Marginalidad, Pobreza y Salud
Marginalidad, Pobreza y Salud
Marginalidad, Pobreza y Salud
Marginalidad, Pobreza
y Salud
PARTICIPANTE:
CAD/I PERNÍA CONTRERAS LEONELA AURIMAR
Marginalidad
Se refiere a una teoría que señala la
coexistencia de un segmento social
tradicional junto con uno moderno, lo cual
representa un obstáculo en la búsqueda del
crecimiento a nivel personal y económico
de manera independiente. Habla de las
regiones que todavía no han incorporado
los valores y las normas del ser humano
moderno. Muchas veces se utiliza este
término como sinónimo de marginación.
Pobreza
La pobreza es la carencia de los
recursos necesarios para satisfacer
las necesidades de una población o
un grupo de individuos. Además,
estas personas no tienen la
capacidad o la oportunidad de
producir lo que necesitan para vivir
dignamente, es una situación que
afecta a millones de personas en
nuestro planeta, especialmente en
países vulnerables.
Salud Precaria
La salud precaria es tanto una causa como una consecuencia de la
pobreza. La enfermedad puede reducir las economías familiares, la
capacidad de aprendizaje, la productividad y la calidad de la vida, con lo
que crea o perpetúa la pobreza. A su vez, los pobres están expuestos a
mayores riesgos personales y ambientales y peor nutridos y tienen menos
posibilidades de acceso a la información y a la asistencia sanitaria. Por lo
tanto, sus riesgos de morbilidad y discapacidad son mayores.