Actitudes de Enunciación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Actitudes de

enunciación
Contrarreloj I

¡TU CLASE DE HOY!

Actitudes de
enunciación
Modalizadores
discursivos

Marcas textuales
Palabras clave
como estrategia de
Competencia
Lectora
Identificar estrategias para reconocer actitudes de
enunciación.

• Cuaderno del estudiante n°1: “Habilidades y Tareas Lectoras”


(páginas 81 a 87).
• Libro digital: Competencia Lectora (págs. 81 a 87).
• Solucionario digital.
¿Recuerdas
¿Recuerdas enenqué
quéconsisten
consiste lalos modalizadores
tarea discursivos?
lectora de Interpretar?
PonSien
es práctica lo quelaaprendiste
así, responde respondiendo
siguiente pregunta las siguientes
relacionada con el
preguntas propuestas
contenido para
de la clase la siguiente noticia:
anterior.

¿Qué modalizador discursivo


presenta esta noticia?

¿De qué otra forma


pudieras presentar esta
noticia?

¿Qué importancia tienen los


modalizadores discursivos
en un mensaje?
@conciertoradio

https://www.adnradio.cl/conciertos/2023/03/09/lollapalooza-2023-estos-
son-los-horarios-de-las-bandas-que-se-presentan-en-el-festival.html
¿Cómo calificarías lo que se publica en este afiche?
Comparte tus respuestas junto a tus compañeros(as) y
profesor(a):

¿Qué siente el emisor


por el tema que
presenta?

¿Qué palabras de su
mensaje transmiten
dicha actitud?

¿Qué relación existe


entre sus palabras y la
fotografía del afiche?

https://www.turiweb.pe/nueva-campana-hay-chile-para-todos-busca-incentivar-el-turismo-interno/
ACTITUDES DE ENUNCIACIÓN

Cuando hablemos de “Actitud de enunciación” nos referiremos a la forma en la


que un emisor se expresa sobre un determinado tema. Esta actitud se reflejará en
palabras, expresiones o ideas las cuales señalarán su postura frente al tema que
presenta.

Recuerda que, dependiendo de la tipología textual e intención del emisor, este


manifestará una determinada actitud y postura.

 Este contenido está relacionado con la


habilidad de Evaluar. Recuerda que,
dentro de lo que mide esta habilidad
lectora, se solicita determinar la actitud
con la que una persona, sea un
personaje de ficción o un emisor real,
entrega un mensaje, una opinión o punto
de vista respecto de un tema.
ACTITUDES DE ENUNCIACIÓN

Las actitudes de enunciación que


muestra un emisor dependen, en
gran manera, del tipo de texto que
estás leyendo. Por lo tanto, es muy
importante que reconozcas la
tipología textual del discurso que
lees.
Aquí te explicamos algunas
actitudes enunciación presentes en
textos no literarios que forman parte
del temario de la PAES de
Competencia Lectora:
DECLARATIVO: IMPERATIVA:
cuando nos informa cuando influye en el
sobre un tema. receptor.

EXCLAMATIVA: VALORATIVA:
cuando expresa su cuando expresa su
posición sobre el juicio sobre un
tema. hecho.
ACTITUDES DE ENUNCIACIÓN

Las actitudes de enunciación que


muestra un emisor dependen, en
gran manera, del tipo de texto que
estás leyendo. Por lo tanto, es muy
importante que reconozcas la
tipología textual del discurso que
lees.
¿Qué actitudes enunciativas puedes
encontrar en textos literarios, es
decir, en textos narrativos incluidos
en la PAES?

ENUNCIATIVA: APELATIVA:
cuando describe su cuando se dirige a
entorno o lo que otro personaje e
forma su ambiente. intenta influir en él.
EMPÁTICA: cuando RACIONAL:
comprende lo que cuando sus acciones
ocurre con otro son movidas por la
personaje. razón.
Para aplicar lo aprendido hasta ahora, evalúen la actitud de
enunciación del emisor de acuerdo a la información presentada en el
el siguiente post de Facebook:
https://www.fundacionlafuente.cl/blog/feliz-dia-del-libro/

¿Qué actitud
¿Qué reflejan sus
predomina en las
palabras al dirigirse a
palabras del emisor
los ilustradores?
referente a los libros?
A continuación te presentamos un ejercicio modelado
con el fin de practicar habilidades y estrategias de
Competencia Lectora. Sigue el paso a paso de este
modelamiento y anota los tips y sugerencias que tu
profesor(a) entregará en esta sección de la clase.
Fragmento de un artículo escrito por Gonzalo Blanco publicado en
la Revista Muy Interesante.

