Orientacion Atencion Al Recien Nacido
Orientacion Atencion Al Recien Nacido
Orientacion Atencion Al Recien Nacido
Orientación
ación
antencion al
antenc
recien nacido
ion al
La
higiene
Constituye uno de los aspectos fundamentales para el
bienestar del recien nacido.
Observar al recién
La habitación debe
nacido al desnudarlo
estar caldeada y sin
(piel, color, etc.).
corriente de aire.
Comprobar siempre la Usar poco jabón o nada. En
temperatura del agua caso de utilizarlo, enjuagar
con el codo antes de bien al bebé (abusar del
poner al niño o a la jabón, puede resecar la piel
niña del recién nacido).
No es conveniente
No introducir nunca
aplicar cremas de forma
bastoncillos o utensilios
sistemática.
similares dentro de las
orejas del bebé.
el dolor de abdomen
El dolor de estomago es una molestia habitual en los recién nacidos, puesto
que sus intestinos son inmaduros y eso puede provocarles espasmos. En
caso de que persistan, se puede intentar calmar al recién nacido con las
Cogerlo con el brazo en su siguientes orientaciones: Comprobar si la ingesta de lá cteos
abdomen, boca abajo, de la madre afecta la leche materna
Darle el pecho, ya que se ha
balanceándolo suavemente. que toma el recié n nacido. Puede
Hacerle masajes abdominales suaves demostrado que mamar
probar de eliminar durante unos
siguiendo la dirección de las agujas produce un efecto analgé sico. dí as todos los lácteos de la dieta,
del reloj. Colocarlo dentro de una sustituyendo la leche de vaca por
bañera con agua tibia, en posición
leche de soja o de almendra.
fetal .
el estrés
Además de las necesidades materiales, las
n e c e s i d a d e s a f e c t i v a s d e l r e c i é n n a c id o y
de las madres y parejas deben quedar
cubiertas. Deben tenerse presentes algunas
actitudes y comportamientos que
enriquecen la relación con el recién
nacido, como son la paciencia, la
comprensión y la confianza.
Muchas veces, el llanto del
r e c i é n n a c i d o , q u e c o n s t i t u y e s u
forma de e x p r e s i ó n y
Paciencia
comunicación m á s destacable,
puede generar un estado de
t e n s i ó n y n e r v i o s i s m o e n l o s
padres. La paciencia, que les
a y u d a r á a s o b r e l l e v a r e s t e t i p o
de situaciones, es algo que se
puede trabajar mediante la
p r á c t i c a d e r e s p i r a c i o n e s l e n t a s ,
ejercicios de r e l a j a c i ó n ,
escuchando m ú s i c a tranquila,
etc.
Compresión
Cada recié n nacido tiene
una personalidad
particular, por ello es
importante que sus padres
lo respeten y sean
comprensivos con é l, pese a
que no responda
inmediatamente a sus
expectativas.
Confianza
L o s p a d r e s y m a d r e s a m e n u d o c o n f í a n p o c o
e n l a p r o p i a c o m p e t e n c i a p a r a h a c e r s e c a rg o
de sus hijos o hijas, en parte por el exceso
d e i n f o r m a c i ó n q u e r e c i b e n . H a y q u e i n s i s t i r
en que las personas tienen un instinto
natural que las ayuda a enfrentarse a nuevas
s i t u a c i o n e s ( s e n t i d o c o m ú n ) y q u e e l h e c h o
de conocer mejor el funcionamiento del
cuerpo y mantener una actitud positiva
f o m e n t a l a c a p a c i d a d d e a c t u a c i ó n .
Gracias por su
atencion