Wa0005
Wa0005
Wa0005
y virulencia
Castro Ceballos Daniela Abigail
Copto Martínez Cindy Paola
Castro Esquivel Jesús Manuel
Patógeno bacteriano y patogenicidad
1. Penetrar en el huésped
2. Invasión
3. Diseminación
6. Daño
VIRULENCIA
ETIOLOGÍA
● La palabra virulencia es de
origen latín
“virulentus” que significa “lleno de
veneno”
El carácter nocivo y patogénico de un microorganismo, ya sea un
virus, una bacteria o un hongo, determina su virulencia.
Fiebre.
Leucopenia y después leucicitosis.
Activación del complemento
Mitogenicidad (activación policlonal de linfocitos)
Síntesis de citocinas como interferón, TNF, 1-IL, 6-IL e 8-IL.
Síntesis de prostaglandinas.
Hipotermia.
Necrosis de médula ósea.
Hipotensión.
Coagulación diseminada.
Shock endotóxico.
● Exotoxinas. Son proteínas solubles excretadas por bacterias con efectos tóxicos a
distancia para algunas células del huésped en las que encuentran receptores
apropiados. Muchas patógenas, tanto grampositivas como gramnegativas, pueden
producir una o varias exotoxinas distintas. A veces estas exotoxinas son el principal
factor de virulencia.