TF Innovac Biogás Ucayali
TF Innovac Biogás Ucayali
TF Innovac Biogás Ucayali
2019-1
A nivel nacional
Características de Ucayali
Relleno Sanitario/botadero Tn 1
Ley N° 27314 - Ley General de Residuos Sólidos, modificada por el Decreto Legislativo N° 1065 “Artículo 10°.
Las Municipalidades provinciales son responsables por la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial
y de aquellas actividades que generen residuos similares a estos, en todo el ámbito de su jurisdicción, efectuando las
coordinaciones con el gobierno regional al que corresponden, para promover la ejecución, revalorización o adecuación,
de infraestructura para el manejo de los residuos sólido.
Todo tratamiento de residuos previo a su disposición final, será realizado mediante métodos o tecnologías compatibles
con la calidad ambiental y la salud
• Hidrólisis
• Acidogénesis y acetogénesis
• Metanogénesis
MODELO DE NEGOCIO
Objetivo
Justificación
• La producción de Biogás / BioGLP es un tipo de energía renovable, que puedes ser de uso doméstico en zonas
con limitaciones de acceso, encarecimiento del GLP, trayendo consigo beneficio de calidad de vida a la
población, al cuidado del ambiente y sustituir al gas licuado de petróleo GLP.
• La producción de Biogás / BioGLP es una alternativa para tratar de minimizar y utilizar los residuos orgánicos.
Esta energía es generada por un biodigestor o bioreactor que posteriormente será aprovechada como una
contribución al cuidado del ambiente.
• Realizar un proyecto que permitía desde el punto de vista técnico, económico, social y ambiental; beneficios de
corto y largo plazo independizándose del consumo del GLP para la cocción de alimentos, evitando compra de
fertilizantes para plantas y generando ahorros para las familias y reducción de contaminación del ambiente y
concientizar a familias del uso de energías renovables.
MODELO DE NEGOCIO
Cocina
• BioGLP
• BioGas
MODELO DE NEGOCIO
Transporte/
Alimenta Biodigestor Biogás / BioGLP
Se genera Biofertilizante Almacen
con residuos se filtra y
Biogas/BioGLP líquidos Biogás/BioGLP
orgánicos almacena
para consumo
Metodología
5. Se determina la viabilidad técnica y económica, así como un análisis del impacto que tiene este sistema en el
medio ambiente y en la sociedad.
DESCRIPCIÓN DE NICHO DE MERCADO
Materia Prima
Generación Generación Municipal
Coronel Portillo 36 844,75 36,05 384 168 77,38 Provincias Municipal Anual Municipal Diaria Per Cápita
Atalaya 38 914,29 38,08 49 324 9,94 (t/año) (t/día) (kg/hab./día)
Padre Abad 8 592,48 8,41 60 107 12,11 Coronel Portillo 125 377,57 343,50 0,87
Purus 17 847,76 17,46 2 860 0,58 Atalaya 8 537,17 23,39 0,91
TOTAL 102 199,28 100,00 496 459 100,00 Padre Abad 15 002,68 41,10 0,79
Purús 381,20 1,04 0,76
Total 149 298,62 409,04 0,86
SEGREGACIÓN
BENEFICIO DEL MERCADO
• Desde un punto de vista económico, la rentabilidad de una planta de biodigestor puede ser menor que la de
instalaciones fotovoltaicas o eólicas.
• Su explotación requiere más dedicación – mano de obra-, para la obtención y manipulación de la materia prima.
El alivio de la pobreza y mejoramiento de las condiciones de equidad como resultado de la generación de nuevas
fuentes de ingreso y empleo.
• La contribución al desarrollo mediante el acceso a fuentes de energía en zonas rurales, centros de educación y
salud.
FODA DE BIOGAS / BIOGLP
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
• Es una manera de que los ciudadanos tomen conciencia • Cambios climáticos inesperados.
frente a la gestión de residuos. • Poca demanda en poblaciones. Requiere promoción de la
• No hay competencia en este negocio. demanda.
• Generación de nuevos puestos de trabajo y negocios en • Potenciales problemas de seguridad en caso mal manejo
la comunidad y otros productores. de los biodigestores.
• Ahorro por sustitución de compra de gas. • Insuficiente recursos financieros para conexiones de
• Se pueden incluir residuos provenientes de otros sectores Biogas.
(aserraderos, residuos agrícolas e industriales, etc).
CONCLUSIONES
• Todo mejora en las condiciones sociales, desde el punto de vista sanitario, reduce los pasivos
ambientales por efecto invernadero y genera bienestar a la población.
• El gobierno local cuenta con presupuesto para el manejo de sus residuos sólidos, sin embargo, el
manejo no ha sido eficiente. Propuestas como el Biogas/BioGLP serían oportunidades
importantes para valorizar los residuos sólidos y minimizar el impacto ambiental
(economía circular).
GRACIAS