Farmacología Por Condiciones Especificas OBESIDAD
Farmacología Por Condiciones Especificas OBESIDAD
Farmacología Por Condiciones Especificas OBESIDAD
OBESIDAD
La obesidad es definida como una enfermedad neurobiológica que reduce la esperanza
de vida y es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, ciertos
tipos de cánceres y desarrollo de diabetes tipo 2.
Los fármacos antiobesidad pueden obrar de varias maneras, por ejemplo:
a) Suprimiendo el apetito
b) Alterando el metabolismo
c) Inhibiendo la absorción de calorías
Los comúnmente prescritos han generado serias preocupaciones para la seguridad de
los pacientes, a tal punto que recién se han retirado del mercado medicamentos líderes
como la sibutramina y el rimonabant.
Los tres mecanismos primarios que pueden ser alterados para revertir el estado de ingesta
energética mayor que el gasto energético
La manera más común utilizada para estimar el nivel de obesidad que tiene una
persona es por medio del índice de masa corporal, que define la razón del peso
corporal en kilogramos y su altura en metros cuadrados (kg/m2 ).
De acuerdo con este criterio, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado
los diversos estados en los cuales se encuentra una persona
EL EJE INTESTINO-CEREBRO
Recién las investigaciones se están enfocando en el
estudio del sistema gastroentero-pancreático, ya que se
han identificado en el intestino una serie de hormonas
que coordinan varias funciones involucradas en la
regulación de la ingesta de alimento. Estas hormonas
endocrinas envían señales al cerebro para dar por
terminada una comida o para consumir más alimento. y
lo hace a través de la activación de las señales
transmitidas por el tejido adiposo y algunas regiones del
tracto gastrointestinal (TGI) así como las vías vagales
periféricas.
Hormonas y fármacos según sus mecanismos de acción, que son:
1) Disminución de la absorción de lípidos
2) Reducción de la ingesta de energía
3) Reducción de la masa o grasa corporal
4) Disminución de la diferenciación y la proliferación de los pre-adipocitos
5) Disminución de la lipogénesis y aumento de la lipólisis
1. Disminución de la absorción de lípidos
1.1. Inhibidores de la lipasa pancreática
Orlistat
Es un derivado de la lipstatina, aislado de la bacteria Streptomyces toxytricini.
Su mecanismo de acción consiste en inhibir la lipasa pancreática, una enzima clave
que interviene en la hidrólisis de los triglicéridos de los alimentos, libera ácidos
grasos y monoglicéridos que son absorbidos luego por la mucosa intestinal. Este
fármaco se encuentra en el lumen intestinal para reducir la absorción de la grasa
dietaria
Cetilistat
Heces líquidas Dolor abdominal (calambres)
Asimismo, el tallo cerebral es el principal centro y por lo tanto recibe las “entradas” de las señales de
saciedad que actúan a corto plazo, las cuales son transmitidas por:
Vía neural (proyecciones al nervio vago al núcleo del tracto solitario o NTS)
RECEPTORES: