Presentación1 SOCIO EMOCIONAL
Presentación1 SOCIO EMOCIONAL
Presentación1 SOCIO EMOCIONAL
"ORIENTACIONES PARA EL
DESARROLLO DEL PROGRAMA DE
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES”
Conocer detalladamente,
cómo se encuentran los
estudiantes en el actual
contexto para implementar
estrategias en su plan de
TOE.
KIT DE BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
"ORIENTACIONES PARA LA
APLICACIÓN DE LA
HERRAMIENTA DE RECOJO
DE INFORMACIÓN DE 5 AÑOS INICIAL
CICLO IV PRIMARIA
CICLO III PRIMARIA
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES Y
FACTORES DE RIESGO".
-Antes de la aplicación
ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS
CUESTIONARIOS -Durante la aplicación
-Después de la aplicación
-A nivel de la escuela
ACCIONES A REALIZARSE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN -A nivel individual
-A nivel del aula:
INDICADORES DE LA HERRAMIENTA DE RECOJO DE Herramienta del recojo de información de las habilidades socioemocionales y factores
INFORMACIÓN DE LAS HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES
de riesgo
Y FACTORES DE RIESGO
"ORIENTACIONES PARA
EL DESARROLLO DEL
PROGRAMA DE
HABILIDADES
CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE -Estructura de las experiencias de Tutoría del Programa SOCIOEMOCIONALES”
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES -Consideraciones para el desarrollo del Programa.
CICLO VI
CICLO VII
SECUNDARIA
CAPÍTULO IV. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO Experiencias de aprendizaje de la tutoría (EDAT)
DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL "ORIENTACIONES PARA
EL DESARROLLO DEL
CICLO
PROGRAMA DE HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES”
Son las aptitudes o destrezas de una persona
relacionadas a identificar, expresar y gestionar sus
HSE emociones, comprender las de los demás, demostrar
empatía, tomar decisiones responsables y relacionarse
saludable y satisfactoriamente con los otros
Comportamiento prosocial
Regulación emocional
Trabajo en equipo
Creatividad
Empatía
Autoestima
Autocuidado
Autoconcepto
ELEMENTOS DE LAS EDAT PARA EL PROGRAMA DE HSE Y SUS CONSIDERACIONES
Según los documentos establecidos para este fin (RM 121-2021-MINEDU y RVM
212-2020-MINEDU), los elementos que deben incluir la EDAT son los siguientes:
• PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN: La experiencia inicia con la presentación de una situación que resulte relevante para los y las estudiantes (vinculada a sus
necesidades, intereses, estilos de vida, expectativas, etc.). El abordaje de esta situación permitirá poner en marcha acciones, técnicas y herramientas que respondan a alguna
necesidad observada en clase o reconocida como resultado del diagnóstico integral realizado al estudiante. Esta situación asumirá la forma de un reto, un proyecto, una
actividad desafiante u otra forma que atraiga el interés y la atención de las y los estudiantes.
• PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Explica de manera clara y precisa el logro que persigue la actividad, es decir, qué obtendrán o alcanzarán las y los estudiantes a través
de su participación en la EDAT. Este propósito guarda una triple relación de base: con al menos una de las competencias del CNEB, las dimensiones de la tutoría, y con la
habilidad socioemocional a desarrollar (y su respectiva descripción para
el ciclo.
• OBSERVACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DEL PROCESO: Detalla los componentes de las producciones o las características observables de las actuaciones
evidenciadas en los estudiantes como producto de la ejecución de la EDAT, y su relación con las conductas observables del desarrollo de la HSE. A partir de estas evidencias,
se genera un espacio de retroalimentación que permita potenciar el aprendizaje generado a través de la EDAT y la toma de conciencia de las y los estudiantes de los progresos
alcanzados.
• SECUENCIA DE ACTIVIDADES: Se describe la secuencia de actividades articuladas que componen la EDAT. Esta secuencia o ruta asegura la coherencia y el flujo de
actividades que conducen hacia el propósito planteado. Cada actividad cuenta con una secuencia de inicio (apertura, instrucciones iniciales), desarrollo (despliegue paso a
paso de la actividad) y cierre (reflexiones y revisión de aprendizajes). Además, detalla sus respectivos recursos, materiales y el tiempo que requieren para su realización.
-Educación Inicial 5 años
PLANTILLAS AUTOMATIZADAS DE EXCEL -Ciclos III, IV y V Primaria
-Ciclos VI y VII Secundaria