Exposicion Comprensaciones
Exposicion Comprensaciones
Exposicion Comprensaciones
MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES
TEMA:
INCENTIVOS
PROFESORA:
LIC. JANETTE BERENICE SALDIVAR GONZÁLEZ
INTEGRANTES:
CASTAÑEDA VALLADARES BRANDON
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ MARYCRUZ
IZQUIERDO CAMACHO ANEL
LÓPEZ ZAMORA ALAN
INCENTIVOS
Son los objetos, sucesos o condiciones que incitan a la acción.
Constituyen una serie de estímulos, no necesariamente financieros
en todos los casos, enfocados al logro de determinadas metas.
PARTICIPACIÓN EN LAS
UTILIDADES
La participación en las utilidades establece una relación
entre el mejor desempeño de la organización y una
distribución de los beneficios de ese mejor desempeño entre
los trabajadores.
INTRODUCCIÓN A INCENTIVOS Y
PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES
En algunos campos, como la venta de bienes raíces o los seguros, puede reducirse mucho la
percepción mensual fija de cada agente, en favor de un porcentaje alto de comisiones; en otros,
como la venta de alimentos y artículos de primera necesidad, suele crecer la compensación
mensual y disminuir el porcentaje de comisiones.
CURVAS DE MADUREZ
Constituyen ajustes en los niveles superiores de cada categoría de puestos.
Los empleados se clasifican de acuerdo con su productividad y su
experiencia.
En este sistema los sobresalientes se clasifican en el nivel superior, los de
desempeño bueno (pero no sobresaliente) se clasifican un poco más abajo, y
así sucesivamente.
Mediante esta técnica los profesionales de alto nivel de desempeño
continúan recibiendo incentivos que mantienen sus esfuerzos justificados.
Al mismo tiempo, no sienten la necesidad de buscar una función de más alta
jerarquía en otra organización para aumentar sus ingresos
Curvas de madurez para profesionales
con diferentes niveles de desempeño
INCREMENTOS POR
MÉRITOS
Constituyen aumentos en el nivel de la compensación, concedidos a cada
persona de acuerdo con una evaluación de su desempeño.
Por lo común, estos aumentos los decide el supervisor inmediato del
empleado, junto con los otros superiores.
A pesar de que los aumentos por méritos estimulan el desempeño superior
al promedio, en pocas ocasiones están vinculados con un estándar o nivel
específico y pueden encontrarse sometidos a factores subjetivos que
conduzcan a una situación poco justa.
COMPENSACIÓN POR
EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS
Constituyen un estímulo al empleado para reconocer el esfuerzo que ha
llevado a cabo al adquirir destrezas o conocimientos relacionados con el
puesto que desempeña o el ramo de la empresa.
Este incentivo no se basa en lo que hace el empleado, sino en lo que puede
hacer, éste evalúa la importancia de un empleado para la organización. Al
contar con personal que consigue un nivel de calificación más alto se
aumenta la calidad de los productos de la empresa, al tiempo que se reduce
la necesidad de contratar más personal.
INCENTIVOS NO
FINANCIEROS