Nutrición en El Paciente Neoplásico
Nutrición en El Paciente Neoplásico
Nutrición en El Paciente Neoplásico
PACIENTE NEOPLÁSICO
Universidad Autónoma de Durango Campus Xalapa
Eneyda Yolanda Jiménez Martínez
Generalmente no se toleran
las comidas muy calientes o
muy frías, picantes, saladas
o ácidas.
CÁNCER DE ESÓFAGO Y
ESTÓMAGO
La disfagia es casi universal en estos enfermos y se asocia
a una pérdida media del 10% del peso basal al diagnóstico,
el tratamiento quirúrgico, radio o quimioterapéutico del
tumor suele impedir una adecuada nutrición oral.
Por tanto, la Recomendaciones
gastrostomía o antidumping: comidas
yeyunostomía frecuentes en pequeñas
endoscópica cantidades, de alto
percutánea es una vía contenido proteico y
adecuada para nutrir a bajas en hidratos de
estos pacientes. En carbono simples y
aquellos enfermos fibra insoluble, tomar
sometidos a líquidos fuera de las
gastrectomía se deben comidas
dar
CÁNCER COLORRECTAL
Los pacientes con este tipo de
tumor habitualmente no
muestran desnutrición..
HASTA LA FECHA,
DIVERSOS ESTUDIOS
HAN FRACASADO A LA
HORA DE MOSTRAR
BENEFICIOS DE
ANTIOXIDANTES, FIBRA
DIETÉTICA O
INCREMENTO DE
FRUTA Y VERDURA EN
LA PREVENCIÓN DE
APARICIÓN DE NUEVOS
PÓ- LIPOS COLÓNICOS
riesgo de cáncer colorrectal aumenta con
s dietas ricas en carnes rojas
La obesidad y el consumo de alc
specialmente las procesadas) y en grasa
también son factores de riesgo
turada, y bajas en frutas y verduras
En ellos se
recomienda
n las
medidas
nutricionale
s estándar
HEPATOCARCINOMA
La resección del carcinoma hepatocelular está
asociada a porcentajes elevados de morbilidad
y mortalidad.
Los pacientes
con cáncer de
pulmón se
percalóricos fáciles de
pueden
deglutir, raciones pequeñas
beneficiar de
alimentos
como….
fármacos
orexígenos,
complejos suplementos nutricionales
multivitamínic
os
CÁNCER DE MAMA
Se han realizado, sin
embargo, pocos
estudios que
investiguen la relación
entre ganancia ponderal
tras el diagnóstico de
cáncer de mama y
pronóstico.
El exceso de peso es el
principal factor nutricional
que afecta a la supervivencia
del cáncer de mama
En un estudio se encontró que
las mujeres que ganaban más Desafortunadamente, la
de 6 kg tenían 1,5 veces ganancia de peso es una
mayor riesgo de recidiva y 1,6 constante en este tipo de
veces mayor riesgo de pacientes.
mortalidad.
CÁNCER DE PÁNCREAS
En los enfermos desnutridos, la nu
enteral por yeyunostomía pue
suplementar la ingesta oral
Cáncer de próstata.
La ingesta de grasa saturada
además es un factor pronóstico
negativo en estos pacientes,
mientras que la grasa
monoinsaturada se asocia a una
mayor supervivencia.
La obesidad también es un
factor que incrementa el
riesgo de mortalidad por
cáncer de próstata.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
MEDICO
MEDICO
TRATAMIENTO DEL
PACIENTE CANCEROSO
Puede ser de distinta naturaleza dependiendo del
tipo de tumor, su ubicación, el grado anaplasia y la
presencia o ausencia de metatasis
Cirugía
Radioteria
• Quimioterapia
• Terapia hormonal
LA CIRUGÍA
Es el tratamiento mas efectivo cuando el cáncer es
reseñable y no afecta masivamente a un órgano sin
embargo aumenta el riesgo de diseminación y metasis
y es inmunodepresora
TRATAMIENTOS HORMONALES
Consisten en gonadectomia
en carcinoma mamario y Esto puede traer como
prostatico, tambien se efectua consecuencia una
aplicación de hormonas en mascunilizacion en la mujer o
cancer de mama, prostata, femenizacion en el hombr
endometrio y tiroides.
QUIMIOTERAPIA
La inmunoterapia es un tipo
de tratamiento del cáncer
que ayuda al sistema
inmunitario a combatir el
cáncer.
El sistema inmunitario ayuda a su
cuerpo a combatir las infecciones y
otras enfermedades. Está compuesto
de glóbulos blancos de la sangre
y órganos y tejidos del sistema
linfático.
La inmunoterapia es un tipo
de terapia biológica. La terapia
biológica es un tipo de tratamiento
que usa sustancias producidas por
organismos vivos para tratar el
cáncer.
.