Clases de Palabras

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 10

CLASES DE PALABRAS O

CATEGORÍAS GRAMATICALES

VARIABLES INVARIABLES
DETERM INANTES CO NJUNCIÓ N
Determ inan a
Palabras
SUSTANTIVO Núcleo del Sintagma Nominal relacionantes
PREPO SICIÓ N
M odifica a

ADJETIVO M odifica a
ADVERBIO
PRO NO M BRE
Com plem enta a

VERBO Núcleo del Sintagma verbal


SUSTANTIVO

FUNCI Ó N Palabras variables que nom bran a FORM


FOR M A
personas, anim ales, cosas o ideas
Lexem a + m orfem as
Núcleo de flexivos de género y nº
un S. Nom . CLASES
según su significado G ÉNERO EL N ÚMERO
M asculino/fem enino Singular/plural
Ú nica palabra que
puede funcionar de Propios Variables: expresan la Variables según el nº
S U JE T O por sí sola. oposición de género a través
A dem ás puede Antropónim os: A cabados en vocal
de m orfem as flexivos: -o/-a,
desem peñar Juan, P edro,.. átona o –á, -é, -ó: + -s
ø/-a, -e/-a, ø/-iz, -esa, -ina…
cualquier función
Topónim os: A cabados en –í: + -es
dentro de la oración, Com unes: expresan la
G alicia, N arón,...
alguna de ellas oposición de género a través A cabados en –ú: +-s/-es
precedido de prep.: del artículo el/la, los/las
C D , C I, C C … Com unes
Heterónim os: expresan la A cabados en cons.,
oposición de género m ediante excepto llanas a cabadas
A bstractos C oncretos lexem as diferentes en –s: + -es

Incontables Am biguos: la oposición de Llanas acabadas en –s:


S e refie ren a ideas o el/los, la/las
conceptos que no se género no se corresponde
pueden pe rcibir a G ente con diferencias reales.
través de los sentidos: Invariables según el nº
C ontables Epicenos: no pre sentan
salud, fe,…
oposición de género. S e
Individuales/colectivos refieren a seres sexuados. S ólo en singular: sed

P e rro / jauría Invariables: no expresan S ólo en plural: cosquillas


oposición de género.
EL ADJETIVO
FUNCI Ó N SIG NIFICADO FORM
FO RM A

M odifica a un Palabras que expresan Lexem a + m orfem as flexivos de género, nº y grado


sustantivo, bien cualidades (calificativos),
solo o com o relación, pertenencia G ÉN ERO Y NÚM ERO G R ADO
núcleo de un o procedencia (gentilicios)
S.adj C oncuerdan con el TIPOS
Según la form a de expresar la sustantivo
En un S.nom Positivo
cualidad pueden ser:
G énero E l niño feo
MOD Especificativos
D e una term inación Com parativo
D elim itan el significado del Triste, infeliz
Dentro del S.vbal sustantivo. V an pospuestos. De inferioridad
C om plem ento Los soldados valientes lucharon E s m enos feo que tú
D e dos term inaciones
de un verbo
Listo / lista De igualdad
Explicativos -o / -a
ATR IB. E s tan feo com o tú
A m plían el significado del
sustantivo, dando una Núm ero De superioridad
C. PRED.
inform ación nueva, o bien E s m ás feo que tú
resaltan la cualidad. Ø / -s, -es
E s m ejor que tú
G eneralm ente van antepuestos
Los valientes soldados lucharon Superlativo
FO RM ACIÓ N DEL G RAD O
Epítetos Absoluto
S on un tipo de adjetivos explicativos que Form as sintéticas
E s feísim o. E s m uy feo
expresan una cualidad inherente al M ejor, m ayor, listísim o, p ésim o
E s el m ás feo
sustantivo. E s innecesario, sim plem ente
resalta la cualidad. Lo norm al es que Form as analíticas
vayan antepuestos, pero se pueden M ás… que, m enos… que,… Relativo
posponer: La fría nieve / La nieve fría m uy + adj., el m ás adj de… E l m ás feo de la clase
EL PR O N O M B R E
SIG NIFIC AD
ADOO FO R M A
FU NC I Ó N
FUNC
Significado Pronom bres personales
Sustituye al SN y
ocasional
desem peña las
m ism as funciones Pronom bres dem ostrativos
que éste. No tiene significado
léxico específico. Pronom bres posesivos

