Sujeto Ético
Sujeto Ético
Sujeto Ético
SUJETO ÉTICO
María Yulieth Bernal García ID.737228
que se les exige responsabilidades por su
incumplimiento u omisión;es el encargado de la
reflexión sobre la orientación de su vida.
QUE SE ENTIENDE POR:
• Principios • Valores
Es importante tener en cuenta que la persona desde la construcción social, donde la ética tiene como fin hacer que un
sujeto sea moral ante ciertas situaciones de la vida, considero que la caracterización de cada individuo es un conjunto de
cosas que están conformados por: la crianza y de allí por los valores inculcados en el hogar, por las experiencias vividas,
por la construcción de la identidad y la personalidad. Basados en el video “Ética, ciudadanía y democracia” se nombra
algo clave, pues este autor afirma que el sujeto cultiva unos derechos, unos deberes y que a medida que va creciendo va
creando condiciones específicas que lo diferencian de los demás seres humanos, el sujeto logra relacionarse pacíficamente
con la sociedad Por otro lado, también se habla de un sujeto ético como un ser profesional, pues el individuo ya no busca
un valor individual, sino que busca un bien común, regido para lograr esto por unas leyes o una ética según sea la
profesión a desempeñar, es decir, cada profesión tiene un código ético, que el individuo se compromete a cumplir
responsablemente para un bien común.
CONCEPTO DE CIUDADANÍA, SUS APORTES
HACIA EL DESARROLLO DE JUSTICIA, EQUIDAD
Y LA MINIMIZACIÓN DEL CONFLICTO EN EL PAÍS
Ciudadanía hace referencia a un vínculo
jurídico que une a una persona con un El desarrollo de la justicia, la equidad social y la minimización
Estado, en tanto, es portador de derechos y del conflicto en un país, es un poco complejo, porque desde la
deberes respaldados por la ley, siendo este edad antigua se ha vivido la injusticia, se ha visto la desigualdad
aquel que pertenece participa y tiene social, y que a raíz de lo anteriormente nombrado se ha generado
responsabilidades en una sociedad política y conflictos, puesto que la corrupción siempre ha primado. Para
se le permite construir y hace parte de que se logre la justicia, la equidad social y la minimización del
muchas esferas. Hay una Dimensión conflicto en un país, considero que cada sujeto existente debe
democrática a través de la ciudadanía, el adquirir un compromiso con sí mismo, para que luego pueda ser
ciudadano se debe ver como un agente, es compartido con la comunidad, ese compromiso debe ser un
decir que tenga la capacidad de participar de cambio en la actitud, en el comportamiento, se debe tener
la vida publica, en la toma de decisiones confianza, debe tener derechos, de igual manera deberes, ser
donde se goce como agencia y pueda justos, ser felices ,ser prudentes, ser honestos y tener empatía.
impactar de manera positiva en la sociedad
REFLEXIONES E IDEAS
De acuerdo con la afirmación que se hace en la entrevista, La Igualdad de capacidades permite la construcción
de una sociedad democrática, los ciudadanos nos hacemos a través de las practicas y la educación, esto es
importante tenerlo en cuenta para que el individuo tenga la capacidad de pertenencia con el estado, las
instituciones y toda la sociedad en su conjunto.
Se puede llegar a la conclusión que todo ser humano necesita construir una ética que vaya ligado a su
personalidad, a su diario vivir, ya que cada ser humano es un ser único, donde esa personalidad y esa ética hace
que se diferencie del resto de sociedad y que por ello sea posible establecer relaciones inter e intrapersonales,
del mismo modo se es posible convivir y se es posible desempeñar en una labor o arte, sin olvidar que según la
labor o profesión de preferencia, esta cuenta con un código ético, que lo que hace el código es ser justo,
equitativo, honesto y prestar un buen servicio a la necesidad de cada sujeto en sí.
Se podría decir que la ética es una base fundamental que todo ser humano debe adquirir y aprehender los
valores que conlleva a un comportamiento más humano, más de empatía y a lograr llevar una vida en sociedad;
la ética hace que el sujeto sea más crítico, pero respetuoso, con más sentido de pertenecía ante ciertos
problemas o conflictos de un país o de una comunidad. Un ciudadano con ética aporta ideas y está dispuesto
siempre a proyectar un beneficio común.