Actitudes de Enunciación
Actitudes de Enunciación
Actitudes de Enunciación
enunciación
Contrarreloj I
Actitudes de
enunciación
Modalizadores
discursivos
Marcas textuales
Palabras clave
como estrategia de
Competencia
Lectora
Identificar estrategias para reconocer actitudes de
enunciación.
https://www.adnradio.cl/conciertos/2023/03/09/lollapalooza-2023-estos-
son-los-horarios-de-las-bandas-que-se-presentan-en-el-festival.html
¿Cómo calificarías lo que se publica en este afiche?
Comparte tus respuestas junto a tus compañeros(as) y
profesor(a):
¿Qué palabras de su
mensaje transmiten
dicha actitud?
https://www.turiweb.pe/nueva-campana-hay-chile-para-todos-busca-incentivar-el-turismo-interno/
ACTITUDES DE ENUNCIACIÓN
EXCLAMATIVA: VALORATIVA:
cuando expresa su cuando expresa su
posición sobre el juicio sobre un
tema. hecho.
ACTITUDES DE ENUNCIACIÓN
ENUNCIATIVA: APELATIVA:
cuando describe su cuando se dirige a
entorno o lo que otro personaje e
forma su ambiente. intenta influir en él.
EMPÁTICA: cuando RACIONAL:
comprende lo que cuando sus acciones
ocurre con otro son movidas por la
personaje. razón.
Para aplicar lo aprendido hasta ahora, evalúen la actitud de
enunciación del emisor de acuerdo a la información presentada en el
el siguiente post de Facebook:
https://www.fundacionlafuente.cl/blog/feliz-dia-del-libro/
¿Qué actitud
¿Qué reflejan sus
predomina en las
palabras al dirigirse a
palabras del emisor
los ilustradores?
referente a los libros?
A continuación te presentamos un ejercicio modelado
con el fin de practicar habilidades y estrategias de
Competencia Lectora. Sigue el paso a paso de este
modelamiento y anota los tips y sugerencias que tu
profesor(a) entregará en esta sección de la clase.
Fragmento de un artículo escrito por Gonzalo Blanco publicado en
la Revista Muy Interesante.
Son muchas las ventajas del teletrabajo, desde ahorrarte horas y horas en viajes a
la oficina hasta mantenerte cerca de tus seres queridos. En un mercado laboral
digitalizado, es una fórmula cada vez más común para todo tipo de empresas.
Todavía más en un contexto de pandemia como en el que vivimos actualmente.
Pero no todo es de color de rosa en la vida del teletrabajador. Hay una serie de
cuestiones a tener en cuenta a la hora de establecer nuestra oficina en casa.
Principalmente, que este será un espacio en el que pasaremos una cantidad
considerable de tiempo. Debe diferenciarse bien del resto de espacios de la casa y,
sobre todo, debe ser lo más cómodo posible. Se trata de una tarea que puede ser
complicada, pero no imposible.
Para muchos, ese es el principal problema de trabajar en casa: que no resulte todo
lo cómodo que debiera. Es importante acondicionar nuestra oficina para que pasar
tiempo en ella sea una experiencia confortable. Aunque trabajar no sea el mayor de
nuestros placeres, lo mejor será contar con todas las facilidades que podamos
imaginar. Son muchos los accesorios que podrían ayudarnos para ello, empezando
por una silla de oficina que respete nuestros contornos el mayor tiempo posible.
Hay infinidad de modelos en el mercado, la mayoría, con un diseño ergonómico que
hará que olvidemos el tiempo que llevamos sentados. Sin duda, la excelencia que
toda silla de oficina pretende: hacer tan bien su trabajo que no sepamos ni que está
ahí. Algo que no resulta tan sencillo, pues nuestra cabeza y cervicales demandan la
mayor sujeción posible. Lo mismo para los lumbares, una de las partes de nuestro
cuerpo que más se resiente cuando pasamos demasiado tiempo en la misma
postura.
Gonzalo Blanco, “Las sillas de oficina más ergonómicas para trabajar”, Revista Muy Interesante,
22 de diciembre de 2022, https://www.muyinteresante.es/bazar/9305.html
La alternativa La alternativa C es
¿Qué tema está B es “Son muchas las ventajas del teletrabajo, La alternativa
desde ahorrarte D es
horas y
incorrecta
Esta pregunta puesto
requierequeEVALUAR
horas en incorrecta
la postura
viajes a laA puesto
que adopta
oficina queel emisor
hasta incorrecta
con
mantenerte cercapuesto
relación alde
tema que
tusque está
seres
abordando el emisor La alternativa se considera correcta puesto que las
el emisorPara
expresa
ello, su el emisor no se muestra elque
emisor nopara
plantea
A
abordando.
en este párrafo? presta
queridos.atención una mercado
las palabras
En textuales y expresiones
laboral digitalizado, utiliza
es una determinar
fórmula cada
punto de vista sobre el marcas dudoso o indican
inseguro que el emisor
una se
reflexión refiere
sobre al
el un
adecuadamente su actitud vez enunciativa.
más común Recuerda
para todoquetipo
estadehabilidad
empresas.exige utilizar la
Todavía información
más en
tema yeno presenta la teletrabajo de
respecto manera
a la positiva
temática y valorativa al señalar
tema ni pretende que el las
explícita implícita
El teletrabajo quecontexto
nos entrega el texto. como en el que vivimos
de pandemia actualmente”.
información de manera ventajas que presenta
abordada. esta modalidadreceptor
Al contrario, laboral. piense en
neutral o imparcial. Por al usar expresiones forma detenida sobre
otro lado, el texto leído como “muchas esta modalidad laboral.
¿Cómo se expresa ventajas” está
es argumentativo yExpresa un punto de vista Tampoco
positivo respecto realiza
a esta forma de un
trabajo.
respecto a este
predomina la demostrando dominio y cuestionamiento sobre
tema?
manifestación de seguridad
Recuerda que lasen sus
actitudes de enunciación de un trabajar
emisor
si es práctico
opiniones. dichos.
se refleja por la forma en la que se expresa del tema.
desde casa.
TIPS PARA LA PAES
En comparación con el mismo período del año pasado, las ventas durante enero
aumentaron más de un 115 por ciento.
Las ventas de libros electrónicos aumentaron en enero más de un 115 por ciento
frente al mismo período del año anterior, según un informe divulgado por la
Association of American Publishers (AAP).
Los radicales cambios tecnológicos han preocupado a la industria del libro, que se
enfrenta con los lectores electrónicos y los computadores tipo tablet introducidos en
el mercado editorial, mientras disminuyen las ventas generales de libros en Estados
Unidos.
Las ventas de libros de tapa dura para adultos cayeron desde 55,4 millones de
dólares en enero de 2010 a 49,1 millones de dólares en 2011, mientras que las
ediciones de bolsillo para adultos disminuyeron más de un 30 por ciento durante
el mismo período, según la AAP.
D
Habilidad: Localizar
Tarea Lectora:
Identificar información explícita
del texto
A) Ediciones económicas.
B) Libros de tapa dura.
C) Libros de enseñanza preescolar.
D) Libros especializados.
C
En esta clase abordamos las actitudes de enunciación que
puede manifestar un emisor en su discurso. Escoge alguno
de los siguientes temas y plantea tu postura sobre ellos:
Consumismo
Inteligencia
Artificial
Contrarreloj I
Actitudes de
enunciación
Modalizadores
discursivos
Marcas textuales
Palabras clave
como estrategia
de Competencia
Lectora