Presentación Proyecto Kaizen Urgencias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

PROYECTO KAIZEN: ESTANDARIZACIÓN DE LA RUTA DE

URGENCIAS
Presentado por:
Laura Martínez U – Gabriel Silvera – José Jimeno
KAIZEN: MANTRA PARA LA MEJORA
CONTÍNUA

“Aunque algo funcione, siempre se puede hacer mejor”


Eso suena complicado Laura….¿Cómo lo logramos?

“Un viaje de mil millas comienza con un pequeño paso”.


ANALISIS DE LOS RIESGOS
IDENTIFICADOS EN MIRED IPS

El 51% Eficiencia.
19% Seguridad
17% efectividad
11% humanización

Eficiencia:
“La capacidad de alcanzar el logro con el menor uso de
recursos: personal, costos, tiempo, etc.”
KAISEN DE URGENCIAS
KAISEN DE URGENCIAS
SERVICIO DE URGENCIAS: GENERALIDADES

¿QUE ESPERA NUESTROS PACIENTES CUANDO INGRESA A URGE


1. QUE LO ATIENDAN YA.
2. IRSE YA
¿CUÁL ES LA TAREA ENTONCES?
ESTANDARIZAR LA RUTA DE ATENCIÓN DE URGENCIAS DE MIRE
• TRIAGE 1: 3 HORAS
• TRIAGE 2: 4 HORAS
• TRIAGE 3: 6 HORAS
¿COMO INICIAMOS LA RUTA?:

DEBEMOS IDENTIFICAR LAS ACCIONES A EJECUTAR PARA UNA GESTIÓN CLÍNICA


EFECTIVA.

TRIAGE: ES LA CLASIFICACIÓN EN TIEMPO PARA ATENCIÓN DE ACUERDO A LA


COMPLEJIDAD
CONSULTA: EN LA RUTA DEL PACIENTE, LA ATENCIÓN MÉDICA Y LA CAPACIDAD
DEL MÉDICO GENERAL PARA RESOLVER LA CONSULTA, SON LO MÁS
IMPORTANTE A EJECUTAR POR PARTE DEL JEFE DE URGENCIAS.
ANÁLISIS: EN ESTA FASE SE ENCUENTRA A AQUELLOS PACIENTES QUE FUERON
ESTABILIZADOS PERO QUE DEBEN SER OBSERVADOS POR UN TIEMPO FINITO
PARA PODER DEFINIR UNA CONDUCTA.
EGRESO: DEFINIR LAS TRES RUTAS CLARAMENTE DEFINIDAS EN INFORMACIÓN
Y ARTICULACIÓN PARA GARANTIZAR EL EGRESO OPORTUNO Y EFICIENTE DE
LOS PACIENTES.
MAPA DE PROCESO: URGENCIAS

• PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ASERTIVA


• EL MAPA DE PROCESOS MUESTRA CÓMO SE ARTICULAN LOS PROCESOS
ASISTENCIALES HOSPITALARIOS EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS ESPECÍFICAS
PARA OFERTAR UNA ATENCIÓN.
 PERMITE ESTABLECER ACUERDOS EN EL SERVICIO.
 MEJORAMIENTO DEL FLUJO DE PACIENTES A LO LARGO DE LA RUTA.
 PERMITE IDENTIFICAR MOMENTOS CLAVE EN LA GESTIÓN DE ACUERDOS Y
PROCESOS.
Mapa de
Procesos
Líneas y Objetivos Estratégicos

MODELO DE ATENCIÓN SEGURO Y HUMANIZADO,


TALENTO HUMANO CALIFICADO EN EQUIPOS DE

1.
CENTRADO EN LA SALUD DEL USUARIO, LA FAMILIA Y LA

3.
COMUNIDAD TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO Y FELICES
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1. Generar consciencia del autocuidado y hábitos saludables
de vida 1. Fortalecer competencias en el ser, saber, hacer y convivir
2. Ofrecer servicios humanizados y seguros 2. Promover la felicidad en los equipos de trabajo (crear la
3. Prestar servicios de salud dirigidos a la satisfacción del encuesta)
usuario, la familia y la comunidad

