Bioseguridad Paciente-Usuario
Bioseguridad Paciente-Usuario
Bioseguridad Paciente-Usuario
• procedimiento de identificación
que no permite duda o
equivocación de los pacientes y
que hace posible atender a la
persona correcta, en el
momento correcto y con la
práctica adecuada correcta.
Objetivo de la identificación correcta
• Hidratación de la piel
• La Escala de caída
de Morse. Es una
herramienta rápida
y simple para
evaluar la
probabilidad de que
un paciente adulto
sufra una caída.
Evaluación del riesgo en
pacientes pediátrico
En pacientes pediátricos se recomienda el
uso de la Escala de valoración de riesgo de
caída de MACDEMS , que comprende
aspectos relacionados con:
1.Edad: recién nacido, lactante menor,
lactante mayor, pre-escolar y/o escolar.
2.Antecedentes de caída previa.
3.Antecedentes generales como:
hiperactividad, problemas
neuromusculares, síndrome convulsivo,
daño orgánico cerebral, otros, sin
antecedentes.
4.Compromiso de conciencia
Medidas de Seguridad para prevenir caídas /personal que
labora
• Elaborar e implementar un protocolo para reducir el riesgo de caídas,
considerando las necesidades del establecimiento de salud
• Identificar al paciente que presenta riesgo de caídas (por ejemplo:
colocación de una señal de riesgo en el brazalete de identificación)
• Responder inmediatamente al llamado del paciente, familiares o
personas asociadas con el cuidado de su salud
• Vigilar y acompañar al paciente según sus necesidades y prioridades
• Asegurar que el paciente tenga accesible en todo momento el timbre
de llamada.
• Promover el uso de calzado cerrado con suela antideslizante.
Medidas de Seguridad para prevenir caídas
/equipo de salud y mobiliario.
• Verificar frecuentemente que la cama y camillas estén en posición
baja, con el freno y barandales puestos, por turno.
• Verificar que la lámpara de cabecera se encuentre en buen
funcionamiento y que de disponer una silla se encuentre cerca del
paciente.
• Mantener una buena iluminación tanto diurna como nocturno.
• Asegurar que los dispositivos de ayuda (si precisa) estén al alcance del
paciente (bastones, andador, lentes, audífonos etc.)
• Facilitar que el baño esté accesible y con barras de apoyo.
Notificación de eventos relacionados con la Seguridad del
Paciente