9 - 3-Sismicidad Global y Local
9 - 3-Sismicidad Global y Local
9 - 3-Sismicidad Global y Local
Zonas de divergencia
Se generan cuando las placas van en direcciones opuestas, por lo tanto se
separan. Al separarse dejan el camino abierto para que ingrese el magma
desde el centro de la tierra. Como la mayoría de las zonas de divergencia
están bajo la superficie del mar, el magma al entrar en contacto con el agua se
enfría y genera un cuerpo sólido, una roca.
Estas zonas se encuentran en los lechos oceánicos, ejemplo: a la mitad del
atlántico, Islandia no es más que una parte de una gran columna montañosa
bajo la superficie del mar, pero que no puede ser cubierta por el océano
Zonas de fallas
Se producen cuando las placas van en direcciones opuestas pero paralelamente,
es decir, se rozan de lado a lado. Producen sismos menores y actividad volcánica
casi nula.
Desde San Francisco (EE. UU.) hasta la península de Baja California en México,
es una zona de falla.
Zonas de convergencia
Son zonas en donde dos placas tectónicas se dirigen al mismo lugar, por lo
tanto colisionan, dando lugar a las zonas de Subducción. La placa más densa
comienza a penetrar debajo de la placa menos pesada, se produce entonces
una zona de contacto directo entre ambas placas que genera gran cantidad de
sismos y actividad volcánica. Generalmente son las placas oceánicas las que se
hunden bajo las placas continentales.
Existen 2 tipos de subducción:
Subducción tipo Mariana: este tipo de colisión se genera cuando la placa que
penetra o subduce bajo la placa superior lo hace de manera casi vertical. Es
decir entre estas zonas se generan grandes abismos o fosas oceánicas. La más
grande se encuentra en el Archipiélago de Las Marianas, continente asiático, en
donde se alcanza la increíble profundidad de 11.034 metros bajo el nivel del mar.
Este tipo de subducción genera muy pocos sismos importantes, debido a que el
contacto entre placas es demasiado débil.
Este proceso ocurre en las costas del este del pacífico (Desde Chile, pasando por
Perú, Ecuador y hasta Colombia) en donde convergen la placa de Nazca con la
placa Sudamericana, en las islas del Japón donde la placa del pacífico subduce
bajo la placa Euroasiática, en China producto de la placa Euroasiática y la placa
Filipina, la costa oeste de Indonesia; provocado entre la placa Australiana y la
placa Euroasiática, en India entre la placa de la India y la placa Euroasiática,
también en el sur oeste del pacífico en Nueva Zelanda y las islas de la Polinesia
producto de la placa del pacífico con la Australiana.
Estas son zonas activas sísmicamente y generan el famoso Anillo de Fuego del
Pacífico, donde se han generado los sismos (terremotos) más grandes de la
historia.
CONSECUENCIA DE LA TECTÓNICA:
1) LOS TERREMOTOS