Se refiere a un SN Pronom bres indefinidos


Presente en el discurso
Pronom bres num erales
Valor anafórico “V i el poste pero no lo
pude evitar” Pronom bres relativos
“Le dije que iría pero él
Valor catafórico Pronom bres interrogativo -
no m e oyó”
exclam ativos
Conocido por em isor y receptor y por ello
no es necesario explicitar
Pronom bres reflexivos y
“Todos sentim os tu m archa ”
recíprocos
Realidad presente ante em isor y receptor
V er valores de S E
“Éste m e gusta, aquél no”
FO R M AS
FO R M AS TÓ N IC AS
PR O N O M B RES Á TO N AS Hacen referencia a las
PERSON ALES S U JE T O T érm ino de
CD CI
personas del discurso:
preposición 1ª pers.: la que habla
M asc. 2ªpers.: la que escucha
S ing. Yo M í, conm igo Me 3ª pers.: la que no es
1ª F em . ninguna de las dos
pers. M asc. N osotros
P l. N os
F em . N osotras PRO NO M BRES
M asc. DEM O STRATIVO S
S ing. Tú, usted T i, contigo, usted Te
2ª F em . m éste
pers. M asc. V osotros, ustedes S ing. f. ésta
P l. Os
F em . V osotras, ustedes 1ª
n. esto
M asc. Él É l, sí, consigo Lo (le), se pers
Le, m. éstos
S ing. F em . E lla E lla, sí, consigo La, se P l.
3ª se f. éstas
N eutro E llo E llo Lo
pers. m. ése
M asc. E llos E llos, sí consigo Los, se Les,
P l. S ing. f. ésa
F em . E llas E llas, sí, consigo Las, se se 2ª
n. eso
pers
PRONOMBRES INDEFINIDOS m. ésos
P l.
f. ésas
Variables en género y nº Un, algún, ningún, otro, todo, m ucho, poco,…
m. aquél
Variables sólo en género Varios S ing. f. aquélla

n. aquello
Variables sólo en núm ero Bastante, cualquier(a),… pers
m . aquéllos
P l.
Invariables N ada, algo, nadie, alguien, dem ás,… f. aquéllas
Para u n
P RO N O M B R E S P ara vario s
so lo
P O S E S IV O S p o seedo res
p o seed o r
PRO NOM BRES NUM ERALES
M as c. (E l) m ío (E l) nuestro
S in g Fem . (La) m ía (La) nu estra CARDIN ALES U no, dos, tres, cuatro,…
N eu tro (Lo) m ío (Lo) nu estro P rim ero (-a, -os, -as),
1ª O RDIN ALES
p ers (Los) (Los) segundo (-a, -os, -as), …
M as c.
m íos nu estros M ÚLTIPLOS D oble, triple, docena,…
P l.
(Las) (Las)
Fem . M edio (-a, -os, -as),
m ías nu estras P ARTITIVO S
m itad, tercio,…
M as c. (E l) tuyo (E l) vuestro
S in g Fem . (La) tu ya (La) vu estra
N eu tro (Lo) tu yo (Lo) vu estro PRONOM BRES Q ue, quien(es), cual(es),

p ers (Los) (Los) RELATIVOS cuanto (a,os,as)
M as c.
P l. tu yos vuestros
Fem . (Las) (Las) PRONOM BRES Q ué, quién(es), cuál(es),
tu yas vuestras INTERROGATIVOS cuánto (a,os,as)
M as c. (E l) suyo
S in g Fem . (La) su ya

N eu tro (Lo) su yo
p ers
M as c. (Los) su yos
Pl
Fem . (Las) su yas
LO S D ETER M IN AN TES
Palabras variables que acom pañan al nom bre para concretar y actualizar su
significado. Concuerdan con él en género y núm ero. Podem os distinguir:

AR T Í CU LO S
C ULO
ADJETIVO S
D ETERM
DETER M IN ATIVO S
S e a ntepo ne n a u n sustantivo co nocido p or los habla ntes
el, la, lo, los, las

Adjetivos Adjetivos Adjetivos Adjetivos Adjetivos


dem ostrativos posesivos indefinidos num erales interrogativos-
exclam ativos
S ituación del Indican quién C antidad C ardinales,
objeto es el im precisa o ordinales, P reguntas sobre
designado con poseedor del naturaleza de lo m últiplos, lo designado o
respecto al q ue objeto designado partitivos, em ociones del
habla design ado em isor sobre él

