La Enseñanza de La Matemática
La Enseñanza de La Matemática
La Enseñanza de La Matemática
Su
articulación Nivel Inicial y Primario
Formadora : Silvia Loponte
Docentes :Andrade, Andrea Alejandra- Bilo Florencia- Etchegoin ,
Mariana- Gensone Elina- Lupardo, María Alejandra
Secuencia Didáctica: Números en el
calendario- Tercera Sección
Fundamentación:
El objetivo fundamental de toda institución educativa consiste en brindar una enseñanza de calidad enfocada al logro de los aprendizajes por
parte de todos los alumnos. Para que esto sea posible, el equipo de conducción deberá priorizar decisiones institucionales que favorezcan la
articulación como una de las condiciones necesarias para el logro de los aprendizajes por parte de todos los estudiantes (Lic, Beatriz R. Moreno,
Articulación : Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente, Abril 2015).
Por lo que la articulación debería ser necesariamente el espacio donde nuevos aprendizajes se ensamblarán con los ya obtenidos sin cortes o
fragmentaciones, considerando siempre la continuidad pero también la diferenciación entre los mismos.
Por lo tanto es una responsabilidad plantear su continuidad de manera que los niños realicen su recorrido educativo sin rupturas que impacten
en el desarrollo de sus aprendizajes, y donde la organización de los niveles revise los modos de enseñar y de aprender.
“La articulación entre el Nivel Inicial y la escuela primaria resulta genuina sólo cuando el foco está puesto en la continuidad de los procesos de
desarrollo de los niños y en las formas de enseñanza, cuestiones que se pueden pensar cuando se comparten presupuestos teóricos acerca del
sujeto, la alfabetización, su aprendizaje y los mejores modos de promoverlo”(Silvia Gonzalez y Pilar Gaspar,A portes para pensar la articulación
de la enseñanza un desafío compartido)
Cuando hablamos de Matemática en el Nivel Inicial, no debemos olvidarnos de uno de los contenidos más importantes en la vida del jardín; el
número; ni tampoco olvidar que el mismo debe ser algo cotidiano para el niño. Crear situaciones que inviten a contar es muy productivo. El
propósito de estas actividades se vincula con la realización de un tipo de trabajo matemático que remitirá a la exploración, observación, y
trabajo con el número. Se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matemáticos.
Construir el sentido de los números supone hacerlos funcionar en un abanico amplio y diverso de situaciones donde cobran significación.
En esta oportunidad, se decidió hacer foco en diversas situaciones cotidianas de la sala en las que suelen proponerse problemas numéricos
concibiéndolas como un contexto que posibilita el uso, circulación y avance de los conocimientos numéricos que los niños construyen en
interacción con diversos portadores numéricos de uso social, tanto fuera como dentro del jardín de infantes.
Las situaciones de enseñanza que se presentan a continuación enfrentan a los niños a resolver distintos problemas numéricos a partir de ubicar
distintas fechas o situaciones en el calendario .
Propósitos
Nivel inicial:
Los avances en el conocimiento del recitado de la serie numérica oral.
Los avances en la utilización del conteo para resolver distintos problemas
Nivel primario:
Se considera un indicador de avance si los estudiantes usan el calendario para
ubicarse en el tiempo(días ,mese, años)
Bibliografía : Marco Teórico del Taller