Etica, Bienestar Social Y Bienestar de La Fauna Silvestre: Grupo Nº1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ETICA, BIENESTAR

SOCIAL Y BIENESTAR DE
LA FAUNA SILVESTRE
- FERNANDEZ TAFUR, Sandro
- HIDALGO TENORIO, Katherine
- LUJAN LENGUA, Fátima
- MORALES MAMANI, Paolo
- MINCHON GUERRERO, Ruth
- QUINTANA GARCIA, Valeria
- SUAREZ HUINCHO, Brigitte GRUPO Nº1
DILEMAS ÉTICOS EN TORNO AL USO DE
FAUNA SILVESTRE
¿ES LA LIBERTAD LA MEJOR OPCIÓN
PARA LOS ANIMALES SILVESTRES?

¿ES MÁS IMPORTANTE PROCURAR EL


BIENESTAR DE CADA INDIVIDUO, O QUE
LOS MANEJOS ESTÉN ENCAMINADOS A
LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES?
¿ES EL CAUTIVERIO UNA BUENA
OPCIÓN PARA LOS ANIMALES
SILVESTRES?

¿ES MÁS IMPORTANTE QUE LOS


MANEJOS ESTÉN ENCAMINADOS A
LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES O A
PROCURAR EL BIENESTAR DE CADA
INDIVIDUO?
ÉTICA Y BIENESTAR ANIMAL
Es útil distinguir entre la ética y el bienestar animal.
La ética aborda interrogantes Hay dos características importantes
relacionadas al cómo grupos de personas del bienestar animal que son
deciden regular su comportamiento, las relevantes para los zoológicos y
decisiones que se hacen considerando la acuarios. La primera es satisfacer las
legitimidad y aceptabilidad en la necesidades de supervivencia básicas
búsqueda de sus objetivos, aspectos que de los animales como alimento,
interfiere con el cumplimiento de refugio, seguridad y salud. La
criterios, y el contexto en el cuál se toman segunda es mejorar su bienestar
estas decisiones. Así, la ética animal superando sus necesidades de su
puede ser útil para identificar principios supervivencia mínima,
basados en valores para todas las incrementando las oportunidades
organizaciones que mantienen animales, para los animales y con ello obtener
incluyendo zoológicos y acuarios, experiencias positivas, enfocadas,
apuntando así a altos estándares de por ejemplo, en su comodidad,
bienestar animal en sus actividades. placer, interés y confianza.
Las cinco libertades…
Que se proponen para el manejo de fauna silvestre

Libres de sed, hambre y • Disponibilidad de agua potable.


• Disponibilidad de alimento adecuado.
mala nutrición • Una dieta equilibrada.

• Protección de la intemperie.
Libres de incomodidades • Áreas de descanso.
• Áreas de sombra.
• Medicina preventiva.
Libres de dolor, lesiones y • Diagnóstico.
enfermedad • Tratamiento.

Libres para expresar su • Espacio suficiente.


• Condiciones apropiadas.
comportamiento normal • Compañía de animales de su especie

Libres de miedo y
• Procurar condiciones que eviten sufrimiento físico y mental.
sufrimiento
Problemas que afectan el Bienestar de los animales

Espacios
limitados Impedimento para realizar
sus necesidades
etológicas:

- Aislamiento social.
Necesidades - Inmovilidad.
vitales no - Ausencia de estímulos.
cubiertas
Problemas que afectan el Bienestar de los animales

Consecuencias

- Los animales tienen poco control sobre sus vidas.


- Dificultad de adaptación al cautiverio.
- Frustración
• Comportamientos indeseables.
• Repercusión negativa al bienestar.
BIENESTAR Y CONSERVACION

• LA CONSERVACION SE ENFOCA A LAS ESPECIES


(Y SU EXTINCION) MIENTRAS QUE EL
BIENESTAR ANIMAL SE ENFOCA AL INDIVIDUO
(Y SU SUFRIMIENTO).
• EL BIENESTAR CONSIDERA QUE CADA ANIMAL
TIENE UN VALOR INTRINSECO Y DEBERA SER
RESPETADO Y PROTEGIDO. RECONOCE QUE LOS
ANIMALES TIENEN INSTINTOS, INTERESES Y
TEMPERAMENTOS DETERMINADOS DE ACUERDO
A SU BIOLOGIA Y EXPERIMENTAN DOLOR Y
SUFRIMIENTO, POR LO QUE SE LES PERMITIRA
VIVIR SUS VIDAS LIBRES DE SUFRIMIENTO A
MANOS DEL SER HUMANO.
• EL BIENESTAR INCLUYE DIVERSOS ASPECTOS, NO
SOLAMENTE TIENE QUE VER CON LA AUSENCIA DE
CRUELDAD EN SU TRATO O MANEJO O EL EVITAR EL
SUFRIMIENTO INNECESARIO:
1. ESTADO FISICO
2. ESTADO METAL
3. NATURALIDAD

