas empresariales: La oferta agregada
El nivel medio de precios: Cuando también depende de las proyecciones que se realizan
los precios suben, los beneficios sobre una economía. Esto a su vez condiciona los
tenderán a aumentar.  objetivos empresariales.

Factores de la
oferta agregada

Los costes de producción: Es la suma de lo que han costado los


factores de producción y la tecnología empleada para combinarlos .
Curvas de oferta agregada

La curva de oferta agregada grafica la


relación entre la cantidad ofertada y el
nivel de precios. Así, en corto plazo,
donde los costes permanecen
constantes, cuando más elevada sea la
cotización de la mercancía, las
empresas obtendrán mayores
ganancias y estarán dispuestas a
producir más. Es decir, existe una
relación positiva, como la que
observamos en la siguiente imagen.

En cambio, en el largo plazo, los costes pueden modificarse


(incluidos los salarios). Así, las compañías pueden bajar o
aumentar gastos si el precio cae o sube, respectivamente. De
ese modo, hay un nivel único óptimo de producción que no
dependerá de la tarifa del mercado
7.4. El equilibrio macroeconómico a corto y
largo plazo
El equilibrio macroeconómico es
un concepto propio de la
macroeconomía en el que el
mercado presenta una igualdad
entre la demanda agregada y la
oferta agregada. Esto, en un
mismo sistema económico.

Este concepto es traducible en que la oferta agregada es


representada por la producción de un país por medio de su
producto interior bruto (PIB). En tanto, la demanda agregada
cuenta con el conjunto de consumo público y privado, la
inversión y las exportaciones líquidas (es decir, exportaciones
menos importaciones).
Tipos de equilibrio macroeconómico
• Ocurre cuando la cantidad demandada de
A corto PIB real es igual a la cantidad ofrecida
de éste. Es decir, se da en la intersección

plazo: DA de la curva de demanda agregada (DA) y


la curva de oferta agregada de corto
plazo (OAC).
= OA: 

A largo • Sucede cuando la oferta agregada no


refleja la producción real, sino otra
plazo:  potencial o de largo plazo. 
En Resumen:

También podría gustarte