Comercio Internacional Clase 3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CENTRO DE ESTUDIOS

FRANCISCO DE MONTEJO

DOCENTE: ING. RUBI LUCERO SALAZAR CETINA


MATERIA: COMERCIO INTERNACIONAL 1

Valladolid Yucatán 19 de Septiembre 2022


UNIDAD II

2. MARCO LEGAL DEL COMERCIO EXTERIOR EN MÉXICO


2.1 Comercio Exterior
2.1.1 Definición
 2.2 Marco legal
2.2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos: 31, 49, 73, 89, 117, 118, 124 y
131
2.3 Instrumentos que regulan el Comercio Exterior
2.3.1 Ley aduanera y su reglamento
2.3.2 Ley orgánica de la administración pública
2.3.3 Ley de Comercio Exterior
2.3.4 Ley del Impuesto General de Exportación y de Importación
COMERCIO INTERNACIONAL VS EXTERIOR
El término “comercio exterior” hace referencia al intercambio comercial de un país con relación
a los demás, es decir, si tomamos como referencia a México, el comercio exterior de México es
aquel que este país realiza con las diferentes naciones.

En cambio, el término “comercio internacional” es un concepto más amplio, pues abarca el
flujo de relaciones comerciales internacionales, sin hacer referencia a un país en específico. Es
decir, “es el conjunto de movimientos comerciales y financieros, y en general todas aquellas
operaciones cualquiera que sea su naturaleza, que se realicen entre naciones; es pues un
fenómeno universal en el que participan las diversas comunidades humanas”
LEY ADUANERA Y SUS
REGLAMENTOS
Esta Ley, las de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y las demás leyes y
ordenamientos aplicables, regulan la entrada al territorio nacional y la salida del mismo de
mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los
hechos o actos que deriven de éste.
¿PORQUE ES IMPORTANTE Y
QUIÉN LO REGULA?
Su principal cometido es regular el tráfico de productos entre distintos países y asegurar el
cumplimiento de las normativas pertinentes, así como sancionar a los agentes que no se ajusten
a la legislación vigente.

Lo regula la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


LEY ORGÁNICA DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Ley que establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y
paraestatal.
Ordenamiento jurídico que tiene por objeto precisar las bases de organización y funcionamiento
de una institución derivada de los tres Poderes del Estado.
¿QUIEN REGULA ESTA LEY?
Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades
públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las
demás previstas en la Constitución.
LEY DE COMERCIO EXTERIOR
La presente Ley tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la
competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos
del país, integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional y contribuir a la
elevación del bienestar de la población.
LEYES QUE REGULA EL
COMERCIO EXTERIOR
Las principales leyes y reglamentos federales son: Ley de Comercio Exterior; Ley Aduanera; Ley
de los Impuestos Generales de Importación y Exportación; Ley de Puertos; Ley de Inversión
Extranjera; y las demás leyes en materia tributaria.
LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE
EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN
El 9 de diciembre de 2021, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa con proyecto
de decreto que expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, con
la cual se establecen las cuotas que, atendiendo a la clasificación de la mercancía, servirán para
determinar dichos impuestos.
¿QUÉ REGULA LA LIGIE?
El congreso general de los estados unidos mexicanos, decreta: se expide la ley de los
impuestos generales de importación y de exportación, y se reforman y adicionan
diversas disposiciones de la ley aduanera.

La LIGIE establece el impuesto que deberás utilizar para calcular el monto que pagarás por tus
importaciones y exportaciones. Utiliza un lenguaje universal, aceptado por todos los países
miembros del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas.

También podría gustarte