Evaluacón Tórax Cardíaco
Evaluacón Tórax Cardíaco
Evaluacón Tórax Cardíaco
“FRANCISCO DE MIRANDA”
Área Cs. de la Salud
Unidad Curricular: INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA MÉDICA
CONTENIDO
A R
N E
A F
T E
O R
M E
I N
A C
I
P A
U
N
T
O
S
D
E
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Ciclo Cardíaco:
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Áreas de Evaluación
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Anamnesis de la Enfermedad Actual
Síncope
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Anamnesis de la Enfermedad Actual
Antecedentes
Psico -Sociales
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Evaluación Cardiovascular:
Evaluar Pulso.
Presión Arterial
Evaluar Pulso Venoso Yugular
Evaluar Presión Venosa Central
Piel y su coloración
Edemas
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Onda “A”:
Contracción AD
Onda “C”:
Interferencia Onda de
pulso carotideo.
Seno “X”:
Sístole ventricular
Onda V:
Llenado AD
Seno “Y”:
Llenado pasivo rápido de
VD.
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Edemas:
Ingurgitación Yugular:
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Técnicas de Exploración
Inspección:
Cuello, presencia de pulso carotideo,
ingurgitación yugular, Tipo de Tórax, Piel, su
coloración, dedos, uñas, coloración.
3er. Ruido:
Llenado rápido de los ventrículos
Tono bajo, ausculta con campana
Condiciones fisiológicas: Niños, adultos
jóvenes, 3er trimestre del embarazo
4to Ruido:
Contracción auricular
Tono bajo. Auscultar con campana
Dra. Magdalis González
ETC Cond. Fisiológicas: Atletas, persona mayor
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Desdoblamientos:
SEMIOTECNIA
1er Ruido
Ausculte todos los focos
Dedique mas tiempo al foco mitral Reporte:
Realice la evaluación durante la inspiración 1er ruido: auscultable en todos los
y en Espiración (Maniobra de Valsalva) focos, como ruido único,
Ausculte con membrana predominante en foco mitral, se
en posición de decúbito dorsal y Pachón acentúa durante la espiración, con
Revise: Frecuencia, ritmo, desdoblamiento, frecuencia de…,regular, sin soplos.
presencia de soplos.
2do Ruido
Ausculte todos los focos
Dedique mas tiempo al foco aórtico Reporte:
Realice la evaluación durante la inspiración 2do ruido: auscultable en todos los
y en Espiración (Maniobra de Rivero focos, predominante en foco
Carballo) aórtico, desdoblado en foco
Ausculte con membrana pulmonar, durante la inspiración, s
en posición de decúbito dorsal y Harvey con frecuencia de…,regular, sin
Revise: Frecuencia, ritmo, desdoblamiento, soplos.
presencia de soplos.
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
SEMIOTECNIA
Soplo:
Se producen como consecuencia de la turbulencia al paso por las
arterias de un área de mayor volumen a uno inferior.
Características a describir:
1. Etapa del ciclo en la que ocurre
2. Momento en el que ocurre: Proto-Meso-Tele-Holo
3. Intensidad del sonido
4. Grado: I. De difícil auscultación
II. Débil, pero auscultable
III. Moderadamente fuerte. Claramente audible.
IV. Fuerte. Comienza a palparse un frémito
V. Muy fuerte, con frémito.
VI. Muy fuerte, se ausculta sin necesidad de estetoscopio.
Frémito palpable.
5. Forma: Rombo- Holo- Continuo
6. De Eyección
7. De Regurgitación.
8. Foco: donde se ausculta más intenso y su irradiación.
9. Se modifica con la respiración?
z
10. Tono: Alto-Mediano- Bajo 11. Timbre: Aspero- ronco- musicaS
ETC
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Soplo Inocente:
Soplo Fisiológico:
Recordar Explorar
Palpación:
Focos : - Aórtico
- Pulmonar
- Tricúspide
- Mitral
- Aórtico Accesorio o de Erb
- Epigastrico
Erb o
Aortico
Epigastrico
Accesorio
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
AL PALPAR
Buscar
Localización variable
Thrill apexiano:
Decúbito lateral
izquierdo.
Thrill de base:
Pac. Sentado inclinado
adelante y a la izquierda.
Thrill xifoideo:
Decúbito ventral
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
AL PALPAR
Buscar
Localización variable
Thrill apexiano:
Decúbito lateral
izquierdo.
Thrill de base:
Pac. Sentado inclinado
adelante y a la izquierda.
Thrill xifoideo:
Decúbito ventral
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Percusión
Matidez relativa:
Matidez Absoluta:
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
EKG
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
Dra. Magdalis
G
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
EKG:
Es un registro de la actividad eléctrica del corazón a partir de
electrodos, colocados en la piel.
Posteriormente el nodo AV es
estimulado, y se inicia un impulso
eléctrico que se dirige al haz de His y
a sus ramas derecha e izquierdas,
terminando en las fibras de purkinje
n
ció
iza
lar
o
sp
De
En el EKG, aparece el complejo QRS,
representando la actividad eléctrica
de la estimulación de los ventrículos
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
Las fibras de Purkinje trasmiten
el impulso eléctrico a las células
del miocardio, produciendo la
contracción simultánea de los
ventrículos.
La onda Q es la primera
deflexión hacia abajo del
complejo QRS; va seguida de
la onda R hacia arriba. y
esta de una onda S hacia
abajo.
Existe una pausa después del
QRS, eta representa el segmento
ST, y aparece una onda T, que
representa la repolarización de
los ventrículos para que se les
pueda volver a estimular
EKG
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
Dra. Magdalis
G
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
Papel de Registro:
* Milimetrado.
Dra. Magdalis
G
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Triangulo de EINTHOVEN
Dra. Magdalis
G
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
Dra. Magdalis
G
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
D I
AVR AVL
D1
D3
AVF
Plano frontal
Triangulo de Einthoben
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
Derivaciones Precordiales
Plano Horizontal
Dra. Magdalis
G
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
Trazado de EKG
Dra. Magdalis
G
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
EKG
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
FRECUENCIA: Hay diferentes formas de determinarlo:
Con la norma:
- - - - -
- - ++
- - -
- - - - - -
+ + + - - - - - - -
- - - + + +
-_ Derivacion I
-
+ Derivación AVF
- - - - + + ++ + + + + +
D - - - + + + I + + + +
- - + + + + + +
+
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
GRAFÍA
DI - DI +
AVF - AVF -
DI - DI +
AVF + AVF +
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO
ELECTROCARDIO
PRÁCTICAS:
GRAFÍA
EVALUACIÓN DE TORAX CARDÍACO