AMBAS DISCIPLINAS SE CARACTERIZAN POR


ABORDAR ASPECTOS DE LA ETICA Y BIOETICA.
Conservación de la vida silvestre a través de dos estrategias básicas:
•Conservación in situ
•Conservación ex situ
Conservación Integrada In-situ (Dentro de su propio ecosistema) Areas naturales protegidas,
conservación de especies y poblaciones silvestres
Ex-situ (Fuera de su propio ecosistema) Zoológicos (programas de reproducción asistida), jardines
botánicos, bancos de germoplasma (tejidos, semillas, etc.)
Aspectos a revisar sobre el manejo de animales silvestres en relación a su
conservación y a su bienestar:
– Manejo de animales silvestres en cautiverio (zoológicos, acuarios, centros de rehabilitación,
criaderos)
– Manejo de animales silvestres en vida libre (manejo de poblaciones e intervenciones, rescate,
reintroducciones, control de poblaciones)
– Uso racional y aprovechamiento de la fauna silvestre – Uso de animales silvestres en la
investigación (poblaciones en cautiverio y en vida libre)
LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL TAMBIÉN
DEFIENDE A LA FAUNA SILVESTRE

•La Ley de Protección y Bienestar Animal, Nº 30407 promulgada por el Congreso de la República
contempla la protección de la vida y la salud de los animales domésticos y también de la fauna silvestre
mantenida en cautiverio.
•La Ley Nº 30407, entre otras cosas, prohíbe el comercio de fauna silvestre y sus productos que no tengan
origen legal, la tenencia de los mismos en el hogar, a excepción de las especies autorizadas por las
autoridades regionales forestales y de fauna silvestre. Asimismo, se prohíbe el entrenamiento y exhibición
de animales silvestres en espectáculos públicos o con fines comerciales, así como la mutilación de los
mismos.
• Según la Ley Nº 30407, si como consecuencia de los actos de crueldad o del abandono del animal doméstico o
silvestre muere, la pena privativa de la libertad es no menor de tres años, ni mayor de cinco.

•El SERFOR, como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre tiene como una de sus funciones gestionar y
promover el uso sostenible, la conservación y la protección de los recursos forestales y de fauna silvestre.
PIRÁMIDE DE JERARQUÍA DE
NECESIDADES DE MASLOW
- Las raíces del árbol representan la base
fundamental para la supervivencia,
incluyendo el sistema de nutrición,
entendimiento a través de la experiencia y
la ciencia.
- En el tronco, el cuidado de la salud, donde
se cumple con las necesidades físicas y de
seguridad de los animales.
- La punta de la pirámide es el sitio con la
mayor variedad y complejidad que es lo
que los mejores zoológicos y acuarios
deben proveer a los animales, en cuanto a
diseño y manejo.
- Las aves que toman vuelo desde el árbol
representan quizás un ideal de zoológicos
y acuarios, conservando y fomentando
habilidades naturales.

ASÍ COMO UN ÁRBOL PROPORCIONA UN


COMPLEJO HÁBITAT PARA OTRAS
ESPECIES, UN ZOOLÓGICO Y ACUARIO
PUEDE FOMENTAR EL BIENESTAR DE
ANIMALES MÁS ALLÁ DE SUS PROPIOS
LÍMITES.
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
El enriquecimiento ambiental, proporciona
desafíos, oportunidades y estímulos apropiados
para las especies. Un entorno enriquecido debe
promover un rango de comportamientos normales
gratificantes para los animales. También debe
permitir a los animales responder en forma positiva
a potenciales estresores. Tales respuestas pueden,
potencialmente, permitir a los animales evitar o
reducir su exposición a factores de estrés. De este
modo, un espacio de exhibición bien enriquecido
proporciona oportunidades para realizar conductas
tales como, esconderse, trepar o correr, según sea
apropiado para la especie.
El enriquecimiento ambiental promueve la salud mental y física de los animales, lo que les permite participar en
comportamientos que dan lugar a una variedad de experiencias positivas. Tales conductas gratificantes pueden involucrar
alimento, espacio, temperatura, compañeros sociales, actividades como nadar o baños de tierra, interpretación de
información y muchos otros.
• Los neuropsicólogos han sabido por décadas que los animales criados en ambientes enriquecidos tienen una mayor
capacidad cognitiva que aquellos que provienen de ambientes no enriquecidos.
• Variar la forma en como los animales son alimentados es quizás la técnica de enriquecimiento más ampliamente utilizada.
• El enriquecimiento puede tomar muchas formas, pero el objetivo general es de proporcionar un entorno dinámicamente
estimulante que proporciona desafíos para los animales.

¿ES IMPORTANTE EL ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL?

También podría gustarte