Bioquimica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

bioquimica
BIOQUIMIC
A
Bioquimica
Forense
Historia de la bioquimica
La aplicación de la bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace 5.000 años con la producción
de pan usando levaduras en un proceso conocido como fermentación anaeróbica. La bioquímica, anteriormente
llamada de química biológica o fisiológica, surgió a partir de las investigaciones de fisiologístas y químicos
sobre compuestos y reacciones químicas en seres humanos y plantas en el siglo XIX.

El término bioquímica fue propuesto por el químico y


médico alemán Carl Neuberg 
Friedrich Wöhler
●  En 1828 publicó un artículo acerca de la
síntesis de urea, probando que los
compuestos orgánicos pueden ser creados
artificialmente, en contraste con la creencia,
comúnmente aceptada durante mucho
tiempo, que la generación de estos
compuestos era posible sólo en el interior
de los seres vivos. 1833 descubrió la primera enzima, la
diastasa, aunque se desconocía su
funcionalidad y el mecanismo subyacente.
DEFINICION
01 Bios = vida

“Ciencia que estudia las bases químicas de la vida” 

“Ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva QUÍMICA la estructura y las
funciones de los seres vivos”.

OBJETIVO
PRINCIPAL DE LA 02
02 BIOQUIMICA

 La comprensión integral, a nivel MOLECULAR, de TODOS


los procesos químicos relacionados con las células vivas . 
BIOQUIMICA
Bioquimica ! !
● Es una ciencia de carácter fundamental experimental que
nos ayuda a entender los procesos que tienen lugar en
nuestros organismos y en el resto de los seres vivos.

● La bioquímica no solo estudia las biomoléculas sino


también las relaciones que se establecen entre sus
componentes, su transformación en los seres vivos y en
su regulación de los procesos.
PARA QUE SIRVE
LA BIOQUIMICA
LA ??
BIOQUIMICA??
Es una ciencia experimental que estudia la importancia de la
quimica de la vida las celulas y los tejidos que catalizan las
reacciones quimicas del metabolismo celular como la digestión, la
fotosíntecis y la inmunidad .
Division de la
bioquimica
Estructural Estructura, Conformación,
Composición, Características y
Clasificación Función.

Metabólica  Absorción, Recorrido,


Excreción y Eliminación.
RAMAS DE
LA
BIOQUIMIC
A
 Bioquímica estructural: es un área de la bioquímica que pretende comprender la arquitectura química de las
macromoléculas biológicas, especialmente de las proteínas y de los ácidos nucleicos (DNA y RNA).
 Química bioorgánica: es un área de la química que se encarga del estudio de los compuestos orgánicos
 Bioquímica clásica: ayuda a comprender los procesos biológicos con base en conocimientos de estructura, enlace
químico, interacciones moleculares y reactividad de las moléculas orgánicas.
 Enzimología: estudia el comportamiento de los catalizadores biológicos o enzimas, como son algunas proteínas y
ciertos RNA catalíticos, así como las coenzimas y cofactores como metales y vitaminas.
 Bioquímica metabólica: es un área de la bioquímica que pretende conocer los diferentes
tipos de rutas metabólicas a nivel celular, y su contexto orgánico.  Estudia todas las
reacciones bioquímicas celulares que posibilitan la vida, y así como los índices
bioquímicos orgánicos saludables, las bases moleculares de las enfermedades
metabólicas o los flujos de intermediarios metabólicos a nivel global. 
 Endocrinología: es el estudio de las secreciones internas llamadas hormonas, las cuales
son sustancias producidas por células especializadas cuyo fin es de afectar la función de
otras células.
 Xenobioquímica: es la disciplina que estudia el comportamiento metabólico de los compuestos cuya
estructura química no es propia en el metabolismo regular de un organismo. Pueden ser metabolitos
secundarios de otros organismos.
 La Farmacología: Es una disciplina que estudia a los xenobióticos que benefician al funcionamiento
celular en el organismo debido a sus efectos terapéuticos o preventivos (Fármacos).
 Toxicología: Es el estudio que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la
severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos adversos (efectos tóxicos)
que producen los xenobióticos.
 Genética molecular e ingeniería genética: es un área de la bioquímica y la biología molecular
que estudia los genes, su herencia y su expresión.
 Biología Molecular: Es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los
procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.  
 Biología celular: (antiguamente citología, de citos=célula y logos=Estudio o Tratado ) es una
área de la biología que se dedica al estudio de la morfología y fisiología de las células
procariotas y eucariotas. 
Bioquimica
forense
BIOQUIMICA FORENSE/ LEGAL

La Bioquímica Forense es una de las disciplinas que explica los


procesos moleculares que acontecen en el cadáver con el fin de
colaborar en el esclarecimiento de una investigación criminal .
ROL DE LA BIOQUÍMICA FORENSE EN
EL ANÁLISIS DE LA ESCENA DEL
CRIMEN
El rol del bioquímico forense en la escena del crimen es la investigación
general de la misma , para ello se sigue una serie de pasos básicos
dentro del algoritmo de procedimiento:

 Preservación del lugar de los hechos


 Recolección de las muestras biológicos u orgánicas e inorgánicas.
 Fotografía

También podría gustarte