«Las sillas de oficina más ergonómicas para teletrabajar

Son muchas las ventajas del teletrabajo, desde ahorrarte horas y horas en viajes a
la oficina hasta mantenerte cerca de tus seres queridos. En un mercado laboral
digitalizado, es una fórmula cada vez más común para todo tipo de empresas.
Todavía más en un contexto de pandemia como en el que vivimos actualmente.

Pero no todo es de color de rosa en la vida del teletrabajador. Hay una serie de
cuestiones a tener en cuenta a la hora de establecer nuestra oficina en casa.
Principalmente, que este será un espacio en el que pasaremos una cantidad
considerable de tiempo. Debe diferenciarse bien del resto de espacios de la casa y,
sobre todo, debe ser lo más cómodo posible. Se trata de una tarea que puede ser
complicada, pero no imposible.

Para muchos, ese es el principal problema de trabajar en casa: que no resulte todo
lo cómodo que debiera. Es importante acondicionar nuestra oficina para que pasar
tiempo en ella sea una experiencia confortable. Aunque trabajar no sea el mayor de
nuestros placeres, lo mejor será contar con todas las facilidades que podamos
imaginar. Son muchos los accesorios que podrían ayudarnos para ello, empezando
por una silla de oficina que respete nuestros contornos el mayor tiempo posible.
Hay infinidad de modelos en el mercado, la mayoría, con un diseño ergonómico que
hará que olvidemos el tiempo que llevamos sentados. Sin duda, la excelencia que
toda silla de oficina pretende: hacer tan bien su trabajo que no sepamos ni que está
ahí. Algo que no resulta tan sencillo, pues nuestra cabeza y cervicales demandan la
mayor sujeción posible. Lo mismo para los lumbares, una de las partes de nuestro
cuerpo que más se resiente cuando pasamos demasiado tiempo en la misma
postura.

Clásicas o modernas, de tela o de cuero, incluso sillas para 'gamers'. Las opciones


son casi ilimitadas si lo que queremos es un asiento digno de nuestras posaderas. Si
no encuentras la postura en tu entorno de trabajo, esta es la mejor de las
soluciones.»

Gonzalo Blanco, “Las sillas de oficina más ergonómicas para trabajar”, Revista Muy Interesante,
22 de diciembre de 2022, https://www.muyinteresante.es/bazar/9305.html

¿Qué postura adopta ¿Qué marcas textuales


¿Qué tipo de texto
el emisor frente a este te ayudaron a distinguir
acabas de leer?
tema? su actitud?
Evaluar/ Calificar la posición del autor
¿Qué palabras ¿Qué actitud evidencia el emisor del texto frente al teletrabajo?
claves destacarías
en esta pregunta? A) Valorativa, puesto que el emisor señala los beneficios y
ventajas que tiene efectuar el trabajo desde casa.
B) Declarativa, puesto que desea informar objetivamente al
¿Qué habilidad
y tarea lectora receptor las garantías que tiene trabajar desde casa.
mide? C) Dubitativa, puesto que no está convencido si el teletrabajo
crea las mejores condiciones para un trabajo efectivo.
D) Cuestionable, puesto que el emisor plantea una interrogante
La alternativa
Analicemos
Analicemos la
ahora
información
lascorrecta
alternativas
que nos
de respecto a si es beneficioso trabajar desde casa en
es… pandemia.
entrega este texto
esta pregunta
Archivo Cpech

La alternativa La alternativa C es
¿Qué tema está B es “Son muchas las ventajas del teletrabajo, La alternativa
desde ahorrarte D es
horas y
incorrecta
Esta pregunta puesto
requierequeEVALUAR
horas en incorrecta
la postura
viajes a laA puesto
que adopta
oficina queel emisor
hasta incorrecta
con
mantenerte cercapuesto
relación alde
tema que
tusque está
seres
abordando el emisor La alternativa se considera correcta puesto que las
el emisorPara
expresa
ello, su el emisor no se muestra elque
emisor nopara
plantea
A
abordando.
en este párrafo? presta
queridos.atención una mercado
las palabras
En textuales y expresiones
laboral digitalizado, utiliza
es una determinar
fórmula cada
punto de vista sobre el marcas dudoso o indican
inseguro que el emisor
una se
reflexión refiere
sobre al
el un
adecuadamente su actitud vez enunciativa.
más común Recuerda
para todoquetipo
estadehabilidad
empresas.exige utilizar la
Todavía información
más en
tema yeno presenta la teletrabajo de
respecto manera
a la positiva
temática y valorativa al señalar
tema ni pretende que el las
explícita implícita
El teletrabajo quecontexto
nos entrega el texto. como en el que vivimos
de pandemia actualmente”.
información de manera ventajas que presenta
abordada. esta modalidadreceptor
Al contrario, laboral. piense en
neutral o imparcial. Por al usar expresiones forma detenida sobre
otro lado, el texto leído como “muchas esta modalidad laboral.
¿Cómo se expresa ventajas” está
es argumentativo yExpresa un punto de vista Tampoco
positivo respecto realiza
a esta forma de un
trabajo.
respecto a este
predomina la demostrando dominio y cuestionamiento sobre
tema?
manifestación de seguridad
Recuerda que lasen sus
actitudes de enunciación de un trabajar
emisor
si es práctico
opiniones. dichos.
se refleja por la forma en la que se expresa del tema.
desde casa.
TIPS PARA LA PAES

Te recomendamos los siguientes tips reconocer las


actitudes de enunciación:

 Lee atentamente la fuente bibliográfica para


determinar a qué tipología textual pertenece la
lectura.