E n general, sus form as coinciden con las de los pronom bres , Adjetivo
con las siguientes excepciones: relativo
- N o hay determ inantes neutros
- E n los posesivos hay form as apocopadas: m i(s), tu(s), su(s) C uyo
- Los indefinidos nadie, alguien, algo y nada y el interrogativo -a, -os, -as
quién(es) sólo p ueden ser pro nom bres
EL VERB O
SIG NIFIC ADO FO RM A
FUNCI Ó N

Núcleo del SV Palabra variable que Lexem a + desinencias


expresa acciones, (m orfem as derivativos)
procesos, estados…
Solo o com o Dos tipos de form as
núcleo del SV es la
palabra Hay dos tipos de verbos Form as personales
fundam ental del
PRED. de la Predicativos Lex. + vocal + m orf. + m orf
oración. tem ática tiem po - nº-
Concuerda en nº y C on significado pleno m odo pers.
persona con el Cant-a-ba-m os
sujeto
Copulativos
Las perífrasis verbales Form as no personales
N o tienen significado.
La conjugación verbal Actúan de nexo entre el Lex. + vocal tem . + desinencia
S U J. y el A TR IB.
Usos y valores de los Cant-a-r
tiempos Cant-a-ndo
verbales Ser, estar y parecer Cant-a-do
L AS P AL AB R AS INV
IN V AR IAB LES

EL AD VERB IO LO S R EL AC IO N ANTES

FUNCI Ó N SIG NIFIC ADO FO RM A L AS PREPO SICIO N ES


F uncionan de enlace de un S .prep
De lugar Son S us form as son:
-Com plem ento
de un verbo: A quí, arriba, encim a invariables,
no llevan A , ante, bajo, con, de, desde, hacia,
C om í bien De tiem po m orfem as hasta, para, por, seg ún, sin, sobre,
-M odificador E ntonces, ahora, flexivos. A veces tras, m ediante y durante
del adjetivo después, m añana… adm iten
E s m uy grande A dem ás hay lo cuciones
De m odo m orfem as preposicionales: junto a, en vez de,
-M odificador A sí, bien, m al, a derivativ os en lugar de,…
de un adverbio hurtadillas, a lo loco (cerquita ) o de
grado (m ás
Llegó m uy tard e
De cantidad cerca que… ) L AS CO NJU NCIO N ES
-M odificador P oco, m ucho, m ás, F uncionan de nexo entre proposiciones
oracional m enos, bastante,… Pueden ser:
N o vengas de una oración com puesta
De afirm ación -sim ples: aquí, P ueden ser:
Q uizás ve nga
S í, tam bién,… allí, ahora,…
-Nexo en Coordinantes: y, ni, o, pero,…
-Com puestos Subordinantes: que, si, porque, ,…
proposiciones De negación
subordinadas (locuciones
N o, nunca, tam poco adverbiales):
Cuando, com o, H ay form as sim ples (que, aunque ,… ) y
donde De duda de vez en cuando com puestas: locuciones conjuntivas
(así pues, es decir,… )
Q uizás, tal ve z, probablem ente
LO S SIN TAG M AS
G rupos de palabras que TIPO S
desem peñan una función
sintáctica Sintagm a nom inal (D E T .) + N + (M O D )
D esem peña las m is m as funcio nes qu e el sust.

Sintagm a adjetival
D esem peña las m is m as funcio nes qu e el adj.
N + MOD
Sintagm a adverbial
D esem peña las m is m as funcio nes qu e el adv .
S. nom .
Sintagm a preposicional E N L. + T É R M .
(DET) N (M O D)
A rtículos y Sustantivo / S.N om Adj. / S.adj Sintagm a verbal N + C O M P LE M E N TO S
A djetivos Pronom bre Sust. / S.nom C onstituye el P R E D . de la oración
S .vbal
determ inativos Infinitivo S.prep.
C ualquier palabra o sintagm a sustantivado N C o m p l.
V e rb o 
P e rif. vb a l CD
S. adj. S. adv S. prep. CI
SUPL
N MOD N MOD E T A T R IB
A dj. / S . adj. A dv. / S .adv A d v./S . A d v. A d v /S .A dv P rep. C u alquier tipo C .P R E D
S . prep. d e unidad C. AG.
S . p rep . C .C

También podría gustarte