Diapositivas PIS de Producción Animal - Cerdo
Diapositivas PIS de Producción Animal - Cerdo
Diapositivas PIS de Producción Animal - Cerdo
AUTORES:
AGUILAR PICO BRYANNA BRIGITTE
ALVAREZ SAMANIEGO LADY MELISSA
RODRIGUEZ VERA DANIEL EDU
MENDOZA BARREZUETA EDILSON RONALDO
RIVERA DIAZ CARLOS ABEL
DOCENTE GUÍA
Ing. DORIS GUILCAMAIGUA, M. Sc.
PERIODO
2022 – 2023
GUAYAQUIL – ECUADOR
Propuesta del Proyecto
Cuidados
Genética
Medidas que se deben de adoptar para médicos metabolismo
enfrentar los riesgos que disminuyen la
calidad y la producción de carne porcina.
Contenido y
composición de las transporte empaquetado
grasas
Formulación del problema
Higiene
industrial
Manejo
adecuado de
los alimentos
Objetivo General
Evaluar los diferentes factores que afectan la calidad
de carne porcina.
Objetivos Específicos
° Alta precocidad y
• Son omnívoros ° Crecen y maduran prolífica vida
con rapidez. (número de lechones
• Se adaptan a
° Período corto de nacidos por parto).
cualquier tipo de
ambiente. gestación que dura ° Pueden tener 2
• Son animales ágiles, (114 días o 3 meses, 3 pariciones al año por
rápidos e semanas y 3 días). madre. Faenado a
inteligentes . edad más temprana .
Producción de carne porcina en el mundo
La producción de carne de cerdo se encuentra distribuido en diferentes regiones como
China, la Unión Europea y los EE. UU concentraron el 74.6% de la producción mundial en
2017.
Periodo 1995 1996 2000 2001 2005 2006 2010 2011 2015 2017 % Total
China 36.7 31.8 40.5 41.8 45.7 46.6 51.2 49.6 54.6 53.4 45.0 %
Europa 21.0 21.0 21.8 21.8 21.9 22.2 22.8 23.1 23.4 23.5 19.8 %
EE. UU 8.0 7.5 8.4 8.5 9.1 9.2 10.0 10.1 11.0 11.5 9.7 %
Brasil 1.4 1.6 2.6 2.7 2.7 2.9 3.2 3.4 3.5 3.7 3.1 %
Millones de toneladas de carne porcina
Canadá 1.3 1.3 1.7 1.8 2.1 2.1 1.9 2.0 2.0 2.0 1.7 %
FAO , 2017
Importancia de la producción porcina
en el Ecuador
El sector porcino en el Ecuador comprende una gran importancia en todas las actividades
económicas relacionadas con la cría del cerdo para el consumo humano. La cual también
satisface, la demanda de otros sectores: piel, cosméticos, farmacológico, investigación, etc.
Genética
Consumo de carne
Metabolismo
porcina
Enfriamiento de la
Transporte
canal
Conducción al
Escaldado
sacrificio
Temperatura
Sangrado
corporal
Restricción del
Aturdimiento
alimento
Metodología
Introducción a la investigación, aplicando la
Tipo de investigación
metodología de tipo descriptiva.
Método descriptivo
Métodos
Método explicativo
Se pudo explicar los parámetros de calidad que permiten producir carne bajo
requisitos rigurosos y que aseguran su inocuidad.
Se pudo determinar los factores que influyen en la calidad de la carne porcina, que
están directamente relacionados con el trato que recibe el animal durante su etapa de
post-sacrificio.
Recomendaciones