Don Quijote de La Mancha
Don Quijote de La Mancha
Don Quijote de La Mancha
QUIJOTE
DE LA
MANCHA
YESICA CHACON
MARÍA LARA
JAILETH PEÑA
SEBASTIAN GUERRA
SANTIAGO QUINTERO
DON QUIJOTE DE LA
MANCHA
• Novela escrita por el español Miguel
de Cervantes Saavedra. publicada su
primera parte con el título de "el
ingeniosos Hidalgo don quijote de la
mancha" a comienzos de 1605 y es la
obra más destacada de la literatura
española.
2
ESTRUCTURA DE LA
OBRA DON QUIJOTE
• La novela de Don Quijote se estructura en cuatro
partes, a la usanza de las novelas de caballerías como
el Amadís de Gaula. Se compone de 52 capítulos,
separados en cuatro partes de 8, 6, 14 y 24 capítulos
cada una. También posee un prólogo o carta al lector
escrita por Cervantes, en la que se burla de la
erudición de otros autores. El segundo tomo consta
de 74 capítulos, así como un nuevo prólogo en el que
se defiende el autor de las acusaciones que en su
contra se formulan en el prólogo del Quijote apócrifo
3
¿DE QUE TRATA LA
OBRA?
• El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha narra las aventuras de Alonso
Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba
enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo
como don Quijote de la Mancha. Sus intenciones son ayudar a los pobres y
desfavorecidos, y lograr el amor de la supuesta Dulcinea del Toboso, que es en
realidad es una campesina llamada Aldonza Lorenzo. Decide nombrar a Sancho
Panza, un empleado suyo, su escudero. Juntos viven muchas aventuras y tras ser
vencido por el Caballero de la Blanca Luna se retira a su hogar, donde, tras
adquirir de nuevo la cordura, fallece.
4
PERSONAJES
PRINCIPALES
ALONSO QUIJANO, “DON SANCHO PANZA
QUIJOTE”
• El protagonista de la historia junto a Sancho, • El escudero de Don Quijote, quien lo
y quien da título al relato. acompaña en sus aventuras, montado en un
burro rucio, bajo la promesa de hacerle
gobernador de una “ínsula”.
5
PERSONAJES
PRINCIPALES
6
PERSONAJES
PRINCIPALES
EL C U R A Y EL B A R B ER O D E L E L BA C H I LL ER S A N S Ó N
P U EB LO CARRASCO
• Ambos son amigos de Alonso Quijano y se • Haciéndose pasar por el “caballero de los
empeñan en traerlo de vuelta de la locura, espejos”, vence a Don Quijote en un duelo
así como impedirle que ande por el mundo caballeresco y logra así acabar con su locura.
haciendo el ridículo.
7
Haga clic para agregar una foto
IMPORTANCIA DE
LA OBRA
• Don Quijote de la Mancha fue la primera novela
moderna. En ella no sólo conocemos a los
protagonistas principales, sino a decenas de otros
personajes que cuentan su historia y enriquecen el
arco narrativo principal. Por eso también se considera
la primera novela polifónica de la historia. Además,
la obra es rica en sátiras literarias y políticas de la
época, en referencias a las novelas de caballería y en
juegos que fundaron el género de la novela tal y
como lo comprendemos hoy en día. Se trata de un
referente universal de la cultura española y europea
del momento, y una verdadera joya de la literatura.
8
¿QUE COMUNICA LA
OBRA?
LO S N O BLE S O B JE TI VO S EN LA LA LI B ERTA D
VIDA
• “Unos van por el ancho campo de la • “La libertad, Sancho, es uno de los más
ambición soberbia, otros por el de la preciosos dones que a los hombres dieron
adulación servil y baja, otros por el de la los cielos; con ella no pueden igualarse los
hipocresía engañosa, y algunos por el de la tesoros que encierra la tierra ni el mar
verdadera religión; pero yo, inclinado de mi encubre; por la libertad así como por la
estrella, voy por la angosta senda de la honra se puede y debe aventurar la vida, y,
caballería andante, por cuyo ejercicio por el contrario, el cautiverio es el mayor
desprecio la hacienda, pero no la honra (…) mal que puede venir a los hombres.”
Mis intenciones siempre las enderezo a
buenos fines, que son de hacer bien a todos
y mal a ninguno.”
9
¿QUE COMUNICA LA
OBRA?
LA HUMILDAD
• “Haz gala, Sancho, de la humildad de tu
linaje, y no te desprecies de decir que vienes
de labradores, porque viendo que no te
corres (1), ninguno se pondrá a correrte, y
préciate más de ser humilde virtuoso que
pecador soberbio. Innumerables son aquellos
que de baja estirpe nacidos, han subido a la
suma dignidad pontificia e imperatoria;
verdad te pudiera traer tantos ejemplos, que
te cansaran.”
10
MUCHAS
GRACIAS!!