Taller de Invstigacion 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CONVERSION DE UNA MOTOCICLETA DE COMBUSTION

INTERNA A ELECTRICA CON ALIMENTACION DE ENERGIA


SOLAR Y CON CARGA DE ENERGIA ELECTRICA
introducción
La conversión de una motocicleta de combustión interna a eléctrica es un proceso
cada vez más común en la actualidad debido a los múltiples beneficios que ofrece la
movilidad eléctrica en términos de sostenibilidad, eficiencia y rendimiento. La
conversión implica el reemplazo del motor de combustión interna por un motor
eléctrico, así como la instalación de un sistema de baterías, controladores y otros
componentes eléctricos necesarios para el funcionamiento del vehículo.
Además de contribuir a la reducción de las emisiones de gases de escape, la
conversión puede resultar en una experiencia de conducción más suave y silenciosa,
así como en un ahorro de costos a largo plazo.
Objetivos generales
algunos objetivos generales podrían ser:
1.Reducción de emisiones: Uno de los principales objetivos
de la conversión a eléctrico es reducir las emisiones de gases
de escape.
2.Ahorro de costos: Las motocicletas eléctricas tienen un
costo de mantenimiento y operación más bajo que las
motocicletas de combustión interna.
3.Mayor eficiencia energética: son más eficientes que las de
combustión interna, lo que significa que se puede obtener
más energía de la batería y recorrer más kilómetros con una
sola carga.
4. Mayor rendimiento: ofrecen un mayor rendimiento en términos de aceleración y
velocidad máxima.
5. Experiencia de conducción mejorada: tienen un funcionamiento más silencioso y
suave que las de combustión interna, lo que puede proporcionar una experiencia de
conducción más agradable.
6. Contribución a la innovación tecnológica: La conversión a eléctrico puede ser una
forma de contribuir a la innovación y desarrollo tecnológico en el campo de la
movilidad eléctrica.
Objeticos específicos
algunos objetivos específicos podrían ser:

1.Selección del motor eléctrico adecuado.


2. Diseño y selección de la batería.
3. Cumplimiento de las regulaciones y normativas.
4. Selección del sistema de control.
justificación
Ante el continuo desarrollo de la tecnología que permite el servicio automotriz sea
más eficaz, la empresa se ve en la necesidad de realizar un proceso de
mantenimiento que le ofrece un buen rendimiento de la máquina.

Estas máquinas han hecho que cumplan con diferentes funciones y alternativas para
proteger el medio ambiente. Con ello, los motores eléctricos, de esta manera,
cualquier problema que el propietario tenga con su moto lo podrá resolver un
ingeniero.
aportación
• Compartir información: Podría ayudar a difundir información sobre el
proyecto, sus objetivos y beneficios.
• Participación en eventos: en eventos locales para mostrar la motocicleta
eléctrica y hablar sobre las ventajas de la tecnología y la energía
renovable.
• Desarrollo de un modelo de negocio sustentable: Podría desarrollar un
modelo de negocio sostenible que incluya la conversión de motocicletas
de combustión interna a eléctricas y la instalación de sistemas de carga
solar en las comunidades locales.
Fundamentos físicos

La conversión de una motocicleta de combustión interna a


eléctrica con alimentación de energía solar y carga de energía
eléctrica implica una serie de fundamentos físicos que deben
tenerse en cuenta para lograr un diseño efectivo y eficiente.
Algunos de los fundamentos físicos que se deben considerar son
los siguientes:
1.Energía y potencia: La energía es la capacidad de hacer trabajo
y se mide en julios, mientras que la potencia es la cantidad de
energía que se utiliza por unidad de tiempo y se mide en vatios.
Es importante asegurarse de que la capacidad de la batería y la
potencia del motor eléctrico sean adecuados para las
necesidades de la motocicleta.
Circuitos eléctricos: Para la conversión de una motocicleta de
combustión interna a eléctrica es necesario tener un buen conocimiento
de circuitos eléctricos. Es importante asegurarse de que todos los
componentes eléctricos estén conectados correctamente y que el voltaje
y la corriente sean los adecuados.
Eficiencia energética: Para asegurar la eficiencia energética de la
motocicleta eléctrica, es necesario considerar factores como la
resistencia al aire, la fricción y la carga útil. Es importante asegurarse de
que el diseño de la motocicleta eléctrica sea lo más aerodinámico
posible y que se utilicen materiales ligeros para reducir la carga útil.

También podría gustarte