TSC - Elias 2022
TSC - Elias 2022
TSC - Elias 2022
TEORÍA SOCIOLÓGICA
CONTEMPORÁNEA
AÑO 2022
Interdependencia
interdependientes ; esto implica la la importancia
imposibilidad de radica en el
Figuraciones
que se definen por
su carácter considerar a los carácter relacional
procesual y hombres como y procesual de
relacional individualidades dicho entramado
aisladas y la
necesidad de
considerarlos
integrados en
figuraciones
DEPENDENCIA RECÍPROCAS: NO
SON RELACIONES DE IGUALES O
EQUILIBRADAS.
TEJIDO DE RELACIONES Y
TENSIONES
En ese sentido, ni el “juego” ni el “baile” pueden ser
considerados en tanto sustancias, o esencias independiente de
los jugadores o los danzantes, o incluso tampoco en tanto
“tipos ideales”, sino por el contrario, son las relaciones
interdependientes entre los individuos los que constituyen el
“juego” o el “baile” en cada caso.
Este modo de definir una figuración permite aplicarla tanto a pequeñas como a
grandes agrupaciones sociales: el profesor y sus alumnos en una clase, el
médico y sus pacientes en un grupo de terapia, clientes de un café reunidos en
una mesa de tertulia, habitantes de un pueblo, una ciudad o una nación.
Cadenas de interdependencia
Las dependencias mutuas de los hombres no son siempre idénticas, sino que van
variando y transformándose al compás de la creciente diferenciación social y de
la multiplicidad de los planos de las sociedades.
• Análisis sociogenético y
psicogenético del proceso de la
civilización occidental desde el siglo
XI hasta el XIX.
¿cómo es posible que los seres humanos podamos vivir pacíficamente, para ser
“civilizados”?
(...) Despedazar los trozos de carne pasa aquí por ser un signo de rusticidad
mientras que cortarlos se tiene como señal de comportamiento urbano (...) y
no debe acodarse sobre la mesa, pues es cosa de enfermos y de ancianos"
Hay que articular los tres niveles para generar una comprensión general
Hay que estudiar los procesos históricos y explicar las luchas de poder,
donde no intervienen individuos conscientes sino redes de interdependencia.
Son esas luchas de poder las que van a producir la regularidad de una cierta
configuración de interdependencia y el cambio de una hacia otra. Hay que
explicar el proceso histórico y las luchas de poder que producen esas
transformaciones en las configuraciones de interdependencias. Esas
configuraciones producen modos de convivencia que hacen posible la vida
social. Los modos de convivencia exigen que se modelen las estructuras
psíquicas de los individuos para que ellos puedan ser parte de esos modos de
convivencia en el contexto de las interdependencias
• La sociedad cortesana, México, FCE, 1982.
• Sociología fundamental, Barcelona, Gedisa, 1982.
• El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y
psicogenéticas, México, FCE, 1988.
Bibliografía en español
http://www.norberteliasfoundation.nl