 Localiza en el fragmento palabras, ideas o


expresiones que indiquen si el emisor es objetivo o
subjetivo.

 Analiza bien las alternativas y considera aquella


que se ajuste a lo solicitado en el enunciado.

 Descarta aquellas alternativas que no


correspondan a la tipología textual ni a la actitud
presente en el emisor.
Ha llegado el momento de aplicar tus conocimientos y
habilidades lectoras mediante la ejercitación autónoma.
Para ello, utiliza tu material de estudio y resuelve las
preguntas de Competencia Lectora que tu profesor (a) te
indique.
LECTURA 2 (Preguntas 6 a 10)

«Informe señala que la venta de libros digitales se ha incrementado

En comparación con el mismo período del año pasado, las ventas durante enero
aumentaron más de un 115 por ciento.

Las ventas de libros electrónicos aumentaron en enero más de un 115 por ciento
frente al mismo período del año anterior, según un informe divulgado por la
Association of American Publishers (AAP).

El informe de los editores estadounidenses refleja que la venta neta de libros


electrónicos aumentó a 69,9 millones de dólares frente a 32,4 millones de dólares en
enero de 2010, lo que demuestra que continúa la creciente demanda de estos libros,
mientras las ventas de ejemplares tradicionales continúan cayendo.

Los radicales cambios tecnológicos han preocupado a la industria del libro, que se
enfrenta con los lectores electrónicos y los computadores tipo tablet introducidos en
el mercado editorial, mientras disminuyen las ventas generales de libros en Estados
Unidos.
Las ventas de libros de tapa dura para adultos cayeron desde 55,4 millones de
dólares en enero de 2010 a 49,1 millones de dólares en 2011, mientras que las
ediciones de bolsillo para adultos disminuyeron más de un 30 por ciento durante
el mismo período, según la AAP.

Pero las ventas en la categoría de enseñanza superior se mantuvieron


relativamente estables, cayendo solo levemente a 382 millones de dólares en
enero de 2011, desde los 387,6 millones de dólares durante el mismo período del
año anterior».

Informe señala que la venta de libros digitales se ha incrementado. La Tercera, 18 de marzo


de 2011, http://www.latercera.com/noticia/informe-senala-que-la-venta-de-libros-digitales-se-
ha-incrementado/
Habilidad: Interpretar
Tarea Lectora:
Reconocer la función de un elemento
textual

6. ¿Cuál es la función del titular de la noticia?

A) Respaldar la propuesta del emisor.


B) Entregar un dato que alerta sobre un cambio mundial.
C) Consolidar una reciente tendencia de consumo.
D) Presentar la idea más relevante del texto.

D
Habilidad: Localizar
Tarea Lectora:
Identificar información explícita
del texto

7. Respecto de los libros tradicionales, ¿qué categoría se distingue en el texto?

A) Ediciones económicas.
B) Libros de tapa dura.
C) Libros de enseñanza preescolar.
D) Libros especializados.

B ¡No olvides revisar la justificación


en tu Solucionario Digital!
Habilidad: Localizar
Tarea Lectora:
Identificar información explícita del
texto

8. Para desarrollar el tema del texto, el emisor utiliza principalmente

A) una descripción de los más famosos libros digitales.


B) una proyección de datos respecto a los libros digitales.
C) una comparación de datos relativos a los libros digitales.
D) un análisis crítico de datos vinculados a los libros digitales.

C
En esta clase abordamos las actitudes de enunciación que
puede manifestar un emisor en su discurso. Escoge alguno
de los siguientes temas y plantea tu postura sobre ellos:

Consumismo

Inteligencia
Artificial

Recuerda que un emisor


manifestará su postura y actitud de
acuerdo al tema que esté Veganismo
planteando. Es muy importante que
prestes atención a las palabras y
expresiones que señale a lo largo
del texto.
¡TU PRÓXIMA CLASE!

Contrarreloj I

Actitudes de
enunciación

Modalizadores
discursivos

Marcas textuales
Palabras clave
como estrategia
de Competencia
Lectora

También podría gustarte