SISMOLOGIA
SISMOLOGIA
SISMOLOGIA
EL EPICENTRO EL HIPOCENTRO
es el punto en la superficie de
es el punto en la
la tierra, el cual resulta de la
proyección vertical del profundidad de la tierra
hipocentro ubicado a
desde donde se origina la
profundidad. Es el punto de la
superficie donde la intensidad liberación de la energía de
del sismo es mayor.
un sismo.
El hipocentro de un sismo
generalmente ocurre en la
parte mas superficial de la
estructura del planeta; es
decir en la astenosfera y
litosfera Figura 2: estructura interna de la tierra
(https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/746/Estructura-
interna-de-la-Tierra)
Placa euroasiática. Ubicada alrededor de todo el continente europeo y de la mayor parte de Asia.
Placa filipina. Ubicada en el territorio del sudeste asiático de las islas filipinas.
Placa India. Ubicada en el territorio de India y sus adyacencias.
Placa australiana o indoaustraliana. Ubicada en torno a gran parte de Oceanía y de sus mares adyacentes.
Placa Juan de Fuca. Ubicada en la costa oeste de los Estados Unidos.
Placa norteamericana. Ubicada alrededor del continente norteamericano, Groenlandia, Islandia y parte de la
Rusia oriental.
Placa Scotia. Ubicada al sur del continente sudamericano y colindando con la antártica.
Placa suramericana. Comprende el territorio del continente suramericano y su porción del Océano
Atlántico colindante.
Son aquellos en los que las placas se En ellos las placas se acercan y Son limites donde los bordes de
separan. Por ellos sube magma desde el chocan, hundiéndose una de ellas en la las placas se deslizan una con
interior de la Tierra, que empuja otra. Se producen grandes cordilleras, respecto a la otra a lo largo de
separando las placas. Provoca terremotos algunas volcánicas, y grandes una falla de transformación.
R o LR (ondas Rayleigh):
Tienen un movimiento vertical similar
al de las olas de mar. Las ondas
superficiales viajan más despacio que
las ondas internas.
L o LQ (ondas love):
L o LQ (ondas love): Su movimiento es
el mismo que el de las Ondas S, sólo
que restringido a los intervalos de
interacción entre las diferentes capas de
Figura 8: propagación de ondas L y R (centro de sismología de universidad oriente,
la superficie terrestre. Viajan más rápido
2007)
que las Ondas Rayleigh
Universidad Nacional de Huancavelica
ESCALA DE MEDICION
MAGNITUD
ESCALA DE RICHTER
Es la medida de la cantidad de energía
(charles Richter) que clasifica la intensidad de un sismo
liberada en el foco calculada conociendo el
según la magnitud en escala logarítmica de los daños
efecto de las ondas sísmicas sobre un
causados en la superficie por la onda expansiva del
sismógrafo situado a una distancia
sismo producto de la energía liberada.
determinada del epicentro. La magnitud es un
factor que no varía con la distancia del
epicentro. Se utiliza la escala RICHTER, es
logarítmica con valores entre 1 y 9 y por lo
tanto pasar de un grado a otro puede significar
un cambio de energía liberada entre diez y
treinta veces: Universidad Nacional de Huancavelica
TABLA 01. ESCALA RICHTER
Magnitud en Efectos del terremoto
escala Richter
Menos de 3.5 Generalmente no se siente, pero es registrado.
3.5 – 5.4 A menudo se siente, pero solo causa daños menores.
5.5 – 6.0 Ocasiona daños ligeros a edificios
6.1 – 6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas.
7.0 – 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños.
8 o mayor Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas.
E sismo
E edificio
TRADICIONAL
E potencial
E cinética
TIEMPO
E sismo
E edificio
Esps
E potencial
E cinética
TIEMPO