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Y EFICIENCIA


GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E

2.
OPERACIONAL

4.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INNOVACIÓN
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1. Lograr y mantener la Sostenibilidad financiera (Que los 1.Generar conocimiento a partir del estudio de la población
ingresos cubran la totalidad de costos y gastos) asignada a la IPS de las practicas institucionales y las
2. Generar eficiencia operacional con los recursos de la IPS diferentes líneas de investigaciones
3. Alcanzar la Liquidez operacional acorde a la facturación 2. Contar con un centro de investigación e innovación
por servicios prestados ante las empresas responsables de
pago (ERP)
PROCESO ASISTENCIAL ATENCIÓN DEL PACIENTE EN URGENCIA

ACCESO

DIAGNOSTICO Y
ADMISIÓN TRIAGE CONSULTA ESTADO CLÍNICO

ENVÍA REMISIÓN
A SERVICIO CGREF INTERCONSULTA
SOLICITADO

COORDINA
CAMINO O PASO
AMBULANCIA
PROPUESTA DE RUTA DE ATENCION DE URGENCIAS
HOSPITAL
GENERAL CIUDADELA 20
BQUILLA DE JULIO
PASOS:
LAS FLORES
CAMINO SIMÓN LA PLAYA
UNIVERSAL
BOLÍVAR JUAN MINA

CAMINO
CAMINO MURILLO
BOSQUES DE
MARIA
CAMINO LUZ

CAMINO SUR
10 CAMINOS CHINITA

CAMINO SALUD
OCCIDENTE METROPOLITAN
A

CAMINO CAMINO
UNIVERSITARIO LA MANGA
DISTRITAL
INDICADORES: La métrica de un servicio permite reconocer los impactos de la gestión clínica y la
calidad del servicio.
Los siguientes indicadores son sugeridos y están asociados a las políticas de servicio orientadas a la
calidad referenciadas en Joint Commission

OPORTUNIDAD EFICACIA
Tiempos para: Resolutivita
Triage Asertividad en el
Atención diagnóstico
Definir Conducta SATISFACCIÓN Menor reingreso
Calificación del cliente
SEGURIDAD Menor glosa

Eventos adversos EFICIENCIA


prevenibles Costo eficiencia
Mortalidad prevenible Menos tiempos muertos
Complicaciones Menos ayudas
prevenibles diagnósticas innecesarias
ACUERDOS DE NIVELES DE SERVICIO - ANS

CONTRATO ENTRE PROVEEDOR Y CLIENTE INTERNOS PARA ACORDAR


LAS CONDICIONES PARA LA PROMESA DE SERVICIO.

Los acuerdos deben definir los tiempos teniendo en cuenta la gravedad del paciente,
muy urgente inmediato, urgente menor de una hora, no tan urgente menor de 3
horas.
TALENTO HUMANO INVOLUCRADO

Subgerente Infraestructura y RF
Coordinación de enfermería de la red
Subgerencia de TIC
Coordinador Admisiones
Subgerencias de sistema de información
Subgerente C. Primario
Coordinador Especialidades
Coordinación de Laboratorio
Coordinación de radiología
Coordinación de Banco de sangre:
Coordinador Hospitalización
Coordinador Quirófano
Coordinador UCI
Coordinador CGREF
Coordinador SIAU
Subgerente Calidad
JUNTOS PODEMOS LOGRAR LA MEJORA CONTINUA
QUE LA METODOLOGÍA KAIZEN PROMETE.….

…CONTAMOS CONTIGO???
ACTIVIDAD – OPEN CLASS

Coordinador de
INTERELACIONES
Urgencias
Coordinador de enfermería 10:30 AM
Coordinador Hospitalización 10:35AM
Coordinador Admisiones 10:40 AM
Coordinación de Laboratorio: 10:45AM
Gestor Camino Suroccidente 10:50 AM

También podría gustarte