Pelvis. Generalidades 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Pelvis

Funciones

• Contener y sostener la vejiga, el recto ,el conducto


anal y parte del aparato reproductivo.
• Punto de inserción para las raíces de los genitales
externos.
Componentes
Abertura pélvica superior
• Promontorio.
• Alas del sacro.
• Línea arqueada.
• Cresta pectínea.
• Sínfisis del pubis.
Paredes laterales de la pelvis

• Huesos: parte del ilion,


isquion y pubis.
• Ligamentos: Sacroespinoso
y sacrotuberoso.
• Músculos: piramidal y
obturador interno.
Abertura pélvica inferior

• Cóccix.
• Ligamentos
sacrotuberoso.
• Rama isquiopúbica.
• Sínfisis del pubis.
Suelo pélvico

• Diafragma pélvico.
• Reforzado
anteriormente por:
1. Membrana
perineal.
2. Espacio perineal
profundo.
Diafragma pélvico
Músculo Origen inserción Inervación Acción
Elevador del ano
Puborrectal Cara Parte Nervio del Sostiene el
posterior posterior de elevador del piso pélvico.
del cuerpo la curvatura ano y Produce la
del pubis perineal del coccígeo curvatura
recto perineal del
recto

Pubococcígeo Pubis Centro Nervio del Sostiene el


(puboperineal, tendinoso elevador del piso pélvico.
puboanal, del periné, ano y Produce los
pubovaginal en la esfínter anal coccígeo ángulos de la
mujer y externo y lig. uretra y el
puboprostático en anococcígeo recto
el hombre)
Diafragma pélvico

Músculo Origen inserción Inervación Acción


Elevador del
ano
Iliococcígeo Arco tendinoso del Cóccix y Nervio del Sostiene el
elevador del ano ligamento elevador del piso pélvico.
anococcígeo ano y Produce los
coccígeo ángulos de
la uretra y el
recto

Coccígeo Espina ciática, cara Borde lateral Nervio del Sostiene el


profunda lig. y cara elevador del piso pélvico.
Sacroespinoso, anterior de ano y Produce los
fascia pélvica cóccix y coccígeo ángulos de
parietal y sacro la uretra y el
obturatriz. recto
Cavidad pélvica
Diafragma pélvico

Aponeurosis pelviana: Se divide en parietal y visceral


• Parietal: Cubre las paredes de la pelvis menor, su borde
periférico se continúa con la fascia transversal y su borde
medial con la fascia pelviana visceral, posee
engrosamientos:
 Arco tendinoso del elevador del ano.
 Arco tendinoso de la fascia pelviana.
 Bandeleta isquiática.
• Visceral: Corresponde a la porción que envuelve a las
vísceras pelvianas:
Hombre: Vesical, rectal y prostática.
Mujer: Rectal ,vaginal y uterina.
Diafragma pélvico

• Fascia superior del diafragma pélvico.


• Músculo elevador del ano:
1. Puborrectal.
2. Pubococcígeo: Pubovaginal, puboprostático, puboanal y
puboperineal.
3. Iliococcígeo.
• Músculo coccígeo o isquiococcígeo.
• Fascia inferior del diafragma pélvico.
Periné
Aspectos claves
• La cavidad pélvica se proyecta en sentido posterior
Aspectos claves
• Varias estructuras significativas cruzan el uréter en la
cavidad pélvica.

Hombre Mujer
• Conducto deferente • Arteria
uterina.
Aspectos claves

• La próstata es anterior al recto.


Aspectos claves

• El periné es inervado por los segmentos sacros


de la médula espinal
Aspectos claves
• Los nervios están relacionados con el hueso.
Aspectos claves
• La inervación parasimpática controla la erección
Aspectos claves

• Los músculos y la fascia del suelo pélvico y periné se


cruzan en el centro tendinoso del periné.
Aspectos claves

• El sexo determina el trayecto de la uretra.


Articulaciones lumbosacras
Articulaciones Sacroilíacas
Diferencias entre ambos sexos
• Forma abertura superior.
• Ángulo subpúbico.
• Protrusión espinas isquiáticas.
Tipos de pelvis
Diámetros de la pelvis

• Sagital abertura
superior (11 cm).
• Transverso máximo
de la abertura
superior (11,5 cm).
• Biespinoso (9 cm).
• Sagital de la abertura
inferior (10 cm)

También podría gustarte