El documento describe los tres tipos principales de transferencia de calor: conducción, radiación y convección. La conducción implica la transferencia de calor entre puntos en contacto de un cuerpo. La radiación implica la transferencia de calor entre cuerpos separados debido a la temperatura. La convección implica la transferencia de calor a través del movimiento de masas dentro de un fluido.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas
El documento describe los tres tipos principales de transferencia de calor: conducción, radiación y convección. La conducción implica la transferencia de calor entre puntos en contacto de un cuerpo. La radiación implica la transferencia de calor entre cuerpos separados debido a la temperatura. La convección implica la transferencia de calor a través del movimiento de masas dentro de un fluido.
El documento describe los tres tipos principales de transferencia de calor: conducción, radiación y convección. La conducción implica la transferencia de calor entre puntos en contacto de un cuerpo. La radiación implica la transferencia de calor entre cuerpos separados debido a la temperatura. La convección implica la transferencia de calor a través del movimiento de masas dentro de un fluido.
El documento describe los tres tipos principales de transferencia de calor: conducción, radiación y convección. La conducción implica la transferencia de calor entre puntos en contacto de un cuerpo. La radiación implica la transferencia de calor entre cuerpos separados debido a la temperatura. La convección implica la transferencia de calor a través del movimiento de masas dentro de un fluido.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
TRANSFERENCIA DE
CALOR TIPOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR
Andres Felipe Gutierrez Huertas
Grupo: 211611_38 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD LA CONDUCCIÓN
• Consiste en la transferencia de calor entre dos
puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que se produzca transferencia de materia entre ellos. • Los mejores conductores de calor son metales, en cambio, el aire es un mal conductor del calor. Los objetos que son malos conductores como el aire o plásticos se llaman aislantes. por ejemplo cuando se coloca una pieza de carne sobre una plancha caliente para cocinar. LA RADIACIÓN
• Es el calor emitido por un cuerpo debido a su
temperatura, en este caso no existe contacto entre los cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor. • Simplemente por existir un cuerpo A (sólido o líquido) a una temperatura mayor que un cuerpo B existirá una transferencia de calor por radiación de A a B. Los alimentos que contienen moléculas polares como el agua se calientan rápidamente cuando se expone a la radiación de microondas, debido a la fricción molecular, generada por la rotación dipolar de moléculas en la presencia de un campo eléctrico alternativo (Kowalsi et al., 2012).. LA CONVECCIÓN
• Es el mecanismo de transferencia de calor por
movimiento de masa o circulación dentro de la sustancia. Puede ser natural, producida solo por las diferencias de densidades de la materia; o forzada, cuando la materia es obligada a moverse de un lugar a otro, por ejemplo el aire con un ventilador o el agua con una bomba. • Sólo se produce en líquidos y gases donde los átomos y moléculas son libres de moverse en el medio. Los alimentos que contienen moléculas polares como el agua se calientan rápidamente cuando se expone a la radiación de microondas, debido a la fricción molecular, generada por la rotación dipolar de moléculas en la presencia de un campo eléctrico alternativo (Kowalsi et al., 2012).. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• León Virgüez, C. (2016). Formas de transferencia de calor. [Archivo de video].
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10339
• Vasquez Garcia A. (2020). Intercambiadores de calor en la industria