SEM 10 Toxicos Volatiles
SEM 10 Toxicos Volatiles
SEM 10 Toxicos Volatiles
“FIBONACCI”
CURSO: TOXICOLOGIA
Lo constituyen los
primeros compuestos delas
series alifáticas y
aromáticas, de HC, HC
halogenados, alcoholes,
éteres, tioles, aldehídos,
cetonas, ácidos, haluros de
ácidos, anhídridos, esteres,
amidas, aminas
TOXICOS VOLÁTILES
Sustancias que, independientemente de su
estado físico pueden separarse del material que las contiene a través
de:
Ejm. Son los alcoholes pri
Destilación simple
-
Destilación por arrastre marios, aldehídos,
Microdifusión cetonas, fenoles y
solventes orgánicos como
Espacio cabeza éter, CHCl3, CCL4, etc.
Compuestos orgánicos
volátiles
O COVs, se convierten fácilmente en vapores o gases. Además de carbono,
pueden contener hidrogeno, oxigeno, cloro, bromo, flúor, azufre o nitrógeno.
USO Materiales
Sustancias en Disolventes
S empleados en
maderas
aerosol de grasa
Disolventes para
Productos de
la industria de
uso automotor
lavado en seco
TOXICOS VOLÁTILES
Propiedades de los COVs
VOLATILES: Son fácilmente inhalables por el organismo y se
evaporan fácilmente a la atmósfera, generando contaminación
atmosférica y riesgos a la salud humana.
SUICIDA ACCIDENTAL
Se trata de un compuesto
Su olor es incierto. Otra de químico bastante volátil que
Así el formol se obtiene
sus características mas en condiciones normales se
cuando se encuentra el
notables es la alta encuentra en estado
formaldehido disuelto en
solubilidad que presenta, gaseoso, es incoloro y posee
agua en tomo a un 40%.
tanto en agua como en éter. puntos de fusión y
ebullición.
El formaldehido es un gas incoloro
altamente volátil, con un olor
considerablemente desagradable. Se
emplea en la fabricación de
plástico, además es uy utilizado
como antiséptico, desinfectante, en
productos de limpieza para el
hogar, productos cosméticos que
están a la venta en tiendas y ayuda
a conservar y preservar los
cadáveres.
Formaldehído
Formaldehido-vías de administración
La intoxicación se puede dar por vía respiratoria, oral y cutánea.
Las vías de absorción por la que mas frecuenta el formaldehido son la vía
respiratoria gastrointestinal, la absorción cutánea es muy ligera y poco
eficaz.
Según la dosis que haya ingresado al organismo la persona expuesta
presentara reacciones indeseadas en el metabolismo, pudiendo
manifestarse un cuadro clínico certero y sorprendente o un cuadro
confuso.
Formaldehido - concentración tóxicas
Vino Whisky
ALCOHOL ETÍLICO-FARMACOCINÉTICA
Sangrado
Coma etílico intestinal
Incapacidad Respiración
para caminar lenta
Estupor
ALCOHOL ETILICO- Manifestaciones
clínicas
ALCOHOL ETILICO-
COMPLICACIONES
ANALISIS TOXICOLOGICO
DOSAJE ETILICO
MÉTODO CONWAY
Intoxicación por
METANOL
METANOL
El metanol es un alcohol incoloro, higroscópico y
completamente miscible con agua, pero mucho mas
ligero.
El metanol es absorbido
Los seres humanos Los pulmones y riñones
fácil por todas las rutas de
absorben 60% al 85% del excretan una pequeña
exposición y se distribuye
metanol inhalado. cantidad sin metabolizar.
por todo el cuerpo.
Finalmente se convierte
La velocidad de
en formiato que puede ser
El metanol se metaboliza metabolismo del metanol
toxico en altas cc. Su
en formaldehido como en el cuerpo es de 25
eliminación al respirar,
primer paso mg/kg-h (mas lenta que el
oral o dérmica es de 1,5
etanol).
horas.
METANOL-TOXICODINAMIA
METANOL-TOXICODINAMIA
METANOL-FASES DE
INTOXICACION
METANOL-TRATAMIENTO
Intoxicación por
CLOROFORMO
CLOROFORM
O
Fuentes de exposición
CLOROFORMO-
TOXICOCINÉTICA
CLOROFORMO-EFECTOS EN LA SALUD
CLOROFORMO-
TRATAMIENTO
Ya que el cloroformo sufre
conjugación mercapturica en su
paso por el organismo, algunos
autores proponen a la N-
acetilcisteína como un posible
tratamiento de las intoxicaciones
con cloroformo.
Fabricación de catalizadores
Síntesis de vitaminas
Aplicación en cosméticos.
CETONA- TOXICOCINÉTICA
CETONA- CUADRO
CLÍNICO
Es fácilmente
Al inhalarse sus A 1000 ppm
detectable por su
vapores produce ocasiona nauseas,
olor característico,
todos los niveles de vómitos, vértigo
cuando su cc excede
anestesia. cefaleas
de 400 ppm.