Grupo 5 Exposicion PDH

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

JERARQUIA DIGITAL

PLESIÓCRONA
INTEGRANTES: CÓDIGO ESTUDIANTE
LUIS EDUARDO GONZALES ARCE 201500704
CHRISTIAN ZELAYA CASTRO 33509
ERWIN SANTOS VÁSQUEZ VEIZAGA 201506493
BISMARK VILLCASANA MAMANI 35282
Jerarquías E1, T1 y J1

• PDH se basa en canal es de 64 kbps (Kbits/s). En cada nivel de multiplexación se


van aumentando el número de canales sobre el medio físico. Es por eso que las
tramas de distintos niveles tienen estructuras y duraciones diferentes. Además de
los canales de voz en cada trama viaja información de control que se añade en
cada nivel de multiplexación, por lo que el número de canales transportados en
niveles superiores es múltiplo del transportado en niveles inferiores, p
• Existen tres jerarquías PDH: la europea, la norteamericana y la japonesa. La
europea usa la trama descrita en la norma G.732 de la ITU-T mientras que la
norteamericana y la japonesa se basan en la trama descrita en G.733. Al ser tramas
diferentes habrá casos en los que para poder unir dos enlaces que usan diferente
norma haya que adaptar uno al otro, en este caso siempre se convertirá la trama al
usado por la jerarquía europea.ero no ocurre lo mismo con el régimen binario.
Jerarquías de Multiplexación
 -LA JERARQUÍA EUROPEA , USADA TAMBIÉN
EN LATINOAMÉRICA, AGRUPA 30+2 CANALES
DE 64 KB/S PARA OBTENER 2.048 KB/S. LUEGO,
POR MULTIPLEXADO DE 4 TRIBUTARIOS
SUCESIVAMENTE, SE OBTIENE LAS
VELOCIDADES DE 8.448 KB/S; 34.368 KB/S Y
139.264 KB/S.

 -LA JERARQUÍA NORTEAMERICANA, AGRUPA


EN CAMBIO 24 CANALES A UNA VELOCIDAD
DE 1.544 KB/S. POSTERIORMENTE GENERA 2
ORDENES SUPERIORES (X4) A 6.312 KB/S Y (X7)
A 44.736 KB/S.

 -LA JERARQUÍA JAPONESA RECUPERA EL


VALOR DE 6.312 KB/S PERO OBTIENE LOS
ÓRDENES JERÁRQUICOS DE (X5) 32.064 KB/S Y
(X3) 97.728 KB/S.
Ilustracion/niveles de multiplexacion
Jerarquía E1
• La velocidad básica de transferencia de información, o primer nivel jerárquico, es un flujo
de datos de 2,048 kbps (generalmente conocido de forma abreviada por “2 megas”).
• Para transmisiones de voz, se digitaliza la señal mediante PCM (Pulse Code Modulation)
Ilustracion/Canal 00 de una trama E1
Ilustracion/capacidad de los niveles
jerargicos
Jerarquías de Multiplexación

