Endodocia Expo
Endodocia Expo
Endodocia Expo
SEXTO “A”
GRUPO “B”
INTEGRANTES:
Christian Triviño DOCENTE:
Dra. Nathaly Pico
PERIODO:
Abril 2022 - Octubre 2022
INTRODUCCI
ÓN
Las lesiones endoperiodontales pueden ser provocadas por la
comunicación de los en lesiones periodontales tejidos pulpares con los
tejidos periodontales, teniendo en cuenta que también pueden ser
provocados por tratamiento que produce su exposición contagiando
procesos patológicos particulares de uno a otro específicamente
almacenandose en compartimientos tisulares que originan alguna
enfermedad en conjunto.
Y adecuado de
las
enfermedades
y lesiones
existentes y su
pronóstico
Se enfoca
integralmente en los
aspectos preventivos, La endoperiodontología
el diagnóstico, el es una especialidad de la
tratamiento oportuno Odontología, se encarga
del diagnóstico,
tratamiento y pronóstico
de todo lo relativo al
tejido pulpar y el
periodonto.
Vías de comunicación anatómicas
Foramen apical: Túbulos dentinarios:
Su diámetro
puede variar de
Es la vía de
1 μm (túbulos
comunicaci
periféricos) a 3
ón principal
μm (los más
entre el
próximos a la
periodonto
pulpa) y
y la pulpa.
disminuyen
con la edad.
Lesiones primeramente
Lesiones combinadas
endodónticas
• Lesión primariamente
endodóntica -
secundariamente
Lesiones primeramente periodontal
periodontales • Lesión primariamente
periodontal -
secundariamente
endodóntica
• Lesión combinada
verdadera
LESIÓN PRIMARIAMENTE
ENDODÓNTICA
La activación aguda de una
lesión apical crónica en un Las causas más comunes son:
diente necrótico puede drenar caries que irrita la pulpa y
en el surco gingival a través del provoca una pulpitis.
ligamento periodontal.
El tratamiento endodóntico
Estas lesiones suelen curarse puede producir lesiones
después de un tratamiento de inflamatorias en el periodonto
conductos. por una irritación mecánica y/o
química.
LESIÓN PRIMARIAMENTE
PERIODONTAL
endodóntica:
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Se realiza un retratamiento
endodóntico con sistema sistema
ProTaper (Dentsply Maillefer).
Medicación intraconducto
hidróxido de calcio por 15 días.
Caso Clínico: Lesión endo-periodontal combinada verdadera en raíz mesiovestibular de un diente 16. Retratamiento de
conductos y amputación radicular. A propósito de un caso.
PLAN DE
TRATAMIENTO
Reconstrucción con poste y
corona provisional.
Caso Clínico: Lesión endo-periodontal combinada verdadera en raíz mesiovestibular de un diente 16. Retratamiento de
conductos y amputación radicular. A propósito de un caso.
PLAN DE
TRATAMIENTO
Cirugía periodontal
resectiva
Caso Clínico: Lesión endo-periodontal combinada verdadera en raíz mesiovestibular de un diente 16. Retratamiento de
conductos y amputación radicular. A propósito de un caso.
PLAN DE
TRATAMIENTO
Cirugía periodontal
resectiva
Se procede a la amputación
de la raíz mesiovestibular del
diente 16
Caso Clínico: Lesión endo-periodontal combinada verdadera en raíz mesiovestibular de un diente 16. Retratamiento de
conductos y amputación radicular. A propósito de un caso.
PLAN DE
TRATAMIENTO
Rehabilitación con prótesis
fija
Caso Clínico: Lesión endo-periodontal combinada verdadera en raíz mesiovestibular de un diente 16. Retratamiento de
conductos y amputación radicular. A propósito de un caso.
Rx periapical inicial Rx periapical final
Caso Clínico: Lesión endo-periodontal combinada verdadera en raíz mesiovestibular de un diente 16. Retratamiento de
conductos y amputación radicular. A propósito de un caso.
Discusión
Caso Clínico: Lesión endo-periodontal combinada verdadera en raíz mesiovestibular de un diente 16. Retratamiento de
conductos y amputación radicular. A propósito de un caso.