Anatomia de Los Ligamentos 4
Anatomia de Los Ligamentos 4
Anatomia de Los Ligamentos 4
APLICADA A LOS
LIGAMENTOS
• limitan la amplitud de los movimientos
mandibulares
Hipermobilidad articular
subluxaciones
luxaciones
Lig. temporomandibular
eminencia/disco/condilo
Lig. Pterigomaxilar
Características:
ATM y Movimientos
mandibulares
Art. Dentaria estabilizar el
Grado de presicion sistema con un seguro de
mutua proteccion entre ambas.
(propiocepcion)
ATM
Condilo temporal
condilo mandibular
Disco articular
Diartrosis bicondilea
Ligamentos intrarticulaeres o
extraarticulares
CONDILO TEMPORAL – EMINENCIA
ARTICULAR:
En su pared posterior es la que soporta a las presiones
articulares durante la función masticatorio.
DISCO ARTICULAR
SAGITAL:
vertiente anterior y su porción superior o cresta: ZONA
ARTICULAR, cubiertas por un fibrocartílago.
una posterior: EL CUELLO DEL CONDILO
FRONTAL:
POLO INTERNO Y EXTERNO, ubicamos la fosita
pterigoidea en la porción anterior.donde se inserta el
fascículo inferior del músculo pterigoideo externo,
LIGAMENTOS:
Importante porque el sistema de unión es mediante ellas.
Que se dividen de la siguiente manera:
CAPSULA ARTICULAR:
Inervadas por n. maseterino y auriculotemporal dan una
respuesta a las exigencias parafuncionales.
LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR
2.-LIGAMENTO EXTRARTICULARES: (accesorios)
pterigomaxilar, esfenomaxilar y el estilomaxilar.
SISTEMA NEUROVASCULAR:
IRRIGACION:
Carótida externa, con las ramas de la arteria maxilar interna, temporal
posterior y maseterina en la porción anterior.
la timpánica anterior, La auricular profunda y la temporal superficial en la
porción posterior y lateral.
INERVACION:
El maseterino y el auriculo temporal
Los ruidos sintomatologicos, , se extienden a zonas auriculares, ,
temporales, maxilares o faringeas, cuando se hace cronico muchas veces
ya no hay sintomatologia, debido a que se pierde la propiocepcion
RELACION DE LA ATM CON LOS MUSCULOS Y LOS
DIENTES