• La secuencia histórica de ambas jerarquía demuestra el crecimiento exponencial


de la tecnología en cuanto hace a la velocidad de trabajo:
Jerarquías de Multiplexación
• EN UN NIVEL PUEDE EXISTIR "UN" RELOJ PARA CADA DIRECCIÓN O UN
BUCLE QUE CONTIENEN 4 OSCILADORES CONTROLADOS POR TENSIÓN
( VCXO ) CONECTADOS EN CADENA. EN EL NIVEL SUPERIOR (N+1) SE
CONECTA EL EQUIPO TRANSRECEPTOR (FIBRA ÓPTICA O RADIOENLACE)
QUE SE ENCUENTRA EN SERIE PARA LA CIRCULACIÓN DEL RELOJ. ES
DECIR, EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ES SINCRÓNICO CON EL ÚLTIMO
NIVEL DE MULTIPLEXACIÓN Y PLESIÓCRONO CON EL RESTO DE LOS
NIVELES.
Primer orden Jerárquico
 LA ORGANIZACIÓN TEMPORAL DE LOS CANALES DIGITALES SE REALIZA
MEDIANTE LA MULTITRAMA MFR (MULTIFRAME) CONSISTENTE EN 16
TRAMAS FR (FRAME) NUMERADAS DESDE FILA 0 A 15. CADA TRAMA TIENE 32
COLUMNAS O INTERVALOS DE TIEMPO TS (TIME SLOT), NUMERADOS DE 0 A
31. CADA INTERVALO DE TIEMPO LLEVA UN OCTETO O BYTE DE UN CANAL
DE 64 KB/S. EN LO QUE RESPECTA A LOS TIEMPOS LA TRAMA TIENE UNA
DURACIÓN DE 125 µSEG, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DE MUESTREO
DE UNA SEÑAL TELEFÓNICA (8 KHZ). CADA UNO DE LOS 32 INTERVALOS
DE TIEMPO DURA ENTONCES 3,9 µSEG Y CADA BIT TIENE UNA DURACIÓN
DE 488 NSEG. UNA MULTITRAMA OCUPA UN TIEMPO DE 2 MSEG
 EL INTERVALO DE TIEMPO TS:0 SE UTILIZA PARA ENVIAR EL
ALINEAMIENTO DE TRAMA E INFORMACIÓN DE SUPERVISIÓN DEL
ENLACE.
 EL INTERVALO DE TIEMPO TS:16 SE USA PARA SEÑALIZACIÓN ASOCIADA
AL CANAL
Primer orden Jerárquico
• SE OBSERVA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL TS:0. SE ALTERNAN DOS PALABRAS DE
ALINEAMIENTO DE TRAMA, DENOMINADAS CON LAS SIGLAS FR (FRAME) Y NFR (NO-FRAME):
• - PALABRA FR: C 0 0 1 1 0 1 1
• - PALABRA NFR: C 1 A N N N N N

• EL BIT C SE UTILIZA PARA ENVIAR UNA TRAMA DE CONTROL DE REDUNDANCIA CÍCLICA


CRC-4 , QUE ACTÚA COMO BITS DE PARIDAD PARA EL CONTROL DE LA TASA DE ERROR. LA
SECUENCIA QUE SE COLOCA EN EL BIT C ES:
• C1 0 C2 0 C3 1 C4 0 C1 1 C2 1 C3 E C4 E
SEÑALIZACIÓN DEL CANAL TELEFÓNICO.

