Teoría de Aprendizaje Social de A. Bandura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO: DIDÁCTICA
Docente Titular: Mgtr. Ruth María Santiváñez De Ugaz.
Tema: Teoría Aprendizaje Social Según Albert Bandura

GRUPO 02:

1. BRUNO TOMAS LUIS ÁNGEL


2. CELMI TARAZONA YADIRA FLOR
3. MACALIPÚ LITANO MOISÉS
4. PANIBRA BENITES OSKAR ANDRE
5. PÉREZ CACHAY YULI YASENIA
6. SALINAS DÍAZ FIORELLA
7. TIMANÁ GARAY PABLO DANIEL
8. UNOCC RAMIREZ LESLIE KENDY
CONCEPTUALIZACIÓN
DEL APRENDIZAJE
Bandura (1969), nos dice que el aprendizaje es el
cambio en las respuestas, pautas de comportamiento
o entidades de orden mental o cognitivo (según el
enfoque o paradigma psicológico) como
consecuencia del trato que el organismo tiene con
el medio.

la Teoría de Aprendizaje Social de Bandura se


TEORÍA basa en la interacción entre el individuo, el
ambiente y la conducta. Destaca el aprendizaje
APRENDIZAJE
a través de la observación, el modelado y la
Albert
SOCIAL autorregulación, y enfatiza la importancia de la
autoeficacia en la motivación y el logro de Bandura
metas.
(1969)
CELMI TARAZONA YADIRA FLOR
PROCESOS IMPLICADOS EN EL ENFOQUE TEÓRICO

PANIBRA BENITES OSKAR ANDRE


PÉREZ CACHY YULI
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL EN EL AULA Y El ROL DEL
DOCENTE SEGÚN ALBERT BANDURA
 El rol del docente en el aula es el de enseñar  En conclusión el docente deberá
nuevas conductas. Modificar inhibiciones (es
decir fortalecer o ayudar al debilitamiento
mantenerse en permanente
de otras que puedan no ser favorables para reflexión y preguntarse: ¿qué vengo
el ambiente escolar y para el niño) haciendo acertadamente?
 Así mismo es importante propiciar un Comprendiendo que su oficio
ambiente donde los estudiantes puedan implica procesos de influencia
dirigir y enfocar su atención para potenciar permanente de la cognición sobre
el desarrollo integral de los mismos. Sin
olvidar que el aprendizaje observacional en
la conducta y al inverso, la
el aula va influido por factores intrínsecos conducta sobre el entorno
como las emociones.
 El profesor en el ejercicio de su tarea
requerirá reforzar la pro-actividad de sus
alumnos, es decir ha de potenciar un
aprendizaje activo de los estudiantes
permitiéndole a estos que establezcan metas
y diseñen planes de estudio y aprendizaje.
Esto genera un proceso de meta-cognición y
a su vez uno auto-regulatorio en dichos
alumnos.

TIMANÁ GARAY PABLO DANIEL


EL IMPACTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL APRENDIZAJE EN LOS MÉTODOS
Y TÉCNICAS SEGÚN LA TEORÍA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERT BANDURA

 Bandura señaló que para que la persona  Expresó que nuestra capacidad de procesar el
repita un comportamiento aceptable, debe lenguaje, las imágenes y otros estímulos
incluir sus procesos intelectuales, en sensoriales en nuestra mente tiene un efecto
oposición a la creencia de Skiner de que el en cómo nos comportamos, cómo
pensamiento sólo se produce dentro de una desarrollamos nuestros rasgos de personalidad
"caja negra". y, por lo tanto, cómo afectamos nuestro
ambiente. Cuando propuso este concepto,
En este sentido, Bandura coincidió en que el comenzó a formar parte del círculo de
ambiente causa el comportamiento, pero el psicólogos conductistas y cognitivistas
comportamiento también puede causar el
ambiente.

UNOCC RAMIREZ Y
SALINAS DIAZ
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(s.f.). Obtenido de http://psicoaprendizajeucab.blogspot.com/2017/12/albert-
bandura.html#:~:text=El%20profesor%20en%20el%20ejercicio,planes%20de
%20estudio%20y%20aprendizaje.
aprendizaje, t. d. (19 de MAYO de 2023). tecnicas de aprendizaje. Obtenido de
tecnicas de aprendizaje: https://tecnicasdeaprendizaje.net/teoria-del-
aprendizaje-social-de-albert-bandura-2/
BANDURA, A. (1969). Principles of behavior modification. New York. Obtenido de
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/atotonilco/n3/m2.html
Garcìa, R. R.-R. (2020). Impacto en la educación de la teoría cognitiva social del
aprendizaje. Revista PyM Padres y maestros, 384.

También podría gustarte