• EXISTEN DOS FORMAS GENÉRICAS DE ENVIAR LA SEÑALIZACIÓN DE LOS CANALES DE TELEFONÍA EN


EL MULTIPLEXOR DE 2048 KB/S:
• -SEÑALIZACIÓN POR CANAL ASOCIADO CAS O R2-DIGITAL.
• -SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN CCS O SSNO7.
• EL TIPO DE SEÑALIZACIÓN ASOCIADA AL CANAL CAS CONSISTE EN ASIGNAR EN LA TRAMA EL
INTERVALO DE TIEMPO TS:16 PARA EL ENVÍO DE LA SEÑALIZACIÓN DE ACUERDO CON LA FIG 02. SE
TRATA ENTONCES EN UN CANAL DE 64 KB/S CUYA ORGANIZACIÓN INTERNA CONTIENE UNA PALABRA
DE ALINEAMIENTO DE MULTITRAMA DE 8 BITS (0000 NANN) Y 15 OCTETOS DE INFORMACIÓN. LA
PALABRA DE ALINEAMIENTO DE MULTITRAMA (0000) PERMITE DEFINIR UNA LÓGICA DE GANANCIA Y
PÉRDIDA DEL ALINEAMIENTO. LA PÉRDIDA DE MULTITRAMA LOMF (LOSS OF MULTIFRAME) SE
OBTIENE CON 2 LECTURAS CONSECUTIVAS CON ERROR. LA RECUPERACIÓN DEL ALINEAMIENTO OCURRE
A LA PRIMER LECTURA CORRECTA.
SEÑALIZACIÓN DEL CANAL
TELEFÓNICO
• PARA LA SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN CCS SE HA DEFINIDO ( ITU-T SERIE Q )
• EL PROTOCOLO DE DIÁLOGO ENTRE PROCESADORES DE LOS CENTROS DE CONMUTACIÓN
EXTREMOS
• SS7 . SE TRATA ENTONCES DE UN CANAL DE 64 KB/S DONDE LA UBICACIÓN DE LA
INFORMACIÓN DE SEÑALIZACIÓN NO SE ENCUENTRA PREVIA Y RÍGIDAMENTE ASIGNADA.
CONSISTE EN UN PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DEFINIDO EN 4 CAPAS DE ACUERDO CON
EL MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS DE ISO.
ORDENES JERÁRQUICOS
PLESIÓCRONOS
INTERFAZ ELÉCTRICA
• LA INTERFAZ DE LOS MULTIPLEXORES PDH SE MUESTRA EN LA
• TABLA
• MUESTRA LOS DISTINTOS CÓDIGOS INVOLUCRADOS. EL CÓDIGO DE
LÍNEA ES EL HDB-3 PARA LAS VELOCIDADES HASTA 34 MB/S Y EL
CMI PARA 140 MB/S. LA VELOCIDAD DE 64 KB/S TIENE UNA
CODIFICACIÓN DE TIPO CO- Y CONTRA-DIRECCIONAL.
Código HDB3
• (HIGH DENSITY BIPOLAR) ESTE CÓDIGO PERMITE UNA ALTA DENSIDAD DE PULSOS BINARIOS
PARA MANTENER LA TEMPORIZACIÓN DE LÍNEA. SE UTILIZA EN LAS INTERFAZ DESDE 2 A
34 MB/S. LAS REGLAS DE CODIFICACIÓN SON:
• -LOS BITS 1 SE ALTERNAN EN POLARIDAD Y SU DURACIÓN SE REDUCE AL 50% (RZ=
RETURN TO ZERO).
• -EN OTRAS PALABRAS, SE TRANSMITE UN CICLO DE RELOJ (10) CON POLARIDAD
ALTERNADA. LOS BITS 0 SE TRANSMITEN COMO 0 VOLT.
• -UNA SECUENCIA 0000 SE REEMPLAZA POR 000V O R00V: V=1 ES UN PULSO DE VIOLACIÓN
Y R=1 ES DE RELLENO.
• -LAS VIOLACIONES SE ENCUENTRAN ALTERNADAS ENTRE SÍ. SI EXISTE R LLEVA LA
MISMA POLARIDAD QUE V.
• -LUEGO DE UNA VIOLACIÓN EL SIGUIENTE PULSO LLEVA POLARIDAD CONTRARIA.
• -SE COLOCA 000V CUANDO EL PULSO ANTERIOR A V TIENE IGUAL POLARIDAD QUE V; EN
CASO CONTRARIO SE COLOCA R00V.
• -SI ENTRE VIOLACIONES CONSECUTIVAS EL NÚMERO DE BITS 1 ES IMPAR SE COLOCA
000V, DE LO CONTRARIO SI ES PAR SE COLOCA R00V.
Explicación:
Código CMI
• (CODEC MARK INVERSION) SE LO UTILIZA PARA LA INTERFAZ DE 140
MB/S. LAS REGLAS DE CODIFICACIÓN
• SON:
• -LOS BITS 1 SE REEMPLAZAN POR 11-00 EN FORMA ALTERNADA.
• -LOS BITS 0 SE REEMPLAZAN POR 01 (UN CICLO DE RELOJ).
• SE TRATA DE UN CÓDIGO BIPOLAR QUE MANTIENE LA
EQUIPROBABILIDAD DE POLARIDAD; ES DECIR, NO TIENE
COMPONENTE DE CORRIENTE CONTINUA. NUEVAMENTE SE
PRODUCE UNA ALTA DENSIDAD DE CAMBIOS DE ESTADO PARA
ASEGURAR LA EXTRACCIÓN DEL RELOJ.
Explicación:
Fin de la diapositiva……

